
Con un fuerte video en sus redes sociales, el precandidato presidencial y exsenador David Luna se despachó en contra del jefe de Estado, Gustavo Petro, al recopilar las más recientes controversias que salpican al primer mandatario: su polémica declaración en su visita a Manaos (Brasil), los señalamientos sobre presuntos comportamientos inapropiados contra una de sus funcionarias y su deseo de promover una constituyente.
Luna cuestionó de forma frontal las posturas y afirmaciones del primer mandatario, que han alimentado la discusión en las plataformas digitales y por ello, en un tono irónico, lanzó una de sus críticas más punzantes contra el gobernante. “Más bien, ¿por qué no le quita la i a la palabra incompetente?”, expresó Luna, al aludir la especie de metáfora del primer mandatario de transformar lo ilícito en lícito, plasmada con un simple juego de letras.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El análisis semanal de Luna, titulado Petrocalipso, se ha convertido en un espacio donde el precandidato expone lo que considera los episodios más controvertidos de la gestión presidencial. “Como todos los domingos, hoy les traigo el quinto capítulo del Petrocalipso, en el que revivo los momentos más absurdos de toda la semana del presidente Petro”, afirmó Luna, con lo que empezó a darle un marcado tono a sus señalamientos.
Uno de los puntos centrales de su crítica fue la acusación que, según el excongresista, el mandatario dirigió en su contra, sobre su supuesta participación en una presunta red de corrupción en el sistema de salud; expuesta durante la alocución del viernes 12 de septiembre, al referirse, de forma específica, al caso de Nueva EPS. Todo esto tras el demoledor informe de la Contraloría que dejaría mal parada la actual administración.
“En primer lugar, me acusa a mí de robarme el sistema de salud. Lo hace, por supuesto, sin pruebas y sin sustento. Lo que olvida es que yo nunca he trabajado en el sector salud. ¿Y saben por qué lo hace? Porque le ha dolido y le ha dolido mucho que yo denuncié cuál es el manejo que le están dando a la Nueva EPS. ¿Qué es lo que están sufriendo los pacientes en la calle? ¿Y por qué razón no les están entregando sus medicamentos? Aterrice, presidente”, sostuvo Luna.
David Luna no tuvo piedad con Gustavo Petro y le reencauchó sus más recientes controversias
El debate sobre la violencia y el narcotráfico también ocupó un lugar destacado en el cruce de declaraciones. El precandidato cuestionó la tendencia del presidente de responsabilizar a Europa por la crisis de seguridad en Colombia. “En segundo lugar, ahora resulta que los responsables de que Colombia asesinen soldados y policías es de los europeos, que porque allá consumen más cocaína que acá (sic)”, indicó el aspirante presidencial en su mensaje.
Es válido destacar que Petro defendió su postura durante un acto público que se llevó a cabo en Timbío (Cauca). “Aquí mueren policías todos los días, soldados todos los días, gente matándose entre sí todos los días, porque ustedes, alemanes, ustedes, españoles, ustedes, italianos, ustedes, albaneses, están consumiendo más cocaína”, dijo Petro en una intervención que no pasó desapercibida para el aspirante presidencial en su crítica.
El político bogotano también acusó al jefe de Estado de haber cedido el control territorial a grupos armados ilegales. “Lo que Petro olvida es que él le entregó el territorio al ELN, al Clan del Golfo, a las disidencias de las Farc, y les está permitiendo no solamente cultivar más hoja de coca, sino producir más toneladas de cocaína. Y, en tercer lugar, Petro irrespeta a las mujeres de su equipo de trabajo”, señaló en la pieza audiovisual.
En efecto, el trato hacia las funcionarias del Gobierno también fue objeto de controversia. Durante la misma visita al Cauca, Petro fue acusado de comportamientos misóginos con la directora del programa de sustitución de cultivos. “Todas las ministras y funcionarias del Gobierno del Cambio son hermosas. Entonces, cada vez que se me acercan, los periodistas chismosos escriben que son novias mías”, afirmó en esa visita, lo que encendió las redes.
La propuesta de una asamblea constituyente fue otro de los temas abordados por Luna, quien criticó la insistencia del presidente en modificar la Constitución de 1991. “Otro capítulo en el reality show de la Casa de Nariño. En cuarto lugar, y para rematar, vuelve y juega con su obsesión por la Constituyente. O sea, modificar la Constitución del 91 que su partido del M19 ayudó a construir”, señaló el precandidato presidencial.
En su cierre, el político retomó la discusión sobre la legalización de lo ilícito. “Bueno, y no me puedo ir sin la ñapa, que más que la ñapa, parece un gran pastel. Petro plantea erradicar lo ilícito quitándole la i a la palabra ilícito”, expresó Luna en relación con la frase de Petro, pronunciada durante su visita a Brasil, en la que de forma literal indicó: “Porque lo ilícito se acaba quitando la letra i y se vuelve lícito”, lo cual fue incluso motivo de burla.
Más Noticias
Judicializaron a una pareja que suplantó a dos congresistas: promovía falsas ofertas laborales para estafar
Los capturados, además, lograban que las víctimas les suministraran información personal sensible como documentos de identidad y dinero

Tailandia vs. Colombia: hora y dónde ver a la Tricolor en el partido decisivo para buscar la clasificación en el Mundial de Futsal de Filipinas
La selección “Tricolor” busca el paso a los cuartos de final ante uno de los rivales más difíciles de la confederación asiática de fútbol

Daniel Quintero salió en respaldo de Gustavo Petro por el caso de su hija Antonella en Suecia: “Me duele lo que le hacen, canallas”
El exalcalde de Medellín comparó el hostigamiento que vive la hija menor de Petro con el que sufrieron sus propias hijas, y calificó los hechos como inaceptables

Westcol anunció su propio ‘reality’, al que llamará ‘La mansión de los streames’: conozca la fecha de estreno y las reglas del juego
El creador colombiano prepara una competencia única en la que 20 aspirantes intentarán sumarse a su equipo durante una semana de retos y transmisión en directo por Kick

Estas serían las penas que pagarían los exministros Ricardo Bonilla y Luis Fernando Velasco por el escándalo de la Ungrd
La Fiscalía pidió al Tribunal Superior de Bogotá que los exfuncionarios sean privados de la libertad mientras avanza el proceso por corrupción, que podría acarrearles penas superiores a doce años


