Caninos antinarcóticos descubrieron 24.000 dosis de marihuana que estaban ocultas en empresa de mensajería en Palmira

La modalidad utilizada para el transporte del estupefaciente era a través del envío de encomiendas, con destino a los municipios de Aguachica (César) y Cartagena (Bolívar)

Guardar
El estupefaciente estaba oculto en
El estupefaciente estaba oculto en varios tarros que contenían una sustancia viscosa - crédito Policía Valle

Más de 24.000 dosis de marihuana fueron incautadas en un operativo del Departamento de Policía del Valle del Cauca en el corregimiento La Dolores, zona rural de Palmira.

La acción, realizada en una empresa de mensajería con el apoyo de perros antinarcóticos de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental (Secar), evitó que la droga fuera enviada a otros municipios y llegara al comercio ilegal.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

La droga estaba cuidadosamente empacada

Durante el procedimiento, los agentes y los caninos Chiky y Duma identificaron varias encomiendas sospechosas. En una primera inspección, hallaron tres cajas de cartón color café. Dentro de una de ellas, había tres tarros plásticos azules con melaza, que ocultaban quince paquetes cuadrados sellados al vacío con una sustancia vegetal de color verde, con características similares a la marihuana tipo creepy.

La marihuana equivale a 24.000
La marihuana equivale a 24.000 dosis que permanecían ocultas en una empresa de mensajería del municipio vallecaucano - crédito Policía Valle

En otra caja, se encontraron 25 paquetes cuadrados envueltos en vinipel transparente y cinta color café, también sellados al vacío, con un peso total de 15.000 gramos (15 kilos).

En una segunda revisión, los uniformados localizaron una caja de cartón que contenía siete paquetes rectangulares envueltos en vinipel negro, sellados al vacío y cubiertos con una sustancia similar a pomada caliente. En su interior, se halló una sustancia vegetal con apariencia de marihuana tipo creepy, con un peso de 9.200 gramos (9,2 kilos). En total, la operación permitió incautar 24.200 gramos de marihuana, equivalentes a más de 24.000 dosis.

La modalidad utilizada para el transporte era el envío de encomiendas, con destino a los municipios de Aguachica (César) y Cartagena (Bolívar). La intervención policial impidió que la sustancia llegara a consumidores en otras regiones del país y afectó las economías ilícitas de redes delincuenciales.

Los caninos especializados en detectar
Los caninos especializados en detectar narcóticos fueron fundamentales en el hallazgo de la marihuana - crédito Policía Valle

Al respecto, el mayor John Mauricio Ramírez García, jefe de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Departamento de Policía Valle, resaltó que “con ésta incautación, sacamos de circulación varías dosis de consumo, evitando que llegue a mano de nuestros niños, niñas y adolescentes,que tanto daño les hacen; afectando además las economías ilícitas de estas redes delincuenciales”. El oficial enfatizó que este tipo de operativos impacta directamente en las estructuras criminales que operan en la región.

Tras la incautación, la marihuana fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de fabricación, porte y tráfico de estupefacientes.

Incautan 2.400 gramos de marihuana en encomienda interceptada entre Bogotá y Cartagena

En la mañana del domingo 14 de septiembre de 2025 se conoció que una encomienda procedente de Bogotá y con destino a Cartagena fue interceptada en Sabana de Torres, donde la Policía Nacional halló 2.400 gramos de marihuana.

El decomiso se realizó durante un operativo de control en la vía La Lizama-San Alberto, específicamente en el peaje La Gómez. La droga estaba distribuida en cinco paquetes dentro de una caja y su valor en el mercado ilegal asciende a $4.800.000, lo que representa un perjuicio para las finanzas de grupos de delincuencia común organizada.

Policía incautó droga que iba
Policía incautó droga que iba camuflada tipo encomienda - crédito Policía Santander

De acuerdo con el comandante del Departamento de Policía Santander, coronel Néstor Rodrigo Arévalo Montenegro, la sustancia vegetal fue enviada desde la capital colombiana con destino a la ciudad de Cartagena (Bolívar).

Asimismo, destacó el impacto de la incautación y señaló: “Estos operativos reflejan el compromiso de la Policía Nacional en la lucha frontal contra el tráfico de estupefacientes. Gracias al trabajo profesional de nuestras unidades logramos evitar que una cantidad significativa de droga llegara a su destino final, afectando de manera directa a estructuras criminales que operan en el territorio nacional”.

El oficial no informó sobre personas capturadas en medio de este operativo, mientras que la droga quedó a disposición de las autoridades competentes.