El tráfico en la variante Condina, que enlaza la ciudad de Pereira con los departamentos de Quindío y Valle del Cauca, permaneció bloqueado durante más de cuatro horas tras un grave accidente ocurrido la tarde del viernes 12 de septiembre de 2025, en el sector conocido como Punto 30. El siniestro, que involucró a un vehículo particular y un camión de transporte tipo turbo, dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y generó una compleja operación de rescate y control de incendios.
El choque se produjo en una curva de la vía, donde ambos vehículos colisionaron de manera violenta. Como resultado del impacto, los automotores fueron lanzados hacia lados opuestos del corredor vial, presentando daños severos en sus carrocerías. La fuerza del golpe provocó una reacción en los motores, lo que originó el incendio inmediato del camión de carga.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Pese a las circunstancias, el conductor del camión logró salir por sus propios medios y fue auxiliado por otros conductores que estacionaron sus vehículos a varios metros del lugar, bloqueando temporalmente el tránsito. Mientras tanto, el automóvil particular permanecía sin señales de fuego, en un primer momento, pero su conductor no abandonó el habitáculo, lo que llevó a los testigos a suponer que había perdido la consciencia tras el impacto.

El motor del vehículo particular se incendió de manera repentina. El conductor, aún inconsciente, quedó atrapado en la cabina debido a los daños estructurales y al avance de las llamas. La intensidad del fuego impidió que quienes se encontraban en las inmediaciones pudieran acercarse para intentar un rescate.

Minutos más tarde, unidades del cuerpo oficial de bomberos de Pereira llegaron al lugar para sofocar los incendios y tratar de liberar el hombre atrapado. El sargento Omar Manrique, oficial de servicio de la unidad administrativa especial, informó sobre la gravedad de la situación: “Nuestros bomberos trabajaron en conjunto para extinguir las llamas y evitar que el fuego se propagara. Sin embargo, lamentablemente el conductor del carro quedó atrapado y perdió la vida en el lugar”.
La magnitud de los incendios obligó a convertir el cierre provisional de la vía en una restricción formal que se extendió durante más de cuatro horas. Una vez controladas las llamas en el vehículo particular, equipos de criminalística y Medicina Legal acudieron para realizar la inspección de los restos y, con ayuda de grúas, retirar las partes del automóvil que mantenían atrapado el cuerpo calcinado del conductor. Las autoridades confirmaron el fallecimiento, aunque la identidad de la víctima no ha sido revelada debido al estado en que quedó el cuerpo.
En cuanto al conductor del camión, logró escapar antes de que el fuego consumiera la cabina, aunque sufrió lesiones de consideración. Tras recibir atención inicial en el lugar por parte de los equipos de emergencia, fue trasladado de urgencia al centro de salud más cercano, según confirmó la Policía de Tránsito de Pereira.
Según testigos del accidente, el exceso de velocidad del vehículo particular podría haber sido la causa del siniestro. No obstante, la investigación para esclarecer las circunstancias exactas del choque quedó a cargo de las autoridades de tránsito.

Cabe recordar que en 2025 se registró una disminución en el número de víctimas mortales por accidentes viales. La tendencia a la baja en la siniestralidad vial en Colombia durante los primeros meses del año en curdo ha marcado un cambio respecto a años anteriores, según los datos divulgados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Entre enero y abril de 2025, el país registró 2.529 muertes en accidentes de tránsito, lo que representa una caída del 5,14 % frente a las 2.666 víctimas fatales del mismo periodo en 2024, de acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV). Esta reducción equivale a 137 vidas salvadas en comparación con el año anterior.
Más Noticias
18 razones por las que conductores convocan masiva movilización en Bogotá el próximo 16 de septiembre
Diversos gremios señalan problemas en la capital como corrupción en la gestión, inseguridad, deterioro vial, abuso de comparendos y falta de participación en decisiones de movilidad

Fundación organizó voluntariado para ayudar a perros y nadie llegó: “Por favor respeten a los seres que los esperan ansiosamente”
La Fundación Huellas Positivas lamentó la falta de compromiso y advirtió que la ausencia de apoyo afecta la atención y bienestar de los perros rescatados

Pico y Placa: qué automóviles no circulan en Bogotá este lunes 15 de septiembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Alcalde Galán presentará hoy el nuevo plan de recolección de basuras y equipo encargado en Bogotá
El Distrito busca dar una solución estructural y combatir las críticas sobre manejo y liderazgo en la gestión de residuos en la capital

Ejército neutralizó artefacto explosivo en la vía Panamericana entre Santander de Quilichao y Bellavista, Cauca
El corredor vial fue inspeccionado y el cilindro sospechoso retirado tras comprobar que no contenía carga explosiva
