Un futbolista aficionado, la víctima fatal que dejó violentos combates entre disidencias y el Ejército en Corinto, Cauca

El hecho ocurrió cuando Uriel Conda intentaba llegar al casco urbano desde su vivienda en el sector de La Liberia, momento en que se habría desatado un fuerte enfrentamiento armado

Guardar
En otros municipios del departamento también hubo alteración del orden público que requirió la intervención de las autoridades - crédito @Ejercito_Div3/X

La mañana del domingo 14 de septiembre, Uriel Conda, un futbolista aficionado en Corinto (Cauca), murió al quedar atrapado en medio de los combates armados entre disidentes de las Farc y el Ejército Nacional, informaron las comunidades locales.

El hecho ocurrió cuando Conda intentaba llegar al casco urbano desde su vivienda en el sector de La Liberia, momento en que se habría desatado un fuerte enfrentamiento armado, quedando en extremo estado de vulnerabilidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con representantes comunitarios, Conda salió de su casa para realizar diligencias personales. Al percatarse de la intensidad de los enfrentamientos, buscó refugio en viviendas de los sectores de Villa Juliana y El Tablón.

La víctima, según la comunidad,
La víctima, según la comunidad, fue identificada como Uriel Conda - crédito Nacion Nasa ST. 88.3 FM/Facebook

En ese momento, un explosivo impactó el suelo cerca de su ubicación, provocando esquirlas que le causaron la muerte. Los habitantes de Corinto confirmaron la identidad de la víctima poco después, reconociendo en él a un hombre apreciado y conocido por su destreza futbolística.

La noticia se difundió rápidamente en redes sociales, donde la imagen de Conda circuló entre los habitantes del municipio. “Como la foto del amigo circuló por las redes, ya comprobamos que la víctima de esas explosiones fue Uriel Conda, a quien de cariño le decíamos ‘El Paisa’, porque era muy conocido por su gran talento con la pelota, incluso era una de las figuras del equipo de fútbol de La Liberia, al punto se abría camino para llegar a las inferiores de uno de los equipos de la capital del Valle”, expresaron vecinos de la zona, citados por El País Cali.

Incertidumbre sobre el origen del explosivo

El origen del explosivo que terminó con la vida de Conda no ha sido esclarecido. Existen versiones encontradas entre los habitantes: algunos sostienen que el artefacto fue lanzado por militares en respuesta al ataque de los disidentes de las Farc, mientras que otros aseguran que se trató de un explosivo arrojado desde un dron manipulado por los grupos armados ilegales.

Las esquirlas del artefacto explosivo
Las esquirlas del artefacto explosivo habrían impactado directamente a Uriel Conda - crédito Nacion Nasa ST. 88.3 FM/Facebook

“Ese explosivo lo lanzaron los militares en medio de la pelea de esta mañana, impactando por la espalda al compañero futbolista”, afirmaron residentes de Villa Juliana citado por el medio mencionado.

Por su parte, otros pobladores señalaron que el ataque pudo provenir de los alzados en armas, que en su intento de atacar a las Fuerzas Militares, pusieron en riesgo a la población civil. Hasta el momento, no existe confirmación oficial sobre la autoría del ataque.

La figura de Uriel Conda, conocido como “El Paisa”, trascendía el ámbito deportivo en Corinto. Su talento en el fútbol lo había convertido en una de las figuras del equipo de La Liberia, uno de los pasatiempos de los habitantes de estos poblados.

Ola de violencia en en departamento

El fallecimiento de Conda se suma a una serie de hechos violentos recientes en la región. En los mismos enfrentamientos, el patrullero de la Policía Fabián David Rodríguez Navarro también murió tras recibir disparos de fusil y fragmentos de explosivo durante el ataque a la subestación del corregimiento de El Carmelo, en Cajibío, perpetrado por disidentes del frente Jaime Martínez de las Farc. Este ataque, que se prolongó por más de seis horas, culminó con la destrucción de la infraestructura policial.

El caso fue denunciado por
El caso fue denunciado por autoridades locales - crédito @Nacion Nasa ST. 88.3 FM/Facebook

La escalada de violencia no se ha limitado a Corinto y Cajibío. En los últimos días, la fuerza pública ha sido blanco de ataques en otros municipios del Cauca, como Silvia, Caldono, Toribío, Miranda, Jambaló y Guachené, lo que evidencia la extensión y gravedad del conflicto en la región.

Sobre la situación ocurrida en Cajibío, el Ejército detalló: “(...) Es de resaltar que estas acciones terroristas habrían sido perpetradas por el grupo armado organizado residual (GAO-r) Estructura Jaime Martínez, al parecer, como retaliaciones a los golpes contundentes que ha asestado la fuerza pública los últimos días a los grupos ilegales en esta zona del país. El Ejército Nacional rechaza de manera contundente el accionar de estos criminales que han puesto por medio las vidas de quienes habitan en este corregimiento, usándolos como escudos para impedir el ingreso de las tropas como apoyo a nuestra @PoliciaColombia”.