
La vida de Gerónimo Ángel ha estado marcada por el peso de un apellido que resuena en el mundo del deporte colombiano.
A sus 24 años, el joven nacido en Buenos Aires ha comenzado a forjar su propio camino, alejándose de la sombra de su padre, el exfutbolista Juan Pablo Ángel, que brilló en equipos como el River Plate y la selección Colombia.
En una conversación con La red, “Gero”, como es conocido por sus seguidores, compartió detalles sobre la carga emocional que implica ser hijo de una figura tan reconocida y cómo ha enfrentado las expectativas que esto conlleva.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La notoriedad de Gerónimo Ángel ha crecido en los últimos tiempos, especialmente tras su participación en el programa Desafío del siglo XXI. Aunque su apellido lo vincula inevitablemente al fútbol, él ha optado por explorar su propio camino tanto en el ámbito deportivo como en el mediático.
Durante la conversación con el programa de variedades de Canal Caracol, Gero relató que su infancia estuvo llena de felicidad, pero también reconoció que la presión de ser hijo de Juan Pablo Ángel ha sido una constante en su vida.
Al referirse a lo que significa pertenecer a la familia Ángel, el joven cantante expresó: “Es algo muy lindo, me ha traído experiencias únicas como ser humano. La familia Ángel no hace cosas pequeñas ni a medias, siempre grandes. Soñamos en grande y queremos tener un impacto grande”.

Uno de los episodios más significativos en la vida de Gero ocurrió cuando, a los 13 años, tomó la decisión de abandonar su hogar. Este momento, que él mismo calificó como uno de los más difíciles que ha enfrentado, dejó una huella profunda en su desarrollo personal.
Al respecto, compartió con La red: “Es una experiencia que definitivamente despierta, te enseña muchas cosas que creías haber aprendido, te reta. Uno conoce gente con historias únicas de vida, pero sobre todo se conoce más a sí mismo”.

Así vivió la mamá de Gero el primer ‘reality’ en el que se inscribió
Antes de participar en la conocida “Ciudad de las Cajas”, Gero fue concursante en el formato musical La Voz Kids, donde interpretó la canción No One de Alicia Keys durante las audiciones.
Aquella experiencia, calificada como “todo un martirio” por sus familiares, estuvo marcada por burlas y ataques, tanto de manera presencial como en redes sociales.
En la conversación con Día a Día, el exfutbolista Juan Pablo Ángel, padre de Gerónimo, recordó esa etapa: “Yo siempre he apoyado a mis hijos en todo y él me contó primero a mí antes que al papá porque ya habíamos tenido una dura experiencia no tan chévere con las redes cuando él salió en La Voz Kids. Él estaba muy ‘chiquito’ y fue muy duro para la familia. Yo le dije a él que ya estaba grande, que era otro tipo de reality y podía mostrar lo que realmente es”.

La madre de Gero, María Paula Gutiérrez, también compartió su percepción sobre el proceso vivido: “Para mí había cierto rechazo, particularmente por la dura experiencia que había vivido de chico, que no fue para nada placentera. Este ejercicio de El Desafío ha sido mucho mejor por todos lados... La felicidad de ellos es nuestra felicidad y nosotros lo apoyamos en lo que él quiera, como lo hemos hecho con nuestros otros hijos. Hemos tratado de convertirlos en personas valientes y resilientes que buscan luz en la oscuridad”.
La familia de Juan Pablo Ángel es reconocida en el ambiente deportivo y de entretenimiento en Colombia. Junto a María Paula Gutiérrez, el exdelantero es padre también de Tomás y Pascual. El propio Tomás ha comenzado a sobresalir en el fútbol profesional, siguiendo los pasos de su padre.
Más Noticias
Colombianos que buscan radicarse en Estados Unidos: Estas son las visas legales que abren puertas a empleos y residencia
Existen opciones reales para conseguir empleo seguro y estable en Estados Unidos mediante programas de migración laboral, asesorados por agencias especializadas y con respaldo de visas aprobadas

Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Cartagena sin infringir la ley?
Esto le interesa si va a conducir en la Cartagena este miércoles

Villavicencio: Pico y Placa para este miércoles 19 de noviembre
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Villavicencio este miércoles

La selección Colombia cerró 2025 con una goleada en Nueva York: triunfo 3-0 sobre Australia en amistoso
Con goles de James Rodríguez, Luis Díaz y Jefferson Lerma, la Tricolor sacó adelante un partido que se le complicó durante buena parte del tiempo y anotó los tantos en los últimos 15 minutos



