
La preocupación por la seguridad en las playas de Barú, Bolívar, cobró fuerza tras el grave accidente que sufrió Sebastián Valencia, un turista de 42 años oriundo de Pereira, que permanece en estado delicado en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario del Caribe en Cartagena. El incidente, ocurrido mientras Valencia se bañaba en una zona delimitada para turistas, puso en evidencia las deficiencias en los controles y protocolos de las actividades naúticas en la región.
De acuerdo con el relato de Marcella López, esposa de Sebastián Valencia, el accidente se produjo cuando una embarcación turística ingresó sin precaución al área señalizada para bañistas. Ante la inminente cercanía del bote, el turista intentó sumergirse para evitar el impacto, pero la maniobra no fue suficiente y la embarcación lo golpeó violentamente en la zona lumbar. “Mi esposo entró al mar confiado en que estaba en un espacio seguro, pero un barco apareció de repente dentro del área marcada con boyas. Cuando lo vio, se lanzó hacia abajo tratando de esquivarlo, pero aun así el impacto fue brutal”, relató.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Las consecuencias del choque fueron severas: fracturas en tres vértebras, una perforación pulmonar y múltiples laceraciones en brazos y piernas. Los médicos debieron intervenirlo para drenar líquidos internos, producto de las complicaciones derivadas de sus heridas. Actualmente, el pronóstico de Sebastián Valencia es reservado y permanece bajo estricta observación médica.
La familia manifestó su inconformidad con las condiciones hospitalarias en Cartagena y solicitó formalmente el traslado del paciente a Pereira, donde consideran que podrá recibir un mejor apoyo médico. Marcella López insistió en la urgencia de esta gestión, señalando que la atención recibida tras el accidente fue insuficiente. “No había guardacostas, no había policía turística ni personal de primeros auxilios. La agencia que nos trajo nos dejó prácticamente solos. Si no hubiera sido por otros turistas que nos ayudaron, mi esposo no estaría vivo”, afirmó.

La situación se agravó por la presencia de menores de edad y otros familiares que acompañaban a la pareja, quienes quedaron bajo la responsabilidad de Marcella López en medio de la emergencia. “Tengo a mis sobrinos en el hotel y no sé qué hacer. Me siento abandonada porque nadie nos acompaña ni nos explica los pasos a seguir”, expresó.
El llamado de la familia se extendió a las autoridades locales, solicitando apoyo para el traslado de Sebastián Valencia y una respuesta efectiva tras la emergencia. “Necesito que el distrito me apoye, que me ayuden a gestionar el traslado de Sebastián. No vine a Cartagena a vivir esta tragedia, vine a unas vacaciones y ahora lo único que quiero es regresar a mi ciudad con él con vida”, enfatizó Marcella.

La secretaria de Turismo, Teremar Londoño, rechazó lo sucedido y anunció el inicio de investigaciones para determinar las responsabilidades del conductor de la embarcación y de la agencia turística involucrada.
“Se están verificando las condiciones en que operaba el bote, así como los protocolos de seguridad que debían cumplirse en la zona de baño”, afirmó.
A pesar de estas acciones, la familia de Sebastián exige medidas más contundentes para garantizar su vida y recuperación. “No quiero que esto se convierta en otro caso más que se pierde entre papeles. Mi esposo necesita atención ahora, no mañana”, recalcó Marcella.
El accidente generó inquietud entre los residentes y operadores turísticos de Barú, quienes, a través de redes sociales, denunciaron que la invasión de embarcaciones en áreas destinadas a bañistas no es un hecho aislado, sino una situación recurrente que pone en riesgo la integridad de los visitantes y trabajadores de la zona.
Más Noticias
Exministro Ricardo Bonilla envió duro mensaje a la Fiscalía por el escándalo de la Ungrd: “No tengo recursos para salir del país”
El exjefe de Hacienda aseguró que puso a disposición de las autoridades su pasaporte como acto de buena fe

Los padres de Esteban Moreno, estudiante de Los Andes asesinado en Bogotá, expresaron su dolor: “Hemos perdido a un ser maravilloso”
Monica Jaramillo y Esteban Moreno emitieron un comunicado en el que lamentaron los hechos registrados en la madrugada del 31 de octubre

Aumento del salario mínimo en 2026 encuentra una nueva traba en el Banco de la República, pese a subida que pide el Gobierno Petro
La confrontación de posturas anticipa un escenario de reformas y tensiones sobre la política de ingresos y el bienestar social, a solo semanas de que empiece el diálogo formal entre empresas y trabajadores

Esta fue la ‘jugadita’ de América de Cali para suspender la sanción del estadio Pascual Guerrero por Copa BetPlay
El cuadro rojo logró que el comité disciplinario de la Dimayor levantara el castigo a los hinchas para las semifinales ante Atlético Nacional, usando una norma que los verdes también utilizaron

La condena que podrían recibir los asesinos de Esteban Moreno, estudiante de Los Andes atacado en celebración de Halloween en Bogotá
Hasta el momento, las autoridades han informado que tres personas fueron capturadas por el crimen que ha generado indignación a nivel nacional. En Infobae Colombia consultamos a un abogado sobre el caso



