
En la avenida NQS con Calle 22 sobre las 8:00 A.M se presentó un accidente vial entre vehículos particulares que dejó una víctima mortal y la estación CAD temporalmente cerrada.
El hecho se presentó por el choque entre un motociclista y una volqueta, que dejó al primero fallecido en la calzada exclusiva de Transmilenio, por lo que las autoridades de tránsito iniciaron el contraflujo con los articulados en el carril mixto en el sentido sur - norte.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A pesar de las medidas, la avenida NQS presentó gran congestión vehicular, retrasó los servicios y tiempos de viaje, por lo que varios usuarios preocupados por cumplir con citas médicas, trabajo y otras labores, bajaron a las vías para continuar los los recorridos a pie.
A través de las redes sociales, Transmilenio recomendó a los pasajeros no despresurizar las puertas ni poner en riesgo la seguridad de los demás usuarios.

Sobre las 9:37 a. m. finalizaron las labores de criminalística y levantamiento del cuerpo, por lo que Transmilenio informó que volvió a funcionar con normalidad la estación CAD y los buses regresaron al carril exclusivo tras dos horas de cierre.
Por otra parte, se conoció que la víctima fue una mujer de entre 35 a 40 años que conducía una motocicleta azul apache de placas AAD-84H. El siniestro se dio mientras iba manejando entre los vehículos, tropezó con un bache y salió expulsada a el carril exclusivo donde fue arrollada por un bus articulado.
Además, las cifras de siniestralidad vial en Bogotá continúan siendo motivo de preocupación. Según la Secretaría Distrital de Movilidad, hasta junio de 2025 se habían registrado más de 200 personas fallecidas en accidentes de tránsito en la ciudad. Con la Avenida Boyacá como una de las vías con mayor índice de accidentalidad.
Para reducir el impacto de estos hechos, las autoridades han implementado medidas como la instalación de resaltos, el cierre de intercambiadores en varios puntos de la vía y una oferta formativa para sensibilizar y prevenir estos hechos. Esto a través del Orvi - Orientación a víctimas de siniestros viales, buscando mitigar el número de accidentes.
Aunque la cifra de fatalidad ha disminuido, los siniestros viales persisten y la ciudadanía exige acciones más contundentes para proteger a los actores viales más vulnerables, especialmente a los motociclistas.
Por ejemplo durante 2024, el total de fallecidos ascendió a 565, de los cuales 229 eran motociclistas, 207 peatones y 65 ciclistas, lo que representa el 89 % de las víctimas, según datos presentados por la concejal del Nuevo Liberalismo Cristina Calderón Restrepo en un debate de control político realizado en marzo de este año.
También, el observatorio de movilidad en Bogotá reportó que, en 2024, más del 30 % de los fallecidos y lesionados correspondían a motociclistas de entre 20 y 34 años.
A nivel nacional, durante el primer semestre del año, se contabilizaron 3.959 muertes por siniestros viales, lo que supone un incremento de 16 casos respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 3.943.
En Bogotá, la cifra fue de 284 fallecidos, 77 mujeres y 207 hombres. 124 de estos casos se presentaron cuando la motocicleta era el tipo de transporte, según el observatorio de salud del distrito SALUDATA.
Una reducción de 33 respecto al año anterior. Aunque la capital sigue liderando en número absoluto de víctimas, también encabeza la lista de ciudades con mayor reducción de siniestralidad, con una disminución del 10 % según el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Le siguen Medellín (-23 %), Santa Marta (-10 %), Popayán (-5 %), Bucaramanga (-4 %), Tunja (-4 %), Arauca, Montería, Neiva y Pereira, estas últimas con una reducción del 3 %.
Pese a las mejoras, las autoridades insisten en la necesidad de conducir con prudencia y respetar las normas de tránsito para evitar tragedias similares en la ciudad.
Más Noticias
Ryan Castro sorprende en Medellín: se disfrazó y tuvo gesto solidario con vendedores ambulantes para apoyarlos económicamente
“El cantante del ghetto” se puso peluca y bigote para recorrer el estadio Atanasio Girardot para repartir regalos a quienes llevan años trabajando en las calles

Estos son algunos de los récord Guinness más curiosos que tiene Colombia según influencer español en Colombia
Estos logros incluyen toda clase de proezas, que van desde vehículos, café, flores, caballos, chistes y hasta una inesperada propuesta de matrimonio

Comerciante en Casanare murió tras recibir una golpiza a las afueras de una discoteca: le había reclamado a un grupo de jóvenes por consumir drogas
El fallecimiento de Harold Sierra Peñate, agredido por varios jóvenes en un parque, ha generado conmoción y críticas sobre la falta de solidaridad por parte de los testigos

El papel de la mujer de azul en el homicidio de Jaime Esteban Moreno en Bogotá centra la atención de la Fiscalía: “Es la determinadora de este homicidio”
Aunque fue dejada en libertad, una mujer vestida de azul podría ser clave para esclarecer el homicidio de Jaime Esteban Moreno, ocurrido en una fiesta de Halloween en Bogotá

Resultados Baloto y Revancha números ganadores último sorteo 5 de noviembre 2025
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del sorteo Baloto



