Metro de Bogotá se pronunció tras accidente que dejó a cuatro personas heridas: hubo duras exigencias a la concesionaria encargada

La empresa sostuvo que es necesario que se coordine la ejecución de actividades y la circulación de maquinaria sobre la troncal para proteger la integridad de los transeúntes

Guardar
Cuatro personas quedaron lesionadas, pero ninguna de gravedad - crédito @ColombiaOscura/X

El avance de la primera línea del Metro de Bogotá superó recientemente el 62%, según el alcalde Carlos Fernando Galán, pero el 12 de septiembre de 2025 la construcción se vio marcada por un accidente que involucró maquinaria de la obra y un bus de TransMilenio. El hecho, ocurrido en la intersección de la avenida NQS (carrera 30) con la calle 16 sur, generó preocupación en la comunidad y obligó a suspender temporalmente las actividades constructivas en la zona.

De acuerdo con el comunicado oficial emitido por la gerencia de Metro Línea 1 S.A.S., el accidente afectó a un bus articulado que circulaba en sentido sur-norte por la Av. NQS con Diagonal 16 Sur. El reporte detalló que cuatro personas resultaron lesionadas, quienes recibieron atención médica en el lugar y posteriormente fueron trasladadas a clínicas cercanas. La información médica proporcionada hasta el momento reporta que ninguno de los heridos presenta lesiones de gravedad, como especificó el documento oficial.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El accidente ocurrió en la
El accidente ocurrió en la carrera 30 con calle 16 sur - crédito @ColombiaOscura/X | Google Maps | Metro de Bogotá

“Como resultado, cuatro personas resultaron lesionadas, las cuales fueron valoradas en el sitio y posteriormente trasladadas a clínicas cercanas. Según los reportes médicos, hasta el momento, ninguno de los heridos presenta lesiones de gravedad”.

Por su parte, la empresa Metro de Bogotá se pronunció tras el accidente y exigió a la concesionaria Metro Línea 1 que se asegure la seguridad de los ciudadanos mientras se ejecutan las obras.

“Desde la Empresa Metro de Bogotá lamentamos profundamente el incidente ocurrido en la noche de ayer viernes 12 de septiembre, en el frente de obra de la av. NOS con Diagonal 16 sur (...) A través de un oficio, el Gerente General de la Empresa Metro de Bogotá, Leonidas Narváez, le exigió, entre otras, al concesionario Metro Línea 1, lo siguiente: Garantizar la señalización horizontal y vertical en todos los frentes de obra, incluyendo límites de ancho de calzada (línea amarilla), separación de carriles y otros elementos que mitiguen riesgos para la operación de TransMilenio y el tráfico mixto”, explicó.

La empresa sostuvo que es
La empresa sostuvo que es necesario que se coordine la ejecución de actividades y la circulación de maquinaria sobre la troncal para proteger la integridad de los transeúntes - crédito Metro de Bogotá

De igual manera, solicitó que se designe un equipo de expertos orientados a facilitar la ejecución de actividades y la circulación de maquinaria sobre la troncal para proteger la integridad de los transeúntes y mejorar el paso de los buses del sistema articulado de trasporte de la capital del país.

“Designar un profesional para que, desde el Centro de Control de TransMilenio S.A. coordine la ejecución de actividades y la circulación de maquinaria sobre la troncal. Y adoptar un tipo de cerramiento diferente a la polisombra en los frentes de obra que permita una circulación segura de los buses de TMSA en las troncales”.

Otra petición que puntualiza el documento es que se promueva la capacitación y aprendizaje de habilidades necesarias para auxiliares de tráfico, con el fin de apoyar la operación vial y, de esta manera, la construcción de los rieles del metro puede avanzar sin percances.

“Mantener de formar permanente un programa de formación y capacitación para auxiliares de tráfico, con el fin de garantizar que cuenten con los conocimientos y habilidades necesarias para apoyar de manera efectiva la operación vial durante la obra”.

Y agregó: “La seguridad de las personas es lo más importante para nosotros, por esta razón le reiteramos al concesionario adoptar estas medidas y propender por el cuidado de todos”.

Carlos Fernando Galán, confía en que este proyecto que está liderando será el punto de inflexión para una cambió en la forma en la que los bogotanos se van a transportar - crédito Alcaldía de Bogotá

Mientras que la concesionaria cumple con las exigencias, en el patio taller de Bosa reposan los primeros seis vagones del Metro de Bogotá, donde serán probados y resguardados hasta que se terminen las obras.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, sostuvo: “A quien le debemos todos un agradecimiento por lo que ha hecho, lo que está haciendo y lo que va a hacer en los próximos años, es al equipo de TransMilenio del sistema de transporte. Porque es gracias también a los ajustes que se han hecho que la ciudad sigue operando en medio de dificultades, pero Bogotá sigue operando”.

Más Noticias

Tras salida de primeros mineros en Segovia, Antioquia, rescate sigue avanzando pese a inestabilidad del terreno: en qué van las labores

La liberación de los 23 trabajadores atrapados en la mina La Reliquia SAS continúan con precaución y lentitud por las condiciones de riesgos tanto para los mineros como de los que trabajan en su rescate

Tras salida de primeros mineros

Presidente Petro admitió falta de recursos para reparar la vía al Llano y pidió “un procedimiento de emergencia” para “financiar las obras”

El jefe de Estado atribuyó la imposibilidad de financiar arreglos en la carretera a la caída de la Ley de Financiamiento, mientras la emergencia por derrumbes afecta a miles y pone en jaque la infraestructura

Presidente Petro admitió falta de

Vicky Dávila se fue en contra de Abelardo de la Espriella: “Ostentoso y de mal gusto cree que todo se compra con plata”

La periodista y precandidata presidencial lanzó duros comentarios contra su rival político, en medio de la disputa pública que ambos mantienen desde hace meses en plataformas digitales

Vicky Dávila se fue en

Camilo Triana se le fue encima a los creadores de contenido gays que hablan mal de las mujeres: “Ser un hombre gay no te da permiso de que seas misógino”

El ‘influencer’ colombiano rompió el silencio en redes sociales para denunciar actitudes despectivas, dejando claro que la orientación sexual no justifica la falta de respeto ni la violencia verbal

Camilo Triana se le fue

Resultados El Dorado Mañana: conozca los resultados del 24 de septiembre

Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este miércoles de una de las loterías más populares del país

Resultados El Dorado Mañana: conozca
MÁS NOTICIAS