
La angustia que durante 75 días marcó a la familia Osorio Mantilla y al sector ganadero del Cesar concluyó con la liberación de Adalberto “Beto” Osorio Mantilla, un reconocido ganadero de 87 años que había permanecido secuestrado desde finales de junio.
La noticia, confirmada por Caracol Radio, generó alivio entre sus allegados y reavivó el debate sobre la seguridad rural en Colombia, especialmente en las zonas comprendidas entre Ocaña y el departamento del Cesar, donde se produjo su liberación y posterior reencuentro con sus seres queridos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
La entrega de Osorio Mantilla se realizó en una zona rural ubicada entre Ocaña y el Cesar, tras lo cual fue trasladado para reunirse con su familia. El secuestro, que mantuvo en vilo a la comunidad ganadera y a las autoridades, se perpetró el 30 de junio de 2025, cuando el ganadero se dirigía a su finca en la vereda La Cascabela, a escasos dos kilómetros del aeropuerto Hacaritama de Aguachica.
Ese día, Osorio Mantilla se movilizaba en un vehículo blanco tipo campero por una vía rural de Río de Oro, cuando fue interceptado por hombres armados, presuntamente integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), quienes lo obligaron a descender del vehículo y lo trasladaron en motocicleta.

Su esposa, que lo acompañaba en ese momento, fue liberada horas después, mientras que el vehículo apareció abandonado en la zona.
Durante el tiempo que Osorio Mantilla permaneció en cautiverio, la incertidumbre y la preocupación dominaron a su familia.
Una de sus nietas, en declaraciones recogidas por Caracol Radio, expresó la desesperación de los allegados y la gravedad de la situación dada la avanzada edad del ganadero: “Exigimos a todas las autoridades y a las entidades competentes que se apersonen de la situación y también exigimos la pronta liberación de mi abuelo, ya que no está ni en la edad, ni en las condiciones para estar en esta situación. Toda nuestra solidaridad a las familias que han sido víctimas de esta ola criminal por la que está atravesando mi país”.
El impacto del secuestro no solo afectó a la familia Osorio Mantilla. El alcalde de Río de Oro, Arnoldo Osorio, subrayó ante al medio mencionado la trayectoria de trabajo del ganadero y la preocupación de sus seres queridos, entre ellos su esposa, también adulta mayor, hijos y nietos. “Es una persona que se ha dedicado toda la vida a trabajar”, afirmó el mandatario local.
El caso provocó reacciones inmediatas de los gremios ganaderos y de las autoridades. José Félix Lafaurie, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), lamentó el deterioro de la seguridad en el país y solicitó a las autoridades investigar el secuestro.

“Cada día se deteriora más la seguridad en el país. Pedimos a las autoridades investigar este caso de secuestro del ganadero Adalberto Osorio en la zona rural entre Río de Oro y Aguachica (#Cesar). ¡No podemos perder el país y retroceder a épocas ya superadas!”, manifestó Lafaurie en su cuenta de X.
Por su parte, Juan Gonzalo Botero, expresidente de la Asociación de Exportadores de Ganado de Colombia (Aexgan), exigió la libertad inmediata de Osorio Mantilla y denunció la vulnerabilidad de la vida y la tranquilidad en el campo: “La vida y la tranquilidad del campo no pueden seguir siendo vulneradas. ¡No más secuestros!”, reclamó.
En respuesta al secuestro, la Gobernación del Cesar activó protocolos de emergencia en coordinación con el Gaula de la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Fiscalía General de la Nación y el Ministerio de Defensa.
Durante una mesa técnica de seguridad celebrada en el Comando de la Policía del Cesar, el secretario de Gobierno, Neftalí Esquivel, anunció la oferta de una recompensa de hasta $30 millones para quien aportara información que permitiera ubicar a los responsables y facilitar el regreso seguro del ganadero.

El coronel William Morales, comandante de la Policía del Cesar, lideró las labores investigativas desde Aguachica, apoyado por unidades operativas y de inteligencia.
Al conocerse la liberación, la Gobernación del Cesar reiteró su postura de rechazo frente a este tipo de delitos y reafirmó su determinación de proteger la vida y la libertad de los habitantes del departamento, subrayando la importancia de mantener la vigilancia y la acción institucional ante la amenaza del secuestro en la región.
Más Noticias
Abogado de los Petro lanzó dura advertencia contra Vicky Dávila: “Pediré que se sancione a la señora”
Alejandro Carranza señaló en sus redes sociales que la periodista usó de forma indebida su libertad de expresión al presentar una orden presidencial como un acto de “humillación”, situación que fue contrarrestada por otro abogado

Subasta virtual de la Dian ofrecerá joyas, metales preciosos, vehículos decomisados y hasta una avioneta: así puede participar
El evento permite consultar catálogos detallados, realizar ofertas en tiempo real y recibir asesoría institucional, garantizando protección contra fraudes y acceso a productos sin garantía adicional por su origen

Defensoría del Pueblo pide anular estatus de gestores de paz a Mancuso, “Jorge 40″, “Don Berna” y otros ex jefes paramilitares
El organismo de control solicitó al Consejo de Estado invalidar la resolución presidencial que otorgó funciones institucionales a exintegrantes de las AUC, advirtiendo riesgos para la estabilidad política y social del país

César Gaviria arremetió contra el Gobierno tras conocerse filtraciones de las disidencias de las Farc: “Improvisación y caos en la Paz Total”
El expresidente de la República, en una extensa misiva, expresó su posición luego de que se revelaran comprometedoras conversaciones entre miembros de la facción de alias Calarcá y miembros de inteligencia y el Ejército Nacional

Centro Democrático atacó a Claudia López y recordó entrevista en la que destapó, en 2022, apoyo a Gustavo Petro: “Camaleónica por excelencia”
El partido de oposición al Gobierno, publicó un clip en sus redes sociales en las que se refirió a la forma en que la exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial mostró en su momento el respaldo al entonces candidato y hoy primer mandatario




