
Frente a la declaración del presidente de la República, Gustavo Petro, que confirmó el martes 16 de septiembre que entregó la ciudadanía colombiana al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, el Gobierno del país vecino se pronunció. Con un escueto comunicado, a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores, negó haber recibido notificación oficial alguna sobre el asunto; que podría generar un fuerte impasse en las relaciones diplomáticas entre ambos países.
En palabras del organismo ecuatoriano, “Ecuador no ha recibido ningún documento oficial relacionado con el otorgamiento de la nacionalidad colombiana en favor del ciudadano Jorge Glas”, según el comunicado difundido tras el mensaje de Petro, que sorprendió con su anuncio en la red social X; el mismo que posteriormente borró, pero en el que dejó en claro que el político en mención no renunció a su nacionalidad ecuatoriana para recibir la colombiana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El anuncio del primer mandatario se llevó a cabo a través de una publicación en la plataforma digital, en la mañana del 16 de septiembre, en la que afirmó que su administración otorgó la ciudadanía al segundo mando durante las eras de Rafael Correa (2013-2017) y Lenín Moreno (2017-2018). Y en su mensaje adjuntó el acta de juramento firmada por el exvicepresidente del correísmo, en una diligencia que se adelantó en el consulado colombiano en Quito.

“El ciudadano Jorge Glass (sic) obtiene su nacionalidad colombiana, espero del gobierno de Ecuador su entrega al gobierno colombiano. Le agradezco al gobierno de Ecuador este paso para la paz de las naciones”, publicó Petro con la referida imagen, que posteriormente borró de su perfil: el mismo que siguen 8,3 millones de personas, y que alcanzó a causar fuerte repercusiones mediáticas no solo en territorio ecuatoriano, también en el contexto político nacional.
La dura respuesta de la Cancillería ecuatoriana a Gustavo Petro: “Sigue siendo ciudadano ecuatoriano”
La Cancillería de Ecuador, por instrucción del presidente Daniel Noboa, enfatizó que, pese a cualquier trámite de nacionalización en otro país, “el señor Glas, sigue siendo ciudadano ecuatoriano, sin perjuicio del otorgamiento de una nacionalidad por parte de otro país”. Además, el organismo remarcó la vigencia de los procesos judiciales en curso, por los cuales -en su momento- fue sacado de la embajada de México en Quito, lo que causó un fuerte rifirrafe diplomático.

“Las sentencias que pesan sobre el señor Glas continúan vigentes y las causas pendientes ante la justicia seguirán su trámite de acuerdo con la legislación ecuatoriana”, indicó la Cancillería frente al político que enfrenta varias condenas por corrupción, entre ellas, destaca la sentencia en el caso Sobornos; aunque recuperó la libertad provisional en 2023. Durante este periodo, Glas y su equipo legal iniciaron el proceso para acceder al beneficio de la prelibertad.
La situación cambió cuando fue sentenciado por el caso de corrupción Reconstrucción de Manabí, lo que llevó a su reclusión en la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil. Frente a este caso, no es la primera vez que Petro manifiesta su respaldo a Glas, con quien comparte afinidad política, pues ya lo había hecho durante la toma de posesión presidencial del hoy mandatario Noboa en Quito, donde se refirió a Glas como un “preso político de Ecuador”.
Sobre este espinoso asunto, el jefe de Estado ecuatoriano no se ha pronunciado de manera pública frente a lo dicho por Petro, que generó una tormenta política al lado y lado de las fronteras. Aunque se espera que rompa el silencio pronto, frente a las implicaciones que podría tener la determinación de Petro: que anteriormente había otorgado asilo político al expresidente de Panamá Ricardo Martinelli, que reside en Bogotá, lejos de sus líos jurídicos.
Más Noticias
Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial
El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”
El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”
La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”



