
En la mañana del domingo 14 de septiembre se reportó un fuerte enfrentamiento entre la Policía Nacional e integrantes de un grupo armado en corregimiento de El Carmelo, zona rural del municipio de Cajibío (Cauca).
Según la información conocida hasta el momento, la estación de Policía fue atacada con ráfagas de fusil y explosivos, según varios videos difundidos por la comunidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Aunque las autoridades no se han pronunciado sobre el más reciente hostigamiento, preliminarmente se habla de un saldo de dos uniformados gravemente heridos.
Por el momento, las autoridades investigan qué grupo armado pudo perpetrar el ataque. Sin embargo, las ráfagas de fusil y las detonaciones obligaron a la población civil a resguardarse al interior de sus viviendas durante el enfrentamiento. Además, varias edificaciones cercanas a la estación policial sufrieron daños, conforme a los balances preliminares ofrecidos tras la agresión.
Según la información conocida hasta el momento, tropas adicionales del Ejército y unidades de refuerzo de la Policía se desplazaron al corregimiento para asegurar el área y fortalecer las labores de control, según las autoridades territoriales
Según información extraoficial, los ataques contra la instalación policía se habría dado con drones, al parecer, del Frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc.
Imágenes difundidas en redes sociales y medios locales dejarían ver la rudeza de los ataques, dejando la subestación de Policía de El Carmelo completamente destruida.
En otros videos, se observa el momento en el que la comunidad intenta resguardarse en la casa parroquial del corregimiento, así como imágenes de las columnas de humo que salían de la instalación policial.
Entretanto, la Policía Nacional no ha emitido pronunciamiento sobre los recientes hostigamientos contra la fuerza pública, que se estarían presentando de manera simultánea en otros municipios caucanos, como Caloto, Corinto, Toribío y Silvia.
De hecho, a primera hora del domingo 14 de septiembre también se reportó el hallazgo de un cilindro con explosivos sobre la vía Panamericana, en el sector de Mondomo, Santander de Quilichao, lo que provocó la paralización total del tráfico entre Popayán y Cali.
Las autoridades dispusieron la intervención inmediata de escuadrones antiexplosivos del Ejército y de la Policía para inspeccionar el área y descartar riesgos adicionales. La amenaza fue confirmada por reportes oficiales, que señalaron que la operación para verificar y despejar la zona permanecía en curso.
En los últimos meses, el departamento del Cauca ha registrado un aumento en hechos violentos, hostigamientos y enfrentamientos atribuidos a diversas organizaciones armadas que operan en los sectores rurales. Frente a la situación, las autoridades han iniciado investigaciones orientadas a establecer la identidad de los responsables y el tipo de armamento utilizado en los ataques más recientes.
Detienen a la alcaldesa de Cajibío por presuntas irregularidades en contratación
Diana Carolina Cabanillas Valencia, alcaldesa de Cajibío, Cauca y representante del Pacto Histórico, fue detenida el viernes 12 de septiembre por agentes del CTI de la Fiscalía General de la Nación tras una orden judicial relacionada con presuntas irregularidades en la firma de un contrato celebrado en diciembre de 2024 con comunidades del corregimiento de El Carmelo.
La detención de la mandataria generó un ambiente de incertidumbre en el municipio, donde la ciudadanía enfrenta graves retos en desarrollo rural, infraestructura y programas sociales.
La orden de captura fue emitida por un juez de La Sierra, que consideró necesario que la alcaldesa responda ante la justicia por su presunta participación en actos contrarios a la ley. Según funcionarios de la Fiscalía, la investigación se centra en posibles anomalías que comprometerían la transparencia del proceso administrativo tras la celebración del contrato en diciembre de 2024.
La situación representa un golpe para el Pacto Histórico en la región, movimiento que la llevó al poder en las últimas elecciones y que había prometido un cambio en la administración local.
Actualmente, la alcaldesa permanece detenida en las instalaciones de la Fiscalía Seccional Cauca, a la espera de ser presentada ante el juez de control de garantías, quien deberá legalizar el procedimiento y proceder a la imputación de cargos.
Funcionarios de la entidad explicaron que “por el momento tiene la condición de indiciada y será en las audiencias preliminares que se legalizará este procedimiento de aprehensión y se cumplirán las demás actuaciones que establece la ley para estos casos”.
Más Noticias
María José Pizarro lanza fuerte críticas a las congresistas que cambiaron de bandos, traicionando al Gobierno: “No soy una política de bandazos”
En conversación con Infobae Colombia, la precandidata presidencial cuestionó a los legisladores que previamente se identificaron con el progresismo y respaldaron al presidente Gustavo Petro, abandonaron esa postura y cambiaron de bando sin ningún reparo. Para ella, este “cambio de camiseta” responde más a intereses políticos que a una verdadera convicción ideológica

Lote de 50.000 barriles de gasolina proveniente de Perú llegó a Tumaco, pero distribuidores dicen que el suministro no cubre el desabastecimiento en Nariño
A ese cargamento se sumará otro de 20.000 barriles de diésel que llegarán desde el mismo país, aunque desde el sector de la cadena de transporte y distribución minorista señalaron preocupaciones

Siguen críticas a la Secretaría de Educación de Bogotá por presunta discriminación a estudiantes de colegios públicos: contrataron dos operadores
La entidad sostiene que no se trató de una “preferencia” por los estudiantes de instituciones privadas durante la décima edición de la Simulación de la Organización de las Naciones Unidas, que reúne a jóvenes de unos 200 plantes educativos de la capital

Entidades públicas salieron en defensa de Petro luego de su alocución: Alfredo Saade se atribuyó la propuesta de la polémica estrategia
El ex jefe de Despacho aseguró que se necesita el apoyo de todos los funcionarios públicos del país para consolidar un “ejército imparable” en defensa del presidente

Resultados Sinuano Día 14 de septiembre: números ganadores del premio mayor
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día
