Director de la Policía visitó a los uniformados heridos luego de los atentados simultáneos en Cauca: esto dijo al salir del centro asistencial

El general confirmó el saldo total de miembros de la institución afectados, así como las medidas que implementarán para mitigar los impactos en las instalaciones oficiales

Guardar
El uniformado confirmó el saldo total de miembros de la institución afectados luego de los atentados - crédito Policía Nacional

La ola de ataques coordinados atribuidos a las disidencias de las Farc, que operan en el departamento del Cauca (suroccidente del país), afectaron simultáneamente a los municipios de Corinto, Caldono, Toribío, Caloto, Miranda y Silvia. Los actos dejaron como saldo un policía muerto y siete más gravemente heridos que se recuperan en un centro asistencial de la región.

El epicentro de la violencia se localizó en el corregimiento de El Carmelo, en el municipio de Cajibío, donde la estación de Policía fue blanco de explosivos y ráfagas de fusil. De acuerdo con los reportes preliminares citados, la incursión armada de las disidencias provocó daños materiales en la estación de policía del municipio, así como en varias viviendas aledañas. En total fueron seis los edificios policiales que resultaron afectados luego delos atentados.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El saldo de uniformados heridos fue confirmado por el general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía Nacional, al término de un consejo de seguridad que lideró el gobernador de ese departamento, Jorge Octavio Guzmán, y en el que participaron el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y los integrantes de la cúpula militar.

En su paso por el suroccidente del país, el director de la institución policial también visitó el centro asistencial en el que se recuperan los miembros de la fuerza pública heridos luego de la escalada terrorista de los grupos armados al margen de la ley. En el lugar conversó con los uniformados afectados y anunció que se afianzará las capacidades de inteligencia para dar con los responsables.

En la misma línea, el general calificó como “demenciales” los ataques terroristas, por lo que fue enfático en que la labor de las autoridades se centrará en ubicar a los miembros de los grupos terroristas y dejarlos a disposición de la justicia para que paguen por sus actos.

El uniformado visitó a los
El uniformado visitó a los heridos en el centro asistencial donde se recuperan - crédito Policía Nacional

“Nos encontramos en el departamento del Cauca, terminando un Consejo de Seguridad, en cabeza del gobernador del departamento, el señor ministro de Defensa Nacional de la Cúpula Militar. Así las cosas, frente a estos ataques demenciales terroristas de estructuras criminales en el departamento, afianzamos las capacidades de la inteligencia, de la investigación criminal, para ir por los delincuentes, ubicarlos y dejarlos a disposición de la justicia”, explicó el uniformado.

En paralelo, dio a conocer las medidas que tomará la institución para mitigar el impacto de los hechos violentos en la infraestructura oficial de los municipios afectados. En primer lugar, aseguró que se dará inicio a la reconstrucción de las estaciones de policía a donde llegarán miembros de la fuerza pública para apoyar el fortalecimiento de la seguridad en la región.

En esta misma línea, Triana sentenció que al departamento llegaran 100 policías distribuidos en labores de investigación criminal, inteligencia policial y lucha antinarcóticos. Esto con el fin de prevenir una nueva escalada de violencia en uno de los departamentos más golpeados históricamente por el conflicto armado y por la confrontación con los grupos armados al margen de la ley.

El general confirmó que el
El general confirmó que el saldo total fue de un policía muerto y siete más heridos - crédito Policía Nacional

Con el refuerzo de un centenar de uniformados, el director de la institución también divulgó que actuarán articuladamente con las Fuerzas Militares para enfrentar a los ilegales que acechan a los habitantes del suroccidente del país con cada los cada vez más frecuentes atentados en esta región.

“Todo un componente de la Policía colombiana para trabajar de la mano con las fuerzas militares y hacerle frente a estos hechos y actos demenciales perpetrados en contra de las estaciones de Policía, policías heridos, un policía muerto, pero también población civil”, aseguró el general.

Adicionalmente, fueron seis las estaciones
Adicionalmente, fueron seis las estaciones de Policía afectadas - crédito Policía Nacional

Frente a los actos terroristas, dese el Ministerio de Defensa anunciaron una recompensa de hasta $4.500 millones por información que conduzca a dar con la captura de alias Marlon, cabecilla de las disidencias de Iván Mordisco, por quien ofrecen $5.000 millones.