
El lanzamiento del Tiny Desk Concert, de Fito Páez (presentaciones hechas en un pequeño estudio de radio), marcó un nuevo hito en la proyección internacional del músico rosarino, que se sumó a la prestigiosa serie de presentaciones organizadas por NPR Music en el marco del Latin Music Month.
La actuación, grabada en la reconocida oficina de Washington D.C., permitió a Páez repasar momentos emblemáticos de su carrera y presentar material inédito, consolidando su posición como referente del rock en español.
La participación de Fito Páez en el ciclo fue anunciada previamente a través de sus redes sociales cuando se encontraba visitando Bogotá, Colombia, por su presentación en el Festival Cordillera.
El propio artista compartió su entusiasmo por el estreno, al afirmar en su cuenta de Instagram: “¡Unas ganas de que lo vean, porque fue tan hermoso!”. Este concierto lo incorpora a una lista selecta de músicos argentinos que han pasado por el formato, como Ca7riel y Paco Amoroso, Trueno, Nicki Nicole, Nathy Peluso y Juana Molina.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante la presentación, NPR destacó la relevancia histórica y artística de Fito Páez, subrayando que desde su debut como solista en 1984, en los primeros años de la democracia argentina tras la dictadura, el músico se ha convertido en “uno de los pioneros del rock argentino” y en un símbolo del género en español. Además, la emisora celebró su legado y la influencia que ha ejercido en varias generaciones de artistas.
El repertorio elegido para el Tiny Desk Concert incluyó clásicos como A rodar mi vida y Mariposa tecknicolor, así como el estreno de Sale el sol, tema perteneciente a su nuevo disco Novela. El cierre del set se produjo con una transición entre Circo Bea y Tercer mundo, ofreciendo un recorrido por distintas etapas de su trayectoria.
El cierre del concierto, cuando entonó Tercer Mundo, Fito Páez construyó un mosaico posmoderno que rinde homenaje a figuras emblemáticas de la cultura argentina, como La Mona Jiménez, la Coca Sarli, Beatriz Salomón, los Pimpinela, el Gordo Porcel, Billy Bond, Tita Merello y Batato Barea.
En ese segmento, el artista menciona: Paquito y Ca7riel y Lou Reed, pensando y pensando en salir de aquí, en lo que constituye un guiño explícito al dúo argentino que, tras su paso por la misma plataforma, alcanzó notoriedad internacional.
La capacidad de Fito Páez para condensar una carrera de décadas en un formato breve, sin perder la riqueza ni la sofisticación de sus arreglos, se evidencia en este Tiny Desk Concert, que reafirma su lugar en la música popular argentina y su proyección global.
Fito Páez en Colombia
La cuarta edición del Festival Cordillera en Bogotá se consolidó como un escenario de celebración para los sonidos iberoamericanos, reuniendo a miles de asistentes en el Parque Simón Bolívar a pesar de la persistente lluvia.
El evento, que se extendió durante dos días, tuvo como protagonistas en su jornada de cierre a Fito Páez y la banda mexicana Zoé, quienes ofrecieron actuaciones que reafirmaron su vínculo con el público colombiano.
A pesar de que el domingo 14 de septiembre se presentaron varios artistas y bandas, la expectativa se centró en el regreso de Fito Páez, el cual había cancelado su participación en la edición anterior debido a un accidente doméstico.
El artista argentino asumió el rol de figura central del festival y respondió a la espera de sus seguidores con un repertorio cargado de clásicos y nostalgia.
La presentación de Fito Páez comenzó bajo la lluvia con una versión enérgica de El amor después del amor, que resonó en todo el parque y marcó el tono de la noche. El público, que coreó junto al artista temas como 11 y 6, acompañó cada interpretación con entusiasmo. Vestido con un traje rojo y zapatos amarillos, Páez incluyó en su setlist canciones emblemáticas como ‘Llueve sobre mojado’, donde evocó la figura de Joaquín Sabina y aludió al aguacero que caía sobre la ciudad.
Es por esto que se encontraba en la ciudad de Bogotá cuando anunció e invitó al público para que viera y escucharan el lanzamiento del Tiny Desk Concert.
“Aquí en Bogotá. Vean el Tiny, está buenísimo, no se lo pierdan”, dijo el cantante en el video publicado, mientras de fondo mostraba la ciudad capital de Colombia.
Más Noticias
Dólar hoy a peso colombiano, precio de apertura miércoles 17 de septiembre 2025
La moneda estadounidense parece estabilizarse frente a las pérdidas que registró ante la mayoría de las divisas en los últimos días
El precandidato presidencial Santiago Botero se despachó contra el concejal Julián Forero ‘Fuchi’ tras ser expulsado de las manifestaciones en Bogotá: “Mentiroso y oportunista”
El aspirante presidencial había asistido a la Biblioteca Virgilio Barco para respaldar la movilización de motociclistas y conductores, quienes expresaron su descontento con abucheos y consignas

Bancolombia alertó por mensaje de texto que está llegando a miles de personas y con el que les pueden vaciar la cuenta
La intensificación de los fraudes digitales en medio de la modernización financiera exige mayor vigilancia y precaución de los usuarios

A la cárcel responsable de captar a menores para secuestrarlas en Bogotá bajo falsas ofertas laborales: dos víctimas tienen 10 y 11 años
Un fiscal de la Seccional Bogotá lo presentó ante un juez de control de garantías, quien le imputó los delitos de secuestro agravado y tráfico de niños y adolescentes

Metro de Medellín se pronunció sobre conductor que arrastró y causó muerte de peatón: “vio amenazada su integridad”
Según la empresa de transporte público, el chofer habría intentado huir porque él y otros pasajeros estaban siendo agredidos por testigos del hecho, aunque las autoridades investigan el caso
