
Las últimas semanas han convertido a Dayro Moreno en protagonista indiscutido del fútbol colombiano, mostrando vigencia y eficacia goleadora en un momento crucial de su carrera deportiva.
A poco de cumplir 40 años, el delantero nacido el 16 de septiembre de 1985 en Chicoral, Tolima, vive una etapa que conjuga logros personales, reconocimiento público y un emotivo regreso a la selección Colombia tras casi una década de ausencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En la presente temporada 2025, Moreno es un pilar fundamental para el Once Caldas, manteniéndose como pieza clave del esquema ofensivo. Sus 17 goles en 35 partidos reflejan una regularidad asombrosa; su capacidad para definir en momentos de presión lo sigue colocando entre los delanteros más temidos del país. El rendimiento destacado no solo se limita a la liga local, ya que en la Copa Sudamericana ha anotado cinco tantos en apenas ocho encuentros, haciendo de cada aparición internacional una reafirmación de su olfato frente al arco y su experiencia en escenarios de alta exigencia.
Homenaje a Dayro Moreno

De vuelta a Once Caldas, el delantero santandereano protagonizó otro gesto de alto significado: regaló su camiseta de la selección, con el dorsal 17, al director técnico Hernán Darío Herrera. Este acto fue interpretado como una muestra de gratitud y respeto hacia el entrenador que confió en su capacidad y le permitió sumar minutos clave en las competencias internacionales y locales.
A este reconocimiento institucional se sumó un homenaje especial organizado por la dirigencia del equipo blanco, antes del enfrentamiento ante Envigado, Dayro fue celebrado con una torta conmemorativa y la sorpresiva presencia en el estadio de sus padres, quienes se encargaron de entregar el balón al árbitro principal antes de iniciar el partido.
Este festejo no solo resaltó la dimensión profesional de Dayro Moreno, sino el aprecio de la institución por el aporte humano que representa. La ceremonia, que se desarrolló ante las cámaras y con la presencia de sus compañeros de equipo, reforzó la figura de un jugador que, a pesar del paso de los años, conserva la ambición y mantiene intactas sus cualidades técnicas y liderazgo dentro del vestuario.
Una oportunidad más con la selección Colombia

Su explosión goleadora obtuvo un reconocimiento especial con el llamado de la selección Colombia para disputar los partidos de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Este retorno generó una oleada de interés y expectativa, especialmente entre los seguidores que durante años pidieron su inclusión en el combinado nacional. La llegada de Moreno al estadio Metropolitano de Barranquilla estuvo marcada por una multitudinaria ovación, un tributo a su trayectoria y a la perseverancia que ha demostrado incluso en etapas avanzadas de su carrera profesional.
Aunque Dayro Moreno no fue titular y jugó solo unos pocos minutos ante Bolivia y Venezuela, su presencia en la convocatoria supuso un mensaje potente sobre la importancia del recorrido y la vigencia futbolística. El reencuentro con el plantel fue recibido como una especie de homenaje en vida, algo que el público y los compañeros apreciaron de forma notoria. El regreso a la selección revestía un significado particular: después de nueve años alejado del equipo nacional, volvía a vestir la camiseta tricolor, marcando un hito en una trayectoria de superación y persistencia.
Máximo referente en la historia del Once Caldas

El impacto de Moreno trasciende las estadísticas de goles, ya que su sola presencia representa inspiración para las jóvenes generaciones y símbolo de longevidad en un deporte tradicionalmente dominado por figuras jóvenes. Su historia de perseverancia y triunfos encarna los valores del fútbol colombiano y ratifica la vigencia de los experimentados dentro del alto rendimiento profesional.
Mientras se aproxima a celebrar sus 40 años de vida, el delantero afronta el futuro inmediato como uno de los máximos referentes en la historia reciente del Once Caldas y del balompié nacional. La proyección de su carrera, marcada por picos de rendimiento y instantes de reconocimiento público, ofrece un espejo en el que los nuevos talentos pueden verse reflejados, aprendiendo sobre resiliencia y compromiso.
La conexión del goleador con la afición sigue siendo sólida, sostenida en años de entrega a la camiseta del Once y en la capacidad de reinventarse campaña tras campaña. Así, el presente de Dayro Moreno, que combina homenajes, cifras goleadoras y regresos memorables a la Selección, refuerza su estatus entre las figuras más trascendentes, mientras el fútbol colombiano celebra la vigencia de uno de sus goleadores más prolíficos y carismáticos.
Más Noticias
Ministro de Defensa responde sobre la existencia del Cartel de los Soles y prioriza amenazas en Colombia
En la plenaria de la Cámara, el ministro Pedro Sánchez explicó qué organizaciones concentra la política de seguridad y qué criterios orientan las operaciones

Abuela protesta a gritos por falta de medicamentos: “Cómo es posible que nos dejen morir, asesinos”
El caso reactivó el debate público sobre el acceso y desabastecimiento de fármacos en el país

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este miércoles 17 de septiembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Bogotá este 17 de septiembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima: las temperaturas que predominarán este 17 de septiembre en Medellín
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
