Esquema de ministro de Defensa recibirá comparendo por invadir carril exclusivo de Transmilenio

El concejal Juan David Quintero difundió un video en sus redes sociales en el que se ve cómo varias camionetas transitaron por una zona prohibida en medio de un trancón en el centro de Bogotá

Guardar
Esquema de ministro invadió carril exclusivo de Transmilenio- crédito @JD_Quinteror/X

El tema de la movilidad en Bogotá sigue generando preocupación, especialmente por el comportamiento de algunos funcionarios y sus equipos de seguridad en medio del tráfico.

El concejal Juan David Quintero, representante del partido En Marcha, ha evidenciado el uso irregular de privilegios por parte de ciertos sectores, señalando que frecuentemente estos esquemas de seguridad utilizan camionetas de alta gama para estacionarse en lugares no permitidos, exceder límites de velocidad o incluso circular por los carriles exclusivos de TransMilenio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En su más reciente denuncia pública, Quintero documentó un operativo compuesto por ocho camionetas de alta gama custodiadas por cinco patrullas de la Policía, circulando por el carril reservado de TransMilenio.

Tras la verificación de las placas, se confirmó que el esquema acompañaba al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, desplazándose por la congestionada calle 26 en dirección al centro de la ciudad.

Según explicó el concejal, este tipo de conductas contribuye al caos vehicular y genera descontento entre la ciudadanía.

Todo el esquema del ministro
Todo el esquema del ministro buscó evitar un trancón rumbo al centro de Bogotá- crédito @JD_Quinteror/X

“¡Descarados atrevidos! Ayúdenme a identificar de qué “poderoso” es este esquema que se siente con derecho de invadir la troncal de @TransMilenio y proceder a denunciarlo!“, explicó el concejal en un inicio.

Así mismo, poco tiempo después, el mismo Quintero explicó: “Señor ministro PedroSanchezCol@mindefensa está caravana es suya? Si si lo es. ¿Qué permiso tiene para invadir una troncal de @transmilenio?“.

Así las cosas, según explicó Semana, la Secretaría de Movilidad, al tomar conocimiento del incidente, informó que se aplicará el respectivo comparendo como sanción por la invasión del carril exclusivo.

El esquema era del ministro
El esquema era del ministro de Defensa, Pedro Sánchez- crédito Luisa González/ Reuters

Concejal ha denunciado múltiples casos similares

El 2 de septiembre de 2025, Quintero denunció que un esquema de seguridad perteneciente a Thomas Greg & Sons ocupaba indebidamente espacio público en la carrera Séptima con cinco camionetas y dos motocicletas, bloqueando un paradero del sistema de transporte público.

Además, el cabildante dijo que uno de los escoltas intentó lanzarle el vehículo encima cuando él reclamó por el bloqueo.

El concejal señaló que estos hechos reflejan una percepción de impunidad: quienes tienen poder o recursos —en este caso, esquemas de seguridad u organizaciones con influencias— creen que las normas de tránsito no aplican para ellos.

Las autoridades acostumbran a imponer
Las autoridades acostumbran a imponer multas a los infractores- crédito Colprensa

Otra denuncia emblemática fue la de un conductor de Ferrari que estacionó en un lugar prohibido al norte de Bogotá en mayo de 2024. Quintero usó este caso para destacar que no puede haber ciudadanos de “primera clase”.

Quintero explicó que aunque el vehículo fuese de gama alta, debe cumplir las normas. El cabildante también pidió sanciones por parte de la Secretaría de Movilidad. Con frecuencia él ha insistido en la campaña “Si tiene para el carro, tiene para el parqueadero” como lema para estas denuncias.

En otro incidente, el concejal habló de una moto de un esquema de seguridad que se pasó un semáforo en rojo, poniendo en riesgo su integridad, mientras ese esquema bloqueaba vías y no respeta señales.

Un caso sorprendente fue denunciado en diciembre de 2024: una grúa cerró una vía para subir un lujoso BMW hasta un cuarto piso, sin permisos ni señalización. En paralelo, un esquema con agentes o policías estaba mal parqueado bloqueando la carrera 9.

Quintero lo usó para ejemplificar cómo se violan normas de movilidad para actos privados, aparentemente sin sanción, cuando hay poder o influencias detrás.

En todos esos casos, Juan David Quintero pone el dedo en lo que considera una constante: que el espacio público —calles, carreras, andenes, carriles preferenciales del transporte público, intersecciones— es invadido por vehículos de lujo, esquemas de escoltas o de seguridad privada, y otros actores que creen estar ‘exentos’ de cumplir normas de tránsito.

Estas denuncias buscan presionar para que haya sanción efectiva, para restaurar el respeto por las normas y para que la movilidad y la convivencia ciudadana no estén al servicio de privilegios.