Abelardo de la Espriella le respondió a Vicky Dávila tras duro comentario en su contra: “Si lo que dice es cierto, me retiro de la candidatura”

La precandidata presidencial y periodista cuestionó la ética como abogado de De la Espriella

Guardar
Abelardo de la Espriella, precandidato
Abelardo de la Espriella, precandidato presidencial para las elecciones de 2026 - crédito Colprensa

El precandidato presidencial y abogado Abelardo de la Espriella se refirió a las declaraciones en su contra de la periodista y también precandidata presidencial Vicky Dávila.

Dávila cuestionó la ética del precandidato, confirmando su distanciamiento con el abogado, que recientemente interpuso una denuncia contra el presidente Gustavo Petro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

A través de su cuenta de X, De la Espriella invitó a Dávila a dirigirse al Departamento de Justicia en los Estados Unidos para confirmar lo que dice y que, en caso de ser cierto, él renunciaría a su aspiración presidencial.

A través de su cuenta
A través de su cuenta de X, Abelardo de la Espriella invitó a Dávila a dirigirse al Departamento de Justicia en los Estados Unidos para confirmar las declaraciones que realizó - crédito Colprensa

“Respetada Vicky, te propongo algo: vamos juntos al Departamento de Justicia en los Estados Unidos y, si lo que dice es cierto, yo me retiro de la candidatura; si no lo es, ni siquiera tendrá que disculparse”, indicó Abelardo de la Espriella.

El abogado aseguró que no tendrá “malos tratos” con ella, asegurando que el principal “enemigo” es el presidente Gustavo Petro.

“No esperes de mí malos tratos: a una dama no se le toca ni con la letra de un trino. El enemigo es (Gustavo) Petro; la solución, la unión. Primero, Colombia. ¡Firme por la Patria!”, aseveró el precandidato presidencial.

Respuesta de Abelardo de la
Respuesta de Abelardo de la Espriella a Vicky Dávila - crédito @ABDELAESPRIELLA/X

Qué dijo Vicky Dávila

La precandidata presidencial y periodista Vicky Dávila lanzó duros cuestionamientos contra el precandidato y abogado Abelardo de la Espriella, que recientemente sumó el apoyo del representante Miguel Polo Polo.

En entrevista con La FM, Dávila aseguró que no comparte la visión que tiene Abelardo de la Espriella de que el derecho carece de vínculo con la ética.

“Él (Abelardo de la Espriella) en su profesión decidió trabajar para bandidos y ganar mucho dinero con ellos. Eso nos separa. Para mí la ética sí es importante. Yo sí voy a gobernar con ética”, indicó la precandidata presidencial.

En declaraciones a La FM, Vicky Dávila se refirió a la senadora María Fernanda Cabal y afirmó que ha sido objeto de señalamientos de su parte: “Me ha atacado por gusto y nunca he entendido cómo me ataca si los que eligieron a Iván Duque fueron ellos, el partido de ella”. Subrayó que no planea aliarse “con gente gris” y agregó: “Uno no se puede unir con el diablo para ganar. Yo me voy a unir con los ciudadanos”.

Al ser preguntada por una posible participación en una consulta de sectores de derecha, Dávila respondió: “Yo en diciembre tomaré la decisión porque ese es el último día. Lo importante aquí no soy yo, lo importante es que podamos recuperar a Colombia”.

Desde la perspectiva de Dávila, si la oposición no logra acuerdos, existe el riesgo de que el actual gobierno continúe. Recalcó su postura de que cualquier acercamiento debe realizarse “por encima de la mesa, sin cosas raras”.

Vicky Dávila, precandidata presidencial para
Vicky Dávila, precandidata presidencial para las elecciones de 2026 - crédito @VickyDavilaH/X

Sobre los expresidentes, Dávila aseguró: “Le tengo mucho cariño, lo respeto, ha hecho tanto por este país”, en referencia a Álvaro Uribe. En la dinámica de la entrevista, evitó dar detalles sobre su cercanía o distanciamiento con otros líderes.

Consultada acerca del tiempo dedicado a su campaña, Dávila expresó: “¿Cansada de qué? De trabajar por Colombia. Esto es una cosa seria donde no estoy haciendo cálculos. Tomé la decisión y lo hice sin ningún problema”.

Sobre su rol en la denuncia de casos de corrupción, sostuvo: “Yo no me le arrodillo a nadie. A mí no me amedrenta nadie porque yo tengo una vida honorable y transparente”. También cuestionó la labor de la Fiscalía, señalando: “La fiscal es de bolsillo. Ha pasado un año y medio desde que llegó y el juicio de Nicolás no ha empezado”.

Recientemente, la precandidata presidencial y férrea opositora del Gobierno actual, Vicky Dávila, escribió una dura crítica con respecto a la emisión del nuevo documental que registra la vida del presidente Gustavo Petro y que se transmitirá en el canal público Señal Colombia.

En sus redes sociales, la también periodista comentó que se trata de un “publirreportaje”, el cual se habría realizado con dinero que podría haberse destinado a atender problemáticas que requieren mayor enfoque, como los índices de pobreza y hambre en el país.