
En un hallazgo que esclarece el profundo impacto del conflicto armado en Colombia, en la región de Nariño, fueron encontrados 22 cuerpos de personas desaparecidas en fosas comunes, en una operación que forma parte de los avances en la implementación del Acuerdo de Paz con el grupo guerrillero Comuneros del Sur.
Dicho grupo, que en su momento estuvo vinculado al ELN, se separó de la organización para integrarse al proceso de Paz Total impulsado por el Gobierno del presidente Gustavo Petro. Los cuerpos fueron localizados en zonas rurales de los municipios de Samaniego, Santa Cruz de Guachavés y Cumbal, en un esfuerzo conjunto que ha contado con la participación activa de las comunidades locales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Según informó la oficina del Alto Comisionado de Paz, la recuperación de estos cuerpos ocurrió en lugares específicos de difícil acceso en las zonas rurales mencionadas. Adicionalmente, de los 22 cuerpos, 19 fueron recuperados en Samaniego y Santa Cruz de Guachavés, mientras que en Cumbal se hallaron 3.
“Estos hallazgos son fruto del compromiso asumido en el marco de esta Mesa y representan un paso trascendental en el camino hacia la verdad y la reparación para las familias que llevan décadas buscando a sus seres queridos”, señaló la oficina del Gobierno nacional en cuestión.
El proceso de recuperación incluyó procedimientos rigurosos y respetuosos para garantizar la dignidad de las víctimas. En ese sentido, los cuerpos serán sometidos a las pruebas de identificación correspondientes, con el objetivo de que puedan ser entregados a sus familiares en un proceso que busca ser justo y humanitario.

En paralelo, la entidad precisó que la participación de las comunidades locales fue fundamental en la identificación de los lugares y en el desarrollo de las exhumaciones, lo cual ha sido clave para avanzar en una tarea que requiere condiciones de seguridad y acompañamiento humanitario en todas las etapas.
No obstante, ese organismo resaltó que, además de este hallazgo, en la región aún permanecen desaparecidas más de 100 personas, en un contexto marcado por décadas de conflicto y violencia. Dicha cantidad de desaparecidos demuestra que, a pesar de los avances, la búsqueda de justicia y verdad todavía debe continuar para muchas familias que esperan saber el destino de sus seres queridos.
Para la oficina del Alto Comisionado de Paz, el hallazgo de los cuerpos en fosas comunes no solo es un avance en la búsqueda de desaparecidos, sino que representa una oportunidad para fortalecer los mecanismos de justicia y reparación en un país que ha atravesado múltiples ciclos de violencia.

Según la entidad, la identificación de estas víctimas permitirá también promover procesos de verdad y reconciliación, necesarios para superar las heridas del pasado y avanzar en procesos de paz duraderos, con el fin de mitigar los efectos del conflicto armado en el país.
Por otro lado, destacó el papel de los grupos de buscadores de personas desaparecidas por habilitar zonas de investigación y adelantar sus labores en sintonía con los parámetros humanitarios establecidos internacionalmente.
A la par, precisaron que la recuperación de estos cuerpos ha sido posible gracias a la colaboración de las comunidades, que han aportado información valiosa para localizar los sitios donde se realizaron las exhumaciones, en un esfuerzo colectivo que busca cerrar heridas y brindar un cierre a las familias afectadas por la desaparición de sus seres queridos.

Si bien este nuevo hallazgo se configura como un logro para el Gobierno nacional, sigue estando pendiente el reto de encontrar el restante de la gran cantidad de personas que siguen figurando en las listas de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (Ubpd), por lo que se espera que estas acciones continúen en varias regiones del país.
Más Noticias
Así fue el operativo que montó el GOES de la policía de Fusagasugá para rescatar a perrito atrapado en una reja
La mascota de nombre Rocco, un perro de raza rottweiler de pelaje negro, quedó atrapado por intentar ver por la ventana, pero gracias a la alerta de la comunidad, se evitó una tragedia

EN VIVO Benfica vs. Bayer Leverkusen: siga aquí el partido del equipo de Richard Ríos en la cuarta semana de la fase de liga en la Champions League
El equipo portugués, dirigido por Jose Mourinho, es penúltimo en la tabla de posiciones sin puntos y buscará de local la primera victoria en la edición 2025-2026 de la Liga de Campeones
Así reaccionó la prensa internacional a la patada de Luis Díaz a Achraf Hakimi y posterior expulsión en el PSG 1-2 Bayern Múnich: “El peor cumpleaños”
Los “Gigantes de Baviera” ampliaron su racha de victorias a 16 partidos, con un Luis Díaz que vivió un primer tiempo de contrastes en París
Resultados Lotería de Cundinamarca martes 4 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor de $6.000 millones
Como cada martes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca



