
Dos de los capturados por el asesinato de Miguel Uribe Turbay serán trasladados desde las instalaciones de la Fiscalía General de la Nación a cárceles del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).
El traslado de Elder José Arteaga, alias El Costeño o Chipi, y William Fernando González Cruz, alias El Hermano, marcará el fin de la fase transitoria que cumplían en el búnker de la Fiscalía y da inicio a su reclusión formal bajo la custodia del sistema penitenciario colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Esta decisión judicial se conoce después de diversos avances en el proceso, que hasta el momento cuenta con siete personas judicializadas.
El ente acusador sostiene que Arteaga y González Cruz desempeñaron un rol central en la estructura criminal que ejecutó el atentado. El primero es señalado como el máximo articulador capturado hasta ahora y el supuesto coordinador logístico del crimen, mientras que el segundo está identificado como el conductor del Volkswagen azul, vehículo utilizado para facilitar la huida tras el ataque.

El proceso contra ellos se suma al resto de imputados vinculados con el magnicidio ocurrido el 7 de junio de 2025 en el parque El Golfito del barrio Modelia, en Bogotá.
En esa fecha, Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial, participaba en una actividad pública rodeado de su equipo y seguidores. Según los registros judiciales recogidos, entre los asistentes se encontraba un joven menor de edad que, desde menos de cinco metros de distancia, extrajo una pistola Glock 9 milímetros y disparó en reiteradas ocasiones.
Uribe Turbay permaneció internado dos meses en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe. La madrugada del 11 de agosto, a los 39 años, falleció tras complicaciones derivadas del ataque.
Los fiscales asignados consideran a Elder José Arteaga Hernández como el principal articulador capturado hasta la fecha. Según la investigación, Arteaga fue el que coordinó la logística antes y después del atentado.
Además, habría sido responsable de conseguir el arma homicida al joven sicario apodado Tianz. Este adolescente ya fue juzgado y condenado a 7 años de sanción, la cual cumple en una habitación adecuada bajo parámetros legales específicos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) por tratarse de menor de edad.

El desarrollo del proceso judicial permitió identificar y capturar a otros miembros de la organización criminal: Katherine Andrea Martínez Martínez, “Gabriela”, fue responsable de la planeación y traslado del arma; Carlos Eduardo Mora, conductor “El Veneco”; Cristian Camilo Ardila, motociclista asignado para facilitar la fuga del sicario; y Harold Barragán Ovalle, “HB”, señalado de haber conseguido al adolescente ejecutor y de haber suministrado protección en la fase de escape.
La medida de traslado de Arteaga y González Cruz responde a la necesidad de poner fin a su estadía temporal en instalaciones de la Fiscalía y habilitar el control de su custodia bajo el Inpec, organismo a cargo del coronel Daniel Gutiérrez.
La estructura detrás del asesinato mantiene abierta su investigación. El expediente de la Fiscalía menciona otros eslabones superiores, entre ellos “Mosco”, además de posibles vínculos con disidencias armadas lideradas por “Iván Mordisco” y nexos internacionales, datos que avanzan bajo reserva judicial.

El último capturado fue Harold Barragán, al que un juez envió a prisión por su papel en la selección del menor que disparó, la preparación del arma homicida y la protección logística para “El Costeño”.
Según la fiscal encargada del caso, Elsa Reyes, Barragán también estaba vinculado en actividades previas de tráfico de drogas, comercialización de armas y reclutamiento de menores con fines criminales, red criminal que ahora se encuentra parcialmente desarticulada.
La Fiscalía General de la Nación reiteró que la investigación permanece abierta, con el objetivo de esclarecer todos los niveles de responsabilidad y las conexiones nacionales e internacionales detrás del magnicidio.
Más Noticias
Juan Carlos Pinzón plantea encuesta en enero para definir un candidato único que logre unir a la oposición en 2026: “Debemos derrotar el socialismo del siglo XXI”
Su llamado incluye reglas claras, debates públicos y la participación de todos los precandidatos que superen el 3% de intención de voto

Valor de apertura del dólar en Colombia este 19 de noviembre de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Secuestraron al hijo de Giovanny Ayala y a su mánager en la vía Panamericana
Los responsables del secuestro detuvieron el vehículo en el que se desplazaban y procedieron a llevárselos con rumbo desconocido

Santoral: cuál es el santo de este 19 de noviembre
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

¿Qué pasó el 19 de noviembre? Efemérides, nacimientos y los eventos más importantes que se celebran hoy
Desde hitos históricos y lanzamientos tecnológicos (Wii, PS5) hasta los cumpleaños de Jodie Foster y Meg Ryan. Descubre qué pasó un día como hoy



