
El exalcalde de Medellín Daniel Quintero lanzó un mensaje contundente sobre la crisis que atraviesan las EPS en Colombia.
En su declaración, acusó a sectores políticos de apropiarse de fondos públicos.
Según Quintero, “La derecha podrida y criminal se robó toda la plata de la salud. Son delincuentes de lesa humanidad y tienen que pagar por lo que hicieron”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El precandidato presidencial hizo también fuertes acusaciones por medio de un video publicado en su cuenta en X en contra de Álvaro Uribe Vélez, Iván Duque y Germán Vargas Lleras, y en el que asegura que tenían la misión de cuidar el país y solo se dedicaron a estafar.
“Nos vieron cara de huevones Uribe, Duque, Vargas Lleras y la lista es larga, la denuncia que acaba de hacer el presidente sobre el sistema de salud es más que grave, todos esos políticos tenían la misión de cuidarnos y se dedicaron en su lugar a estafarnos, a vendernos, a robarnos”, señaló Quintero.

El exalcalde sostuvo que el presidente Petro destapó una situación “más que grave”, en la que al menos $25 billones de pesos asignados para medicamentos, cirugías y tratamientos acabaron en propiedades de lujo y paraísos fiscales, afectando directamente a pacientes vulnerables.
Quintero acusó a los responsables de maquillar cifras, ocultar facturas y utilizar la liquidación de EPS como mecanismo para apropiarse de dineros públicos.
El exfuncionario se refirió de manera específica a la Nueva EPS, donde detectó la presencia de más de $12 millones de facturas escondidas, hecho que habría perjudicado a hospitales y retrasado el acceso a tratamientos de niños y madres en condición crítica.
Según él, quienes gestionaron estos procesos carecen de principios éticos y su preocupación genuina se centró en las próximas elecciones, no en la salud de la población.
En otra parte del video, Quintero atribuyó al gobierno de Duque la creación de un esquema de liquidaciones programadas que facilitó la huida de los principales responsables de este desfalco, permitiéndoles eludir la acción de la justicia y salir del país manteniendo la apariencia de legalidad.
A juicio del exalcalde, dichas maniobras obstruyeron cualquier posibilidad real de recuperar los dineros desviados, mientras se consolidaba un entorno de corrupción sistemática.
“El sistema que tenemos es un sistema podrido que hay que resetearlo, arreglarlo de la raíz, mandar a los corruptos a la cárcel. Tienen que pagar, no hay otro camino”, señaló Quintero.
Estas declaraciones reflejan la magnitud del señalamiento y reavivan el debate público sobre la necesidad de cambios estructurales y acciones legales contra quienes resulten responsables.
Gustavo Petro sobre las EPS: “No las voy a salvar, voy a salvar a la gente”
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que su prioridad frente a la crisis de las EPS será la protección de los ciudadanos y no el rescate de estas entidades financieras: “No las voy a salvar, voy a salvar a la gente”, declaró en la reciente alocución del viernes 12 de septiembre de 2025 sobre la situación del sistema de salud.
Durante su intervención, Petro expuso los principales hallazgos del informe de la Contraloría General de la República acerca de la Nueva EPS.
El organismo de control detectó irregularidades en la gestión administrativa y financiera de la entidad, destacando la existencia de 22,7 millones de facturas sin procesar, incluyendo 9,1 millones duplicadas, equivalentes a 22,1 billones de pesos, de los cuales 8,9 billones corresponden a registros repetidos.

Estos datos, junto con el aumento de los anticipos sin legalizar de 3,4 billones a 15,27 billones de pesos en solo dos años, alertaron sobre posibles riesgos de liquidez y detrimento patrimonial.
El mandatario aseguró que los problemas de la Nueva EPS no son recientes y afirmó que “casi desde su primera afiliación, ha tenido una historia de robo. Pequeño mientras fue creciendo, hasta que se convirtió en la EPS más grande de Colombia”.
Además, Petro señaló que existieron mecanismos que permitieron la salida de recursos públicos destinados a la salud hacia determinados contratistas y advirtió que la manipulación de cifras y la falta de transparencia han sido prácticas frecuentes.
En su discurso, Petro reiteró la necesidad de avanzar en la reforma a la salud y responsabilizó a quienes han detenido el trámite del proyecto legislativo.
“Durante dos años han tenido el proyecto y ahora quieren volver a hundirlo. ¿O acaso quieren mantener un Frankenstein de empresarios corruptos, que han contribuido a un cartel de contratación cuyos responsables ya están en manos de la justicia? Las EPS seguirán quebrándose, no las voy a salvar, porque quiero salvar la salud de la gente”, expresó el presidente.
Más Noticias
La buena noticia que recibieron los que toman cerveza, pero que cambiaría con los nuevos impuestos del Gobierno Petro
El proyecto de reforma tributaria impulsado busca modificar la estructura de valores a las bebidas alcohólicas, lo que podría impactar el acceso y el consumo en Bogotá

Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay
En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025

Exmilitar que denunció al ministro Pedro Sánchez aseguró que fue manipulado el video donde presuntamente estaba acostado con una menor de edad
El sargento (r) Alexander Chala ya había salido al paso a la difusión de otro video en el que una persona, que según las denuncias era él, recibía un fajo de billetes

Promocionar discursos políticos a través de entidades del Estado y los riesgos de ello: “Estamos en ese límite”
El Servicio Geológico Colombiano y el Dane han compartido mensajes políticos del mandatario

Facturas de energía podrían llegar a costar $200.000 millones: qué soluciones tienen el Gobierno y las empresas para evitarlo
La crisis proyectada exige respuestas estratégicas del sector privado y una revisión profunda de las políticas públicas para evitar un impacto social y económico irreversible
