Ola de violencia en Bolívar: tres sujetos fueron asesinados a tiros en distintos puntos del departamento

En la noche del sábado 13 de septiembre de 2025 se registraron tres ataques armados en zona urbana de Magangué, Santa Rosa y Mompox

Guardar
Las autoridades adelantan las investigaciones
Las autoridades adelantan las investigaciones correspondientes tras los crímenes- crédito Colprensa

Tres homicidios registrados en Bolívar en las últimas horas han generado inquietud en las autoridades y la población de la región.

El primero de los hechos, reportado frente al estadio del sector El Titán en el distrito de Mompox, dejó como saldo un hombre sin vida encontrado en el suelo, que vestía buso rojo, tenis negros y gorra negra, según informaron curiosos que se acercaron a la escena.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La Policía Nacional indicó que el cuerpo presentaba múltiples heridas de bala y que aún no ha sido posible identificar a la víctima debido a la ausencia de documentos personales.

Las investigaciones iniciales señalan que, mientras el hombre se encontraba frente al estadio, fue sorprendido súbitamente por un agresor armado que, sin mediar palabra, le disparó en repetidas ocasiones.

Posteriormente, el responsable escapó en una motocicleta junto a un segundo individuo que lo esperaba a corta distancia. El deceso se produjo en el lugar, según confirmó la Policía, que maneja como posible móvil del ataque la disputa por el control del expendio de estupefacientes en Mompox.

En un hecho distinto, registrado en Santa Rosa, al sur de Bolívar, el asesinato de Yilber Riápira, un conocido transportador local, provocó consternación en la población.

Las tres víctimas fueron asesinadas
Las tres víctimas fueron asesinadas a disparos - crédito Policía Nacional

La víctima fue abordada por individuos armados mientras retornaba desde la vereda Pueblo Gato hacia el casco urbano.

Versiones preliminares apuntan a que los agresores lo interceptaron y le dispararon en la cabeza para luego huir. El cuerpo de Riápira permaneció tendido en la vía y fue descubierto por habitantes de la zona, quienes notificaron a los familiares.

Reconocido por su labor en la empresa Cotraguayacanes, Yilber Riápira cubría rutas a las veredas Pueblo Gato y Buenavista, entre otras; su trabajo como conductor lo hacía una figura visible en la comunidad, acentuando el impacto de su muerte en el municipio.

La víctima sufrió múltiples impactos
La víctima sufrió múltiples impactos de bala - crédito Redes sociales

Por último, en el barrio El Prado, frente a la Terminal de Transportes de Magangué, se reportó el homicidio de Álvaro Javier Beleño Suárez a manos de sicarios.

La Policía Nacional informó que dos personas en motocicleta llegaron al lugar y el parrillero abrió fuego contra la víctima, quien intentó refugiarse en la terminal en el momento en que ingresaba un bus con pasajeros, pero recibió varios disparos antes de poder escapar. Finalmente, personas presentes retiraron el cuerpo, que no presentaba signos vitales.

En este caso, la víctima contaba con dos antecedentes judiciales por hurto y violencia intrafamiliar. Además, Beleño Suárez desempeñaba labores como reboleador de pasajeros en la terminal de Magangué.

La Policía investiga si Beleño Suárez había sido objeto de amenazas recientes o si mantenía conflictos con terceros, aunque hasta el momento no tienen registros concretos que permitan establecer un móvil directo.

Las autoridades luchan contra la
Las autoridades luchan contra la criminalidad en Bolívar- crédito Turismo por Bolívar

Los homicidios son una constante en Bolívar

Bolívar ha mostrado señales de mejora en materia de homicidios durante 2025, según datos oficiales de la Policía Nacional. En lo corrido del año, se han reportado 71 casos de homicidio, cifra inferior a los 84 casos del mismo periodo en 2024, lo que representa una reducción aproximada del 15%. Este descenso forma parte de un esfuerzo más amplio de seguridad, que incluye patrullajes intensificados, planes focalizados y fortalecimiento de la capacidad investigativa.

No obstante, la situación de los homicidios sigue siendo motivo de preocupación en áreas específicas del departamento, especialmente en Cartagena. La ciudad ha venido registrando aumentos interanuales en homicidios y violencia homicida: por ejemplo, en 2023 los asesinatos pasaron de 369 a 425 con respecto a 2022, lo que refleja un crecimiento del 15%.

Además, Cartagena presenta una tasa entre las más altas del país —en algunos reportes se menciona que está cerca de 40 homicidios por cada 100.000 habitantes—, lo cual evidencia que, pese a los esfuerzos de seguridad, la violencia letal se concentra de manera preocupante en ciertos barrios.