
El 7 de junio de 2025, un atentado armado contra el senador Miguel Uribe Turbay, destacado miembro del Centro Democrático y precandidato presidencial, dejó una marca imborrable en la política y la vida personal de Colombia.
El ataque, que dejó al senador gravemente herido con tres disparos, dos en la cabeza y uno en la pierna, culminó con su muerte el 11 de agosto del mismo año. El dolor que esta tragedia generó en su esposa, Maria Claudia Tarazona, se convirtió en un testimonio de resistencia y firmeza ante la adversidad, especialmente cuando se trató de la presencia del presidente Gustavo Petro y su gabinete en los actos fúnebres de Miguel Uribe.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A poco más de un mes de su fallecimiento, el 14 de septiembre, María Claudia Tarazona rompió su silencio en una emotiva entrevista para Noticias RCN, en la que expresó sus sentimientos y decisiones tras la muerte de su esposo. En una conversación con el periodista José Manuel Acevedo, la esposa del senador asesinado habló con dureza sobre la postura del presidente Gustavo Petro respecto a la tragedia familiar, y no dudó en calificarlo de “descarado” y “atrevido” si hubiera intentado asistir al funeral de su esposo.

“Descarado, sin duda. No tengo nada más que decir. Descarado, atrevido”, fue la contundente respuesta de Tarazona cuando el periodista le preguntó sobre la posibilidad de que Petro o alguno de sus ministros hubieran querido participar en las ceremonias de despedida. Sus palabras reflejaron un profundo malestar hacia la actitud del presidente, al que consideraba ajeno a los sentimientos y la dignidad de su familia en ese doloroso momento.
Lo que siguió en la entrevista fue un relato detallado de cómo María Claudia Tarazona tomó la decisión de impedir la presencia del mandatario y su círculo cercano en el funeral. Según su testimonio, fue ella quien, al enterarse de que la vicepresidenta o algún miembro del Gobierno de Petro podría asistir al acto fúnebre, se dirigió a una persona clave para asegurarse de que eso no sucediera.
“Yo estaba en el Congreso y Miguel papá (Miguel Uribe Londoño) me avisa, me dice: ‘Creo que la vicepresidenta va a ir a la catedral o va a enviar a alguien’. Y yo fui donde una persona que podía incidir en eso, y le digo: ‘Si el señor presidente, la señora vicepresidenta o alguien de su gabinete llega a la catedral, yo voy a tener que coger el micrófono y pedirles que se salgan’”, explicó con firmeza.

María Claudia Tarazona dejó claro que su determinación no tenía marcha atrás. No quería ni la presencia del presidente ni la de ninguno de sus colaboradores cercanos en un espacio tan íntimo y sagrado como lo era la iglesia donde se despediría a su esposo.
“Entonces, voy a pedirles el favor que no me hagan pasar por esa situación, porque inexorablemente lo voy a hacer. No quiero la compañía de Petro ni de ninguno de sus aliados en la catedral de un ser tan magnífico como Miguel, con gente tan deshonrosa como ellos”, afirmó sin dudarlo.
Su postura fue apoyada por su suegro, que también estuvo de acuerdo con la decisión: “Miguel papá estuvo completamente de acuerdo. Me dio la mano, me apoyó y me dijo: ‘Lo hacemos juntos, lo hacemos bien’”.

Para Tarazona, esta fue una muestra de unidad familiar y de respeto por la memoria de su esposo, a quien consideraba una figura ejemplar y cuya despedida no debía verse empañada por la presencia de quienes, en su opinión, representaban todo lo contrario.
María Claudia proporcionó detalles sobre su familia y allegados políticos y mencionó que para ella todo este proceso fue muy complicado. Sin embargo, enfatizó que los colombianos no debían pensar que el país era bueno o malo solo por la persona que lo lidera, señalando: “No podemos dejar que Petro nos defina”.
Más Noticias
Ejército neutralizó artefacto explosivo en la vía Panamericana entre Santander de Quilichao y Bellavista, Cauca
El corredor vial fue inspeccionado y el cilindro sospechoso retirado tras comprobar que no contenía carga explosiva

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 14 de septiembre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Nuevo hostigamiento en la vía Panamericana entre Popayán y Cali obliga al cierre total en Cajibío, Cauca
La restricción total del tráfico en Cajibío se suma a una serie de ataques armados registrados en el norte del Cauca durante el domingo

Pico y Placa Cartagena evita multas este lunes 15 de septiembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Villavicencio este lunes 15 de septiembre
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad
