
El presidente Gustavo Petro se pronunció a través de su cuenta en X para responder a las afirmaciones del expresidente Iván Duque, luego de que el Gobierno de Estados Unidos anunciara la descertificación de Colombia en materia de lucha contra el narcotráfico.
El mandatario cuestionó los señalamientos de su antecesor y defendió los resultados de su administración en la reducción del crecimiento de cultivos ilícitos y en incautaciones de cocaína.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Petro rechazó las acusaciones de Duque y señaló que durante su administración se ha logrado desacelerar el crecimiento de los cultivos de coca. “‘La producción potencial en décadas’, ¿qué es eso?: pura carreta para evitar responsabilidades. Usted dejó crecer las áreas reales de cultivos de coca en más de 60%; en mi gobierno van en un 9%”, escribió el mandatario.
Petro cuestionó el uso del concepto de “producción potencial” incluido en los informes internacionales y acusó a Duque de haber debilitado el programa de sustitución voluntaria de cultivos ilícitos. “Ustedes dejaron crecer las hectáreas de hojas de coca reales, la potencialidad no existe y se puede evitar. Fue la frase suya tramposa que metieron en el informe de la ONU, para que no se mirara cómo dejaron caer el programa de sustitución voluntaria de cultivos. Usted lo destruyó por completo”, expresó el presidente.

El jefe de Estado también criticó la gestión de su antecesor en temas de seguridad y derechos humanos, señalando que durante ese periodo aumentaron los índices de violencia y pobreza. “Querían hacer trizas la paz, y lo consiguieron. Usted es adicto a la sangre, por eso encarceló mil jóvenes, dejó asesinar a 60, lanzó el ejército contra el campesinado y la juventud, aumentó la pobreza como nadie antes”, manifestó Petro.
Además, responsabilizó al expresidente de permitir el fortalecimiento de grupos armados ilegales y advirtió sobre el riesgo de que estas políticas regresen al poder. “Es usted el que permitió que crecieran los grupos armados, por adicción a la sangre y odio a la paz. Ojalá la sociedad colombiana no los permita regresar más al poder. No más sangre”, señaló el mandatario.
El mensaje de Duque tras la decisión de Estados Unidos

El lunes 15 de septiembre, la administración de Donald Trump informó que el país “falló notablemente” en sus compromisos para combatir el narcotráfico, decisión que marca un cambio en la relación bilateral en este tema. Aunque la descertificación implica restricciones, el Gobierno de Estados Unidos aclaró que continuará entregando recursos a Colombia para apoyar programas de cooperación.
El expresidente Iván Duque reaccionó en X destacando que la medida era consecuencia directa de las políticas implementadas por el actual Gobierno. En su publicación, afirmó que el país fue descertificado “por cuenta de: 1. Desmonte de los grupos manuales de erradicación. 2. Crecimiento exponencial de los cultivos ilícitos. 3. Las más bajas incautaciones como porcentaje de la producción potencial en décadas.4. Tratamiento complaciente a narcotraficantes bajo la ‘paz total’, mejor conocida como paz fatal.”
Duque agregó que, gracias a que Estados Unidos distingue la trayectoria histórica de Colombia en la lucha antidrogas del actual Gobierno, no se impondrán sanciones que afecten el apoyo y la cooperación a las instituciones del país.
En respuesta al expresidente, Petro también hizo referencia a la actual administración estadounidense, asegurando que existen sectores que buscan influir en la política internacional con intereses particulares. “Lo que sucede con el actual gobierno de los EE. UU., cooptado por la red de extrema derecha de Miami, que es aliada a la extrema derecha colombiana, no me intranquiliza. Confío en las reservas democráticas que sabrán cambiar pacíficamente su gobierno”, indicó.
El presidente destacó las cifras de su gestión en la lucha contra el narcotráfico y comparó estos resultados con los alcanzados durante el mandato de Duque. “Yo incauté mil toneladas de cocaína este año y más de 5.000 laboratorios para hacer cocaína. Usted no se acercó a estas cifras. Dejó crecer las mafias armadas”, afirmó.
Finalmente, el mandatario colombiano concluyó que su administración ha tomado medidas concretas para frenar el avance del narcotráfico y proteger a las comunidades afectadas por esta problemática, mientras enfrenta tensiones diplomáticas derivadas de la decisión de descertificación anunciada por Washington.
Más Noticias
Lotería de Medellín: resultados ganadores del viernes 19 de septiembre
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Lotería de Risaralda: los números estrella del último sorteo
Los recursos obtenidos han permitido fortalecer infraestructura, cultura y educación en una región que redefine cómo se distribuyen los beneficios de una lotería

Resultados del Sinuano Día y Noche 19 de septiembre: números ganadores del último sorteo
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora de sus sorteos

Resultados del Chontico Día y Noche 19 de septiembre: números ganadores del último sorteo
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur del país

Christian Nodal reveló que una de sus canciones se inspiró en el regional colombiano: “Me volaba la cabeza”
El cantante mexicano se presentará en el Coliseo MedPlus de Bogotá el sábado 20 de septiembre con su espectáculo en 360º
