Un nuevo hecho violento se registró en la terminal de transportes de Florencia (Caquetá), que conmocionó a los demás viajeros en la noche del viernes 12 de septiembre de 2025.
Óscar Eduardo Rojas, un hombre oriundo de Morelia, fue atacado a disparos mientras esperaba abordar un bus, en un hecho que las autoridades investigan como un posible ajuste de cuentas vinculado al crimen organizado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El crimen ocurrió dentro de las instalaciones de la terminal, donde Rojas esperaba para iniciar su viaje con destino a Bogotá, ciudad en la que residía. De acuerdo con los reportes oficiales, el ataque se produjo cuando la víctima se encontraba sentada en la zona de espera.

En cámaras de seguridad quedó registrado el momento en que un hombre que vestía camiseta blanca y casco se acercó y le disparó en al menos tres ocasiones, causándole la muerte en el lugar. Junto a Rojas quedó su maleta y un teléfono celular que continuó sonando insistentemente tras el ataque.
En un primer momento, hubo confusión sobre la identidad de la víctima, ya que algunos testigos la identificaron como “Jhonatan” y que se desempeñaba como soldado profesional. Sin embargo, la Policía confirmó que se trataba de Óscar Eduardo Rojas, que había salido de Morelia y se dirigía a la capital del país.
Rojas tenía el cabello corto y vestía camisa negra de manga corta, jeans azules y botas cafés al momento del ataque. Entre sus pertenencias se encontraba una caja que, según testigos, podría haber contenido animales.
El coronel César Pinzón, comandante del Departamento de Policía Caquetá, informó que la investigación avanza con base en material probatorio obtenido en la escena y en grabaciones de las cámaras de seguridad de la terminal.

Pinzón detalló que Rojas contaba con antecedentes judiciales por amenazas, violencia intrafamiliar, porte ilegal de armas, homicidio y fuga de presos. Además, había cumplido una condena de diez años en Cali por homicidio. “Con base en todo esto parece indicar que su asesinato se trató de un ajuste de cuentas del crimen organizado”, explicó el oficial.
Según detallaron medios locales, mientras las autoridades continúan con las pesquisas para identificar y capturar al responsable, el cuerpo de Óscar Eduardo Rojas permanece en la morgue de la funeraria Jardines de Paz, a la espera de ser entregado a sus familiares.
Judicializan a Los Viajeros, grupo de fleteros acusados del homicidio de un fiscal oriundo de Caquetá
La Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional capturaron y presentaron ante la justicia a presuntos integrantes de la banda delincuencial Los Viajeros, grupo señalado por hurtos bajo modalidad de fleteo y considerado responsable del homicidio del fiscal especializado Karin Sefair Calderón, ocurrido el 10 de junio en Fusagasugá (Cundinamarca).
El operativo, ejecutado de manera conjunta entre el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Sijín, permitió la captura de Deiver Jair Rodríguez Burgos, Wilfrido Rafael Arroyo Fernández y Katherine Paola Quiroz Rodríguez en distintas regiones del país: Sabanalarga (Atlántico), San Pedro (Sucre) y la vía San Onofre–Cartagena (Bolívar).
Los tres detenidos fueron llevados ante un juez de control de garantías por los delitos de homicidio, hurto calificado y agravado, y porte ilegal de armas. Según la investigación de la Fiscalía, Rodríguez Burgos, quien aceptó cargos, interceptó al fiscal oriundo de Caquetá Sefair Calderón en un parqueadero, lo intimidó y le quitó un maletín con $128 millones recién retirados de una entidad bancaria. Durante ese hecho, le disparó dos veces, provocándole la muerte.
Las indagaciones señalan que Arroyo Fernández habría sido el encargado de facilitar la huida en motocicleta, mientras que a Quiroz Rodríguez se le atribuyen labores de seguimiento y alerta de los movimientos de la víctima.
En el transcurso del proceso judicial, las autoridades determinaron que una cuarta persona, señalada de haber entregado el arma y recibido el dinero, fue asesinada posteriormente. Actualmente, se investiga si el grupo Los Viajeros tuvo alguna implicación en este crimen.
Las pesquisas de la Fiscalía asocian a este grupo delincuencial con al menos 36 hurtos bajo la modalidad de fleteo en regiones como Bolívar, Valle del Cauca, Meta, Quindío, Antioquia y Cundinamarca. En estos hechos, los asaltantes se infiltraban en entidades bancarias, identificaban a clientes que retiraban grandes sumas de dinero y posteriormente los seguían para despojarlos violentamente del efectivo. Las autoridades informaron que, por cuatro de estos casos, los capturados serán imputados en próximos días.
Más Noticias
Euro: cotización de apertura hoy 18 de septiembre en Colombia
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Baloto y Revancha resultados del miércoles 17 de septiembre; acumulado 20.200 millones
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Asesinan a tres personas en una camioneta blindada en la vía La Buitrera, sur de Cali: víctimas fueron identificadas
Según el reporte inicial de la Policía Metropolitana, las víctimas se trasladaban en un vehículo de alta gama cuando recibieron disparos, al parecer, por un cuarto pasajero

B King, expareja de Marcela Reyes, estaría desaparecido en México: Sofía Avendaño reveló la noticia
A través de una publicación, la modelo transgénero compartió con sus seguidores la información, al parecer, después de corroborarla con la hermana del artista

Dólar: cotización de apertura hoy 18 de septiembre en Colombia
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
