Judicializan a presunto responsable del homicidio de un servidor judicial en Boyacá

Según la Fiscalía General de la Nación, el cuerpo de la víctima fue encontrado con signos de violencia en su lugar de residencia

Guardar
Judicialización - crédito Fiscalía
Judicialización - crédito Fiscalía

La Fiscalía General de la Nación informó la judicialización de Adrián José Valderrama González, por su presunta responsabilidad en el crimen del servidor judicial Javier Sánchez Medina, ocurrido el 2 de septiembre de 2025 en zona rural de Moniquirá (Boyacá).

La víctima, que se desempeñaba como abogado sustanciador del Juzgado Penal del Circuito de Moniquirá, fue encontrado muerto y con signos de violencia en su lugar de residencia, ubicado en la vereda Monjas Bajo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El ente acusador precisó que el vehículo de la víctima fue localizado abandonado en área urbana.

Asimismo, indicó que los elementos materiales probatorios dan cuenta de que Valderrama González, de nacionalidad venezolana, habría acompañado al servidor judicial al inmueble, causado la muerte y escapado del lugar.

La Fiscalía comentó que ante las actividades de la policía judicial, desplegadas por personal del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), Adrián José Valderrama González, se presentó voluntariamente en la estación de policía de Moniquirá.

Adrián José Valderrama González, se
Adrián José Valderrama González, se presentó voluntariamente en la estación de policía de Moniquirá - crédito Fiscalía

Así las cosas, un fiscal de la Seccional Boyacá le imputó el delito de homicidio agravado y solicitó la imposición de medida de aseguramiento en establecimiento carcelario, petición a la que accedió el juez penal de control de garantías.

Por estos hechos, la Rama Judicial rechazaron el asesinato de Javier Sánchez Medina. El Consejo Superior de la Judicatura emitió un pronunciamiento lamentando el crimen, expresó rechazo y ofreció su solidaridad a la familia, colegas y allegados de la víctima.

Esta entidad judicial se comprometió a colaborar con las investigaciones, buscando que el caso se esclarezca y los responsables enfrenten a la justicia lo más pronto posible.

El Consejo Superior de la Judicatura lamenta y rechaza de manera enérgica el asesinato del doctor Javier Sánchez Medina, servidor judicial del Circuito Judicial de Moniquirá, Boyacá”, indicó el Consejo Superior de la Judicatura.

Por su parte, la Personería de Moniquirá sumó su voz a los mensajes de condena por la muerte de Sánchez Medina y consideró el suceso una grave agresión contra la vida, la justicia y los principios fundamentales del país.

Claudia María Sotelo, personera del municipio, solicitó a las autoridades dar prioridad a la investigación y como defensora de los Derechos Humanos convocó a reforzar las medidas de prevención y a brindar atención oportuna a los casos que afectan la tranquilidad y dignidad de la comunidad local.

La Fiscalía General de la
La Fiscalía General de la Nación informó la judicialización de Adrián José Valderrama González, por su presunta responsabilidad en el crimen del servidor judicial Javier Sánchez Medina - crédito Fiscalía

Como defensora de Derechos Humanos, exhorto respetuosamente a las autoridades competentes a intensificar sus esfuerzos, fortalecer las medidas de prevención y garantizar una atención efectiva a esta problemática que vulnera la tranquilidad y dignidad de la comunidad moniquireña”, indicó Sotelo.

Los juzgados del municipio también tomaron posición frente al asesinato, declarándose en duelo. Los funcionarios judiciales expresaron profundo dolor por la pérdida de Sánchez Medina, al que reconocían como colega y amigo.

Mediante un mensaje público reafirmaron su rechazo a la violencia en cualquier manifestación y ratificaron el compromiso por la justicia y la defensa de la vida.

Mediante un mensaje público reafirmaron
Mediante un mensaje público reafirmaron su rechazo a la violencia en cualquier manifestación y ratificaron el compromiso por la justicia y la defensa de la vida - crédito Imagen ilustrativa Infobae

Consternados y desconsolados, lamentamos el vil asesinato de nuestro amigo y colega, Javier Sánchez Medina, expresamos públicamente el rechazo de cualquier forma de violencia que atente contra la dignidad humana y reafirmamos nuestro compromiso con la justicia y el respeto por la vida”, se lee en el comunicado.

Los pronunciamientos públicos de solidaridad, condena y exigencia de justicia reflejan la preocupación que aqueja al ámbito judicial en la región, tras el atentado que terminó con la vida del servidor judicial. Las autoridades han reiterado su disposición para avanzar en la investigación y asegurar que este caso no quede impune.

Recientemente, la Fiscalía informó que en trabajo articulado con la Policía Nacional puso en evidencia a un grupo delincuencial autodenominado ‘Los Viajeros’, que estaría involucrado en hurtos mediante la modalidad de ‘fleteo’ y sería el responsable del homicidio del fiscal especializado Karin Sefair Calderón, perpetrado el pasado 10 de junio en Fusagasugá (Cundinamarca).