Manifestación causa afectaciones en la Autopista Norte con calle 170 en Bogotá

TransMilenio y TransMiZonal han anunciado que sus buses se preparan para realizar desvíos en la zona para intentar mitigar la congestión y mantener la movilidad

Guardar
Más de 21.654 personas se
Más de 21.654 personas se ven afectadas por esta medida - crédito Colprensa

Una manifestación no relacionada con la operación causa afectaciones en la Autopista Norte con Calle 170, impactando tanto los carriles mixtos como exclusivos en ambos sentidos.

TransMilenio y TransMiZonal han anunciado que sus buses se preparan para realizar desvíos en la zona para intentar mitigar la congestión y mantener la movilidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Debido a la situación, se suspendió el servicio en las estaciones Terminal, Calle 187, Toberín, Calle 161, Mazurén, Calle 142 y Portal Norte - Unicervantes.

Esta medida responde a la necesidad de preservar la seguridad de los usuarios y facilitar los trabajos del personal operativo.

Según Transmilenio, la suspensión afecta directamente a 21.654 personas que se ven obligadas a buscar rutas alternativas para movilizarse en la ciudad.

Pronunciamiento de TransMilenio en su
Pronunciamiento de TransMilenio en su cuenta en X - crédito @TransMilenio

La protesta comenzó sobre la carrera 7 y, posteriormente, los manifestantes se trasladaron hasta la autopista Norte, aumentando la congestión en dicha zona de la ciudad.

Debido a la manifestación, las autoridades recomiendan a los conductores utilizar rutas alternas como la carrera 7 y la avenida Boyacá para evitar contratiempos mientras se mantienen las concentraciones sobre el corredor vial.

Tras lo anterior, las autoridades recomiendan planear los desplazamientos utilizando otros servicios de transporte público y seguir las actualizaciones sobre el restablecimiento del servicio en los canales oficiales de TransMilenio y TransMiZonal.

El operativo permanece activo mientras se monitorea la evolución de la manifestación y se evalúan opciones para reanudar la operación. Se espera que la situación se normalice una vez se despeje el corredor afectado en la Autopista Norte.

Manifestación que comenzó por la carrera séptima se ha extendida por toda la Autopista Norte con calle 170 - crédito Infobae

Por su parte, la secretaría de Tránsito de Bogotá también informó de un cierre preventivo a las 12:56 p.m. del 14 de septiembre de 2025 en la Av. Suba con calle 132A en sentido occidente- oriente, afirmando que sugieren como rutas alternas la calle 127.

“[12:56 p.m.] #AEstaHoraSe realiza cierre preventivo por investigación en la localidad de Suba, Av. Suba con calle 132A en sentido Occidente - Oriente. Rutas Alternas: Calle 127. Se gestionan unidades de criminalística y @TransitoBta en el lugar“, afirmó Tránsito Bogotá en su cuenta en X.

Pronunciamiento de Bogotá Tránsito sobre
Pronunciamiento de Bogotá Tránsito sobre cierre preventivo en la Av. Suba - crédito @BogotaTransito

Accidente en obras del Metro de Bogotá dejó cuatro heridos tras caída de maquinaria sobre un TransMilenio

Cuatro pasajeros de un bus de TransMilenio resultaron heridos luego de un aparatoso accidente ocurrido la noche del viernes 12 de septiembre de 2025 en Bogotá.

El incidente tuvo lugar a las 8:53 p.m., cuando una maquinaria utilizada en las obras del Metro de Bogotá cayó sobre un articulado que transitaba por el carril exclusivo de la carrera 30 (avenida NQS) con diagonal 16 sur, en dirección sur-norte.

El impacto provocó un fuerte estruendo y la caída de parte del techo del bus, generando pánico entre los usuarios.

Imágenes difundidas en redes sociales mostraron láminas del techo desprendidas, vidrios rotos y la atención inmediata de uno de los pasajeros heridos dentro del vehículo.

La Empresa Metro de Bogotá confirmó el suceso mediante un comunicado oficial y aclaró que los afectados no presentan lesiones de gravedad.

Cuatro personas quedaron lesionadas, pero ninguna de gravedad - crédito @ColombiaOscura/X

Cuatro personas resultaron lesionadas, las cuales fueron valoradas en el sitio y posteriormente trasladadas a clínicas cercanas. Según los reportes médicos, hasta el momento, ninguno de los heridos presenta lesiones de gravedad”, explicó la entidad.

Tras el accidente, la constructora Metro Línea 1 S.A.S., responsable de la obra, suspendió de forma inmediata las actividades en el sector e implementó los protocolos de seguridad correspondientes.

El comunicado detalló que la causa exacta de la caída del equipo aún está bajo investigación por parte de la empresa.

La empresa sostuvo que es
La empresa sostuvo que es necesario que se coordine la ejecución de actividades y la circulación de maquinaria sobre la troncal para proteger la integridad de los transeúntes - crédito Metro de Bogotá

La compañía se comprometió a acompañar a los heridos y a sus familias, garantizando atención médica oportuna y reforzando sus protocolos internos de seguridad.

Además, la Empresa Metro de Bogotá reiteró su compromiso con la protección ciudadana y anunció que incrementará los controles en la zona de obra mientras avanza el proceso de investigación institucional.

El hecho destaca la importancia de la supervisión de las obras de infraestructura en zonas de tránsito público y genera expectativa entre usuarios y trabajadores sobre nuevas disposiciones orientadas a evitar este tipo de accidentes a futuro.