
El abogado y empresario Abelardo de la Espriella causó revuelo en las plataformas digitales al dar a conocer el domingo 14 de septiembre de 2025 la que será la canción oficial de su campaña presidencial. Y en la que, además de sacar pecho por su remoquete de “El Tigre”, hace énfasis en sus propuestas, con la que le quiere declarar la guerra a la corrupción que, según él, ha permeado en el Gobierno del jefe de Estado, Gustavo Petro.
El video, difundido en sus perfles en X e Instagram, inicia con efectos sonoros que buscan captar la atención del público: un rugido seguido de aplausos y da a conocer algunos versos con los que buscaría reafirmar el concepto de su aspiración. “Tigre que ruge y muerde. Tigre que nada teme. Tigre que deja huella, Abelardo de la Espriella. Firme por la patria. Que no te miente, nadie lo para. A los corruptos, el tigre los caza”, se escucha en el pegajoso tema.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La publicación de esta pieza formaría parte de una estrategia de diferenciación política que apunta, por parte del abogado, cercano al expresidente Álvaro Uribe Vélez, la proyección de su figura como un outsider capaz de enfrentar la corrupción y disputar espacios a las estructuras tradicionales. “El empresario, el visionario. Prosperidad pa’ una gran democracia”, se precisa en otro de los estribillos de lo que parece ser el hit de los seguidores del letrado.
Mientras que otra de las estrofas, el candidato sostiene su promesa de castigar a los delincuentes, “sin ser correcto políticamente”. Y es que, a lo largo de su trayectoria profesional, De la Espriella ha sido conocido principalmente en el mundo del derecho por su papel como defensor en casos de alto perfil, además de consultor legal y empresario con presencia en diversos sectores; lo que le ha dado reconocimiento a nivel nacional.

La cercanía de Abelardo de la Espriella con Álvaro Uribe Vélez
El hoy aspirante ha construido su carrera ligado al litigio, la asesoría jurídica y la docencia, destacando su intervención en procesos que han involucrado figuras públicas del país. Y se ha hecho célebre su cariño por el exmandatario Uribe, con el que mantiene una relación constante, al respaldarlo, incluso, en coyunturas complejas para el político, como su reciente condena a 12 años de prisión por fraude procesal y soborno en actuación penal.
Según expresó el propio de la Espriella en entrevistas pasadas, la admiración por Uribe “se basa en la coherencia y el compromiso con la seguridad democrática”, factores que el aspirante considera centrales para “reconstruir la legalidad en Colombia”. Es más: este vínculo se refleja no solo en el acompañamiento público de los eventos más relevantes del Centro Democrático, también en el perfil ideológico que proyecta el cordobés en sus discursos.

En redes sociales, el candidato ha reiterado su apoyo a propuestas que defienden la inversión privada, la seguridad con mano firme y una política exterior alineada con intereses de sectores productivos. Y es tan así su cercanía que se decantó en expresar su apoyo al exmandatario frente a lo que serían las nacientes diferencias con el también exmandatario Iván Duque Márquez, al que le cuestionó ciertos titubeos en materia de seguridad.
El video de campaña ya las decenas miles de visualizaciones, con una letra que también deja en claro su intención si llega al poder, el 7 de agosto de 2026. “Firme por la patria. Que no te miente, nadie lo para. A los corruptos, el tigre los caza”, se escucha en la canción que empezó a circular entre los simpatizantes de De la Espriella, y que fue ambientada por imágenes generadas por la inteligencia artificial.
Más Noticias
Roy Barreras defendió al Gobierno Petro ante la posible descertificación de EE.UU. en la lucha contra las drogas: “Sería un disparo en el pie”
Este lunes 15 de septiembre de 2025, Estados Unidos decidirá si certifica o descertifica a Colombia en la lucha contra las drogas

Dólar a peso colombiano hoy, precio de apertura en este inicio de semana
En Estados Unidos, el consumo mostró resiliencia con un avance de 0.3% en ventas minoristas
Valor de apertura del euro en Colombia este 15 de septiembre de EUR a COP
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Con pullas a Álvaro Uribe, Gustavo Bolívar reaccionó a las declaraciones de María Claudia Tarazona contra María Fernanda Cabal: “Con ese maestro no se puede esperar menos”
El precandidato presidencial del Pacto Histórico se metió en la polémica entre la viuda de Miguel Uribe Turbay y la senadora del Centro Democrático

Excontralor reveló estrategia del Gobierno nacional contra la oposición para sacarlos de la carrera por la Presidencia: “Muy delicado”
Carlos Felipe Córdoba, además de confirmar su aspiración presidencial, aseguró que el país enfrenta una coyuntura en la que urge recuperarlo
