El asesinato en Bogotá de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial y senador de oposición, ha sacado a la luz una compleja estructura criminal en la que la participación de menores de edad y la existencia de un “plan B” para asegurar el éxito del atentado han sido reveladas por la investigación de la Fiscalía General y la Dijín de la Policía Nacional.
La planificación y ejecución del crimen, ocurrido el sábado 7 de junio, expone la sofisticación y frialdad de la organización responsable, según información de Semana.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
La investigación estableció que el atentado sicarial contra Uribe Turbay fue planeado con detalle e incluyó se contempló la presencia de al menos dos menores de edad armados en el lugar de los hechos. Uno de ellos, conocido como “Tianz”, fue capturado minutos después de haber disparado contra la humanidad del precandidato, y condenado a siete años de sanción en un centro especializado para menores por su participación directa en el atentado.
El medio mencionado confirmó que otro adolescente de 14 años, trasladado desde la localidad de Kennedy, en Bogotá, también recibió instrucciones precisas para intervenir si el primer sicario fallaba.

Este segundo menor, plenamente identificado por las autoridades, portaba un arma de fuego y tenía la orden de disparar en caso de que el ataque inicial no se concretara, lo que evidencia la existencia de un “plan B” para eliminar cualquier margen de error.
La coordinación de la operación estuvo a cargo de Harold Daniel Barragán Ovalle, alias Harold y que se convirtió en el séptimo capturado en el caso, un joven con antecedentes por tráfico de drogas, estafa y extorsión en el occidente de Bogotá.
Barragán Ovalle, pieza clave en la logística del atentado, contactó a los menores en un establecimiento del barrio El Muelle, en Engativá, donde operaba una red de microtráfico liderada por Élder José Arteaga Hernández, alias el Costeño o Chipi.
Este último, señalado como el cerebro del plan criminal, actuó bajo la directriz de Gancho del Centro, también conocido como Gancho Mosco, quien controla el microtráfico en la capital y habría dado la orden de asesinar al dirigente político.
La planificación del crimen se extendió durante varios meses. Desde finales de marzo, Barragán Ovalle y sus colaboradores realizaron seguimientos a Uribe Turbay, documentando sus desplazamientos, actividades políticas y hasta la rutina de su familia.

La Fiscalía estableció que los vigilantes llegaron incluso al colegio donde estudiaba el hijo del senador. Las instrucciones para el atentado se transmitieron a través de un grupo de WhatsApp denominado “Plata o plomo”, donde los implicados utilizaban lenguaje encriptado para referirse a la víctima y a la operación.
Esta planeación, la de tener un segundo sicario para arremeter contra Miguel Uribe Turbay en caso de que el primero fallara, es sostenido con la insistencia de alias Harold para “romper la piñata”, como eufemismo para asegurar el asesinato del entonces precandidato.
A pesar de que Barragán Ovalle intentó borrar toda evidencia antes de entregar su teléfono móvil a la Fiscalía en julio, en el chat se encontraron fotografías de la camioneta utilizada por Uribe Turbay, detalles sobre su esquema de seguridad y directrices para modificar el arma y asegurar que disparara en modo ráfaga. El día anterior al crimen, Barragán Ovalle citó a los menores en su domicilio para ultimar detalles, reunión que incluyó una videollamada con alias el Costeño, dejando todo listo para el atentado.
Después del asesinato, los responsables intentaron eliminar cualquier rastro que los vinculara con el caso. La orden dentro de la organización era clara: borrar pruebas y ocultarse, conscientes de que la operación representaba una “misión suicida”.
El medio mencionado corroboró que, además de la planificación del crimen, existía un plan paralelo para eliminar a los procesados y testigos que pudieran aportar información a las autoridades.
La Fiscalía investiga esta línea, tras identificar contactos en Engativá destinados a ejecutar este segundo objetivo, lo que refuerza la hipótesis de que la organización buscaba garantizar su impunidad a toda costa.
Hasta el momento, la mayoría de los implicados han sido identificados y capturados, aunque la investigación continúa abierta.
Más Noticias
Resultados Lotería de Santander: premio mayor y secos millonarios del 12 de septiembre de 2025
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Santa Fe vs. Deportivo Cali - EN VIVO hoy: siga aquí la final de ida de la Liga BetPlay Femenina 2025
El cuadro Azucarero sabe lo que es ser campeón en el estadio Nemesio Camacho El Campín; mientras que las Leonas quiere agrandar su dominio en la Liga Femenina

Etapa 21 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal en el último día de la tercera gran vuelta de la temporada
La última gran vuelta de la temporada llega a Madrid, en donde habrá un circuito de 10 vueltas y los ganadores de las clasificaciones harán el tradicional desfile a inicio de la jornada

Jota Pe Hernández se despachó en contra de Martín de Francisco: “Se hace el ciego el imbécil”
El pronunciamiento del congresista surgió cuando el actor y presentador manifestó su temor porque vuelvan los “falsos positivos” y por defender al presidente Gustavo Petro

Resultados del Baloto y Revancha 13 de septiembre: quién se llevó el dinero acumulado
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo Baloto
