A la cárcel hombre que había intentado atacar con cuchillo a una mujer indígena en Cundinamarca

La investigación señaló que la mujer ya había sido víctima de episodios de violencia física y verbal entre 2017 y 2021 por parte del hoy procesado

Guardar
Imagen de referencia - La
Imagen de referencia - La justicia ordena prisión preventiva para Juan José Pedroza Caro por intento de feminicidio en el municipio de Suesca - crédito Policía Nacional

Un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre identificado como Juan José Pedroza Caro por su responsabilidad en el delito de feminicidio agravado en modalidad de tentativa.

De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, los hechos habían ocurrido el 31 de agosto de 2025, en el municipio de Suesca, departamento de Cundinamarca, cuando el hoy procesado había atacado a su esposa, una mujer de la comunidad indígena Wayuu.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según la investigación adelantada por el ente acusatorio, el ataque, que se produjo durante una discusión en la vía pública del municipio cundinamarqués, dejó a la víctima, de 27 años, con una herida abdominal de gravedad que puso en riesgo su vida.

Imagen de referencia - El
Imagen de referencia - El ataque dejó a la víctima, una mujer wayuu, con una herida abdominal grave y 30 días de incapacidad - crédito redes sociales

El informe médico-legal determinó una incapacidad provisional de 30 días para la mujer, mientras la Fiscalía solicitó medidas de protección tanto para ella como para su núcleo familiar, con el objetivo de garantizar su seguridad.

Las pruebas y testimonios recopilados durante el proceso judicial revelan que la mujer ya había sido víctima de violencia física y verbal por parte de Pedroza Caro en años anteriores, específicamente en 2017 y 2021, respectivamente. Estos antecedentes fueron considerados relevantes por las autoridades al momento de sustentar la gravedad del caso.

El hombre había sido capturado el cinco de septiembre en el municipio de Chocontá (Cundinamarca), donde efectivos de la Policía Nacional ejecutaron una orden judicial. Durante las audiencias concentradas, Pedroza Caro no aceptó el cargo imputado, lo que derivo en la decisión final del juez del caso.

Tras esta decisión, la Fiscalía General de la Nación reiteró su compromiso de continuar con las investigaciones necesarias para garantizar la protección de la víctima y evitar que el caso quede en la impunidad.

Imagen de referencia - La
Imagen de referencia - La Fiscalía documentó antecedentes de violencia física y verbal en 2017 y 2021, estableciendo un patrón de agresión - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Autoridades buscan a un hombre que asfixió a su pareja en el sur de Bogotá

Pese a la captura y judicialización de Juan José Pedroza Caro por intento de homicidio en Cundinamarca, persisten los casos de violencia de género en Bogotá.

Uno de ellos ocurrió el 7 de septiembre de 2025, cuando las autoridades hallaron el cuerpo sin vida de Paula Andrea Quintana, en medio de la celebración de su cumpleaños que se realizaba en una vivienda del barrio Esmeralda, en la localidad de Bosa.

De acuerdo con los reportes preliminares de la Policía Metropolitana de Bogotá, el ataque ocurrió hacia las 4:15 a. m., cuando la comunidad alertó a las autoridades a través de la línea 123 por un incendio en el inmueble donde se encontraba la mujer sin signos vitales.

Imagen de referencia - El
Imagen de referencia - El hombre es buscado por el feminicidio de su pareja durante su cumpleaños en Bosa - crédito Luisa González/Colprensa

La investigación inicial indica que el agresor, identificado por residentes como César Aguayo Urrego, la expareja de la víctima, habría intimidado a varias personas dentro de la vivienda y amenazado al hijo de Quintana antes de perpetrar el crimen. Posteriormente, intentó incendiar el lugar, aparentemente con el objetivo de eliminar pruebas, y huyó en una motocicleta.

Según informó el periodista Gato Noticias, de Olímpica Stereo, Aguayo Urrego, de 43 años, posee un amplio prontuario criminal. Los antecedentes incluyen delitos como violencia intrafamiliar, lesiones personales, hurto y falsedad privada.

Con el objetivo de facilitar la detención del presunto responsable, las autoridades ofrecieron una recompensa de hasta 10 millones de pesos sobre información que permita dar con su paradero. La investigación quedó a cargo del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, cuyos expertos liderarán las diligencias para judicializar a Aguayo Urrego.

Se ofrece una recompensa de hasta 10 millones de pesos por la información que permita esclarecer los hechos y la captura del responsable”, declaró el comandante de la Policía Metropolitana, brigadier general Giovanni Cristancho.

Imagen de referencia - La
Imagen de referencia - La Policía Metropolitana de Bogotá ofrece una recompensa de hasta 10 millones de pesos por información sobre el feminicidio en Bosa - crédito Camila Díaz/Colprensa

Según datos presentados por la concejala María Clara Name durante un debate de control sobre el programa distrital Cero tolerancia a las violencias contra las mujeres y violencias basadas en género, entre enero y junio de 2025 se registraron más de 17.000 casos de violencia intrafamiliar contra mujeres en Bogotá. Esta cifra implica que, en promedio, cuatro mujeres sufrieron violencia intrafamiliar cada hora en ese periodo.

Por su parte, el Instituto Nacional de Salud (INS) informó que en lo que va del 2025 se han reportado más de 131.500 casos de violencia basada en género en el país, de los cuales aproximadamente 75,6 % han sido contra mujeres.

Más Noticias

Iván Duque respondió a Petro tras acusarlo de manipular cifras en la lucha antidrogas y ser “adicto a la sangre”: “A las bajezas, altura”

El presidente acusó a Duque de haber sido “tramposo” al incluir en informes internacionales cifras sobre la “producción potencial” de coca, mientras lo responsabilizó de la destrucción de programas de sustitución de cultivos ilícitos

Iván Duque respondió a Petro

“¿Ahora ya no es una persona marica?”: la dura crítica de Katherine Miranda al Gobierno por hoja de vida de Juan Carlos Florián

El documento actualizado para el cargo en el Ministerio de Igualdad registra al alto funcionario como hombre, lo que provocó descontento en la representante a la Cámara debido a que antes había dicho lo contrario

“¿Ahora ya no es una

Militar secuestrado por las Farc cuestionó la sentencia de ocho años a exlíderes de la guerrilla: “Una bofetada a las víctimas”

El general Luis Mendieta hizo duros reparos a la resolución de la Justicia Especial para la Paz

Militar secuestrado por las Farc

Lina María Garrido señaló al petrismo y al progresismo como “la droga más dañina de todas” y puso de ejemplo a Armando Benedetti

La representante del partido Cambio Radical, que quiere dar el salto al Senado de la República, cuestionó con un fuerte comentario el cambio en el estilo de vida del ministro del Interior

Lina María Garrido señaló al

Santiago Botero y David Racero protagonizaron fuerte agarrón durante la jornada de protestas en Bogotá: “¡Oportunista!"

Al congresista le causó gracia la presencia del precandidato en uno de los puntos de concentración de los motociclistas. No obstante, el precandidato no se quedó con las ganas y respondió con contundencia

Santiago Botero y David Racero
MÁS NOTICIAS