Cayó en Pereira capo colombiano pedido en extradición por España: lideraba banda de tráfico de drogas en la ciudad de Toledo

La captura de Jaime de Jesús Cortés Vergara, señalado por las autoridades españolas como miembro de una red de narcotráfico internacional, se da después de que el país europeo emitiera una circular roja de Interpol

Guardar
El hombre era encargado de
El hombre era encargado de traficar con drogas en la provincia de Toledo, España - crédito Policía Colombia

Con la detención de Jaime de Jesús Cortés Vergara en Pereira, la Policía Nacional de Colombia llevó a cabo una nueva acción coordinada contra el narcotráfico internacional, haciendo efectiva la notificación roja de Interpol solicitada por las autoridades judiciales de España.

Según la información oficial compartida por el director de la institución, el mayor general Carlos Fernando Triana, Cortés Vergara era el líder de una organización criminal dedicada al tráfico de estupefacientes en la provincia de Toledo, y su captura responde a una petición de este país europeo por delitos vinculados al tráfico de drogas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En el comunicado, la Policía Nacional destacó que “con este nuevo golpe al crimen organizado transnacional, la Policía Nacional de Colombia ratifica su compromiso en la lucha contra los dinamizadores del flagelo mundial del narcotráfico y en la protección de la juventud de los cinco continentes”.

Para la Policía es vital la colaboración internacional para desmantelar redes delictivas y reforzar la seguridad a nivel global.

El hombre se ocultaba en
El hombre se ocultaba en la ciudad de Pereira - crédito Policía Nacional

Durante lo que va del año, la Policía Nacional ha ejecutado 103 retenciones relacionadas con Notificaciones Rojas de Interpol, reflejando una intensificación de los esfuerzos policiales contra el crimen trasnacional.

La detención de Cortés Vergara se materializó tras la cooperación entre la Oficina Central Nacional de Interpol, la Policía Nacional, y las autoridades de España.

El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde avanzan los trámites relacionados con su proceso de extradición.

El hombre fue puesto a
El hombre fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su extradición - crédito Policía Nacional

Capturan a alias Bendecido, pieza clave del Clan del Golfo en Córdoba pedido por EE. UU.

La reciente detención de John Jairo García Murillo, conocido como alias Bendecido, representa un golpe significativo para las operaciones del Clan del Golfo en el norte de Colombia, según informó el director de la Policía Nacional de Colombia, general Carlos Fernando Triana.

La captura, realizada en la ciudad de Montería, departamento de Córdoba, fue el resultado de una acción conjunta entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la Administración para el Control de Drogas (DEA).

De acuerdo con la investigación, García Murillo era requerido en extradición por la Corte del Distrito Este de Texas, en Estados Unidos, bajo cargos de concierto para delinquir y tráfico de drogas ilícitas.

Las autoridades colombianas destacaron que el detenido ocupaba un rol central dentro de la estructura del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), también conocido como Clan del Golfo, operando bajo la modalidad de outsourcing criminal en las regiones de Urabá antioqueño y Córdoba.

Alias Bendecido operaba para el
Alias Bendecido operaba para el Clan del Golfo - crédito Policía Nacional

El general Triana precisó en su cuenta de X que “el extraditable, un narcotraficante que delinquía en outsourcing criminal con el ‘Clan del Golfo’, en el Urabá Antioqueño y Córdoba, tenía la capacidad de enviar una tonelada de cocaína mensual a Centroamérica y Estados Unidos, mediante lanchas Gofast”.

Este flujo constante de droga, según el alto oficial, generaba aproximadamente treinta millones de pesos mensuales para las finanzas ilícitas de la organización. Además, el director de la Policía subrayó que “se evitó que continuara comercializando 2,5 millones de dosis mensuales”.

La detención de alias Bendecido no solo interrumpe una de las rutas más relevantes del Clan del Golfo hacia el norte del continente, sino que, en palabras del general Triana, “refuerza la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico”.

Actualmente, el capturado ha sido puesto a disposición de las autoridades competentes para su proceso de judicialización. El general Triana concluyó que “con este nuevo y contundente golpe, la Policía Nacional de Colombia ratifica su compromiso en la lucha contra los dinamizadores del flagelo mundial del narcotráfico y en la protección de la juventud de los cinco continentes”.

Más Noticias

Bucaramanga vs. Santa Fe EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el partido en directo

Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

Bucaramanga vs. Santa Fe EN

Gustavo Petro respondió al exmagistrado César Valencia Copete tras rechazar la jefatura del Ministerio de Justicia: esto dijo

El exmagistrado César Julio Valencia Copete decidió no asumir el Ministerio de Justicia por motivos de salud, dejando la cartera en manos de Augusto Ocampo como encargado

Gustavo Petro respondió al exmagistrado

Convocatoria Sena 2026: estos son los requisitos y los pasos para postularse al Banco de Instructores

La inscripción y evaluación de aspirantes a instructores para la entidad se realizará exclusivamente en línea, sin recepción de documentos físicos, garantizando el proceso de contratación

Convocatoria Sena 2026: estos son

Subjefe de gabinete de la Casa Blanca lanzó duras pullas contra Gustavo Petro y su Gobierno: “Existe un problema muy serio”

Stephen Miller, titular de esta dependencia, reiteró que su jefe, el presidente norteamericano Donald Trump, “ha sido muy claro sobre sus opiniones” frente a su par colombiano, aunque hizo énfasis en que existe extrema preocupación sobre el “narcoterrorismo” que se vive en el país

Subjefe de gabinete de la

Yina Calderón se enfrentó a golpes con una de sus compañeras en ‘La mansión de Luinny’: pide una segunda oportunidad

El altercado físico entre las “influenciadoras” generó conmoción en la audiencia y obligó a la intervención del equipo de producción. Se evalúan posibles sanciones disciplinarias para la participante colombiana

Yina Calderón se enfrentó a
MÁS NOTICIAS