Jorge Celedón tiene su doble perfecto de ‘Yo Me Llamo’ en Paraguay: “Es algo único lo que pasó”

La votación masiva en favor de Josema García en la undécima gala dejó en evidencia el aprecio de los televidentes por el desempeño del imitador del cantante vallenato

Guardar
El caso de Josema García no solo evidencia el fenómeno de idolatría y admiración hacia las figuras musicales, sino que pone en perspectiva la importancia de la perseverancia - crédito @yomellamoparaguay / IG

La reciente final del exitoso formato internacional Yo Me Llamo en Paraguay estuvo marcada por el triunfo de un talento local que rindió homenaje a un reconocido artista colombiano.

En la edición transmitida el pasado viernes 12 de septiembre de 2025, por el canal Telefuturo, el público eligió con el 65,39% de los votos a Josema García, originario de la ciudad de Limpio, como el mejor imitador de la temporada, encargado de personificar al cantante vallenato Jorge Celedón ante la audiencia paraguaya.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Este resultado representa uno de los momentos más emblemáticos para la franquicia en ese país, resaltando el impacto de un formato que supera las 40 versiones en todo el mundo y que ha consolidado un espacio destacado tanto en la televisión global como en su versión colombiana bajo la señal de Caracol Televisión. La participación e identificación del público latinoamericano con los íconos musicales de la región ha contribuido a la permanencia y éxito sostenido del programa, que en cada emisión reúne a imitadores dispuestos a rendir tributo a grandes exponentes de la música.

El doble de Jorge Celedón

La trayectoria de Yo Me Llamo en
La trayectoria de Yo Me Llamo en Paraguay refleja la universalidad del talento musical y la capacidad del formato para involucrar emocionalmente tanto a participantes como a espectadores - crédito @yomellamoparaguay / IG

La votación masiva en favor de García en la undécima gala dejó en evidencia el aprecio de los televidentes por el desempeño del imitador durante toda la competencia. Tras conocerse su nombre como el nuevo ganador, García ofreció un emotivo mensaje a quienes lo apoyaron durante el certamen: “Quiero agradecerle a toda la gente, estoy muy agradecido con ustedes, me cumplieron mi sueño. Espero que papá Dios les multiplique y les bendiga el doble. Muchas gracias, estoy sin palabras. (...) Es algo único lo que pasó, yo siempre voy a llevar esto en mi corazón. (...) Hubo momentos en los que pensé en abandonar. (...) Yo soy la muestra de lo que se lucha se consigue”.

La trayectoria de Yo Me Llamo en Paraguay refleja la universalidad del talento musical y la capacidad del formato para involucrar emocionalmente tanto a participantes como a espectadores. El caso de la representación de Jorge Celedón, consolida el lazo entre culturas y demuestra la permeabilidad de la música colombiana en el panorama artístico internacional. En este contexto, García no solo recreó al artista con fidelidad vocal y escénica, sino que además conectó con la audiencia a través de sus experiencias personales, su perseverancia y la superación de momentos de duda durante el concurso.

Josema García, originario de la
Josema García, originario de la ciudad de Limpio fue el mejor imitador de la temporada, encargado de personificar al cantante vallenato Jorge Celedón - crédito Colprensa

El proceso de selección, desarrollado durante varias semanas, incluyó múltiples etapas de interpretación bajo la observación de un jurado exigente y una audiencia telefónica participativa. La noche del desenlace, transmitida en horario estelar, se transformó en una celebración tanto para los admiradores del enfoque original colombiano como para el público paraguayo, que consagró así a un nuevo exponente del talento nacional.

Los escenarios de ‘Yo me llamo’ en Latinoamérica

A lo largo de sus temporadas, la versión paraguaya ha mantenido altos índices de audiencia y ha puesto en valor la capacidad de producción local para adaptar formatos internacionales al gusto y contexto cultural propios. La entrega correspondiente a este 12 de septiembre se inscribe así en la lista de finales emotivas que consolidan la reputación de Yo Me Llamo en el circuito latinoamericano de competencias televisivas.

El proceso de selección, desarrollado
El proceso de selección, desarrollado durante varias semanas, incluyó múltiples etapas de interpretación bajo la observación de un jurado exigente - crédito captura de pantalla Caracol Televisión

El caso de Josema García no solo evidencia el fenómeno de idolatría y admiración hacia las figuras musicales, sino que pone en perspectiva la importancia de la perseverancia y la honestidad emocional en escenarios competitivos, generando identificación con parte de la audiencia que ha seguido fielmente cada paso del artista a lo largo del proceso. Sus palabras al recibir la distinción sintetizan la experiencia de superación y la gratitud que envuelven el desenlace de este tipo de certámenes, donde el apoyo popular se convierte en uno de los sellos diferenciales del éxito televisivo.