En la noche del domingo 14 de septiembre, el cabildante Julián Forero —líder de los conductores en el Concejo de Bogotá— realizó, desde su cuenta de Instagram, una denuncia sobre una presunta persecución e intimidación por parte de la Administración distrital, tras los señalamientos de ser el promotor de un posible atentando contra la vida del alcalde de la ciudad Carlos Fernando Galán.
La polémica y presunta implicación directa de Forero se debe a los mensajes publicados por el precandidato presidencial Santiago Botero Jaramillo, que desde sus redes des sociales confirmó su participación en las manifestaciones convocadas por los conductores de Bogotá, y que tendrán lugar el marte 16 de septiembre. Sin embargo, la forma en cómo lo anunció y los señalamientos a la administración de Galán fue el punto de inflexión que las autoridades consideraron como un posible atentado contra el mandatario mayor de la capital.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Denuncia de Forero contra la administración de Galán
Desde su cuenta de Instagram, Forero publicó un video en el que denunció públicamente que autoridades del distrito lo señalaron como instigador de un atentado contra la integridad del alcalde Carlos Fernando Galán durante las protestas previstas para el martes. Forero atribuyó estos señalamientos tanto al propio alcalde como al secretario de Seguridad, César Restrepo, asegurando que fue contactado directamente desde sus teléfonos para advertirle sobre dichas sospechas.
Según el concejal, la comunicación del secretario de Seguridad fue “desafiante e intimidante”, insinuando su vinculación a organizaciones criminales por su promoción de la movilización, algo que Forero negó tajantemente. “Hago responsable al alcalde Galán y a su secretario de Seguridad si algo me pasa a mí o a mi familia”, indicó en su video, remarcando que “jamás en ningún discurso, video o debate” ha amenazado a funcionarios de la administración y reiterando su compromiso con una protesta “pacífica”.
De acuerdo con Forero, el conflicto escaló después de que figuras de amplia visibilidad anunciaran en redes sociales su participación en las marchas, intensificando la atención sobre el concejal. En particular, mencionó que tras la difusión de un video de apoyo a la movilización por parte de Santiago Botero Jaramillo, recibió la llamada y mensajes referidos. Forero consideró el trato recibido como intento de intimidarlo y desmotivarlo de asistir a la protesta convocada junto a otros conductores y motociclistas de la ciudad.

Durante la mañana del lunes 15 de septiembre, Forero trasladó su denuncia a la plenaria del Concejo de Bogotá, donde intervino públicamente ante la asistencia de César Restrepo. En su intervención ante el pleno, Forero solicitó a Restrepo que reiterara en el recinto los señalamientos que, asegura, le hizo en una comunicación privada: “Quiero que me diga aquí de frente, de mis compañeros, lo que me dijo por teléfono”, exigió Forero, enfatizando que nunca ha cometido amenazas y reclamando respeto a su labor como cabildante que defiende “los derechos de los conductores”.
Este fue el video que publicó Botero
El episodio tuvo su origen en un video publicado en redes sociales por Santiago Botero, que manifestó su apoyo a la manifestación de conductores. Botero, desde su cuenta de X, aseguró: “Alcalde Carlos Fernando Galán, me uno a la marcha por conductores en Bogotá este 16 de septiembre. Su alcaldía ataca a todas las personas honestas que quieren trabajar: los motociclistas, los taxistas, los de las aplicaciones, los de las grúas. Y eso sí, beneficia a los que son unos bandidos” y añadió expresiones como “balín para los bandidos”.
Las declaraciones recibieron críticas inmediatas por parte de funcionarios distritales. Entre ellas, Lucía Bastidas escribió en la misma red: “Qué vergüenza un candidato amenazando a la ciudad, a la institucionalidad”. El secretario General de la alcaldía, Miguel Silva, reposteo el video y solicitó a Forero que rechazara “este tipo de amenazas”, invitando a la Fiscalía General de la Nación a investigar el caso.
La postura de Botero continuó en respuesta a las críticas y al comunicado de rechazo emitido por el partido Nuevo Liberalismo sobre presuntas amenazas contra autoridades de Bogotá. En un segundo mensaje en X, Botero sostuvo que “los políticos ya están sintiendo el rigor” y cuestionó si no podía marchar “como ciudadano libre”. Afirmó: “Por más que quieran, no nos van a intimidar ni chantajear los políticos, me ratifico, apoyaré la manifestación de los conductores”.
Más Noticias
Resultados del Chontico Día y Noche 19 de septiembre: números ganadores del último sorteo
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur del país

Christian Nodal reveló que una de sus canciones se inspiró en el regional colombiano: “Me volaba la cabeza”
El cantante mexicano se presentará en el Coliseo MedPlus de Bogotá el sábado 20 de septiembre con su espectáculo en 360º

Estas son las medidas de movilidad y seguridad para ‘Amor y Amistad’ en Bogotá: se aplicarán dos estrategias pedagógicas
El distrito habilitará 126 puntos de intervención en los que se realizarán actividades orientadas a problemáticas cotidianas

Técnico de la selección Colombia sub-20 se confía antes del mundial de Chile: “Levantar la primera Copa Mundial para el país”
César Torres aspira a quedarse con el trofeo en el certamen juvenil y luego de terminar la fase de preparación, aunque afrontando dos casos de indisciplina en la plantilla

Petro estalló contra sus detractores y la prensa por vincularlo con ‘Fito’:“Saben que es mentira”
El jefe de Estado señaló que la proliferación de noticias relacionadas a sus presuntos vínculos con el narcotráfico están basadas en objetivos políticos que perjudican al país
