
Un impactante accidente vial ocurrió en las cercanías de Barrancabermeja, Santander, durante la madrugada del sábado 13 de septiembre de 2025.
El fatal accidente de tránsito sucedió en el sector de La Fortuna, kilómetro 9 + 100 de la vía entre Bucaramanga y Barrancabermeja, y cobró la vida de Jarly Arenas, un joven de 27 años, y dejó a tres personas heridas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Arenas, que viajaba como copiloto en un taxi con placas TAQ 974, quedó atrapado entre los hierros del vehículo y fue rescatado por los organismos de socorro mediante el uso de la denominada “mandíbula de la vida”, según reportó Blu Radio.
En el ámbito de los rescates en accidentes de tránsito, la expresión “mandíbula de la vida” alude a un conjunto de herramientas hidráulicas indispensables para liberar a personas atrapadas dentro de vehículos tras una colisión severa.
Aunque a veces se menciona en singular, el término comprende en realidad varios instrumentos—cortadores, separadores y cilindros—diseñados para actuar juntos y romper la estructura metálica de los automóviles cuando las puertas o el armazón han quedado deformados e inaccesibles, como confirmó en su página web Fenton Fire, una compañía norteamericana que provee carros de bomberos.
Así fue el accidente
El accidente se produjo cuando el taxi chocó de frente con un tractocamión. Los equipos de emergencia trasladaron a los otros tres ocupantes del taxi—incluido el conductor—a centros médicos en Barrancabermeja, donde permanecen bajo vigilancia médica, de acuerdo con la información proporcionada por el medio radial.
Los jóvenes implicados en el siniestro habían partido horas antes desde Barrancabermeja hacia Bucaramanga motivados por la solidaridad: su objetivo era donar sangre a un amigo que se encontraba hospitalizado como consecuencia de un accidente previo.

La tragedia se agravó al conocerse que en la mañana del mismo sábado también falleció el amigo por quien viajaban para ayudar.
Residentes y familiares de la zona lamentaron la pérdida de dos vidas en circunstancias tan dolorosas. El caso ha generado un llamado general a extremar la prudencia en este tramo, considerado uno de los corredores viales más peligrosos del Magdalena Medio.
Las autoridades de tránsito iniciaron investigaciones para esclarecer las causas exactas del accidente, reiterando la importancia de respetar las normas de seguridad vial y los límites de velocidad.
Grave accidente en Floridablanca, Santander, dejó un joven muerto: conductor de camioneta huyó
Un joven perdió la vida y seis personas más resultaron heridas en un trágico accidente ocurrido en la noche del 6 de septiembre en Floridablanca, Santander.
Según información conocida y publicada por Noticias Caracol, el incidente tuvo lugar en la transversal El Bosque del municipio santandereano, donde un grupo de motociclistas auxiliaba a víctimas de un primer siniestro vial cuando fueron embestidos por una camioneta blanca de alta gama que circulaba a alta velocidad.
El conductor del vehículo, presuntamente en estado de embriaguez, arrastró más de 500 metros al joven de 25 años, identificado como Anderson Báez, antes de huir tras chocar su automotor.

Las autoridades emprendieron la búsqueda del responsable y la comunidad exige justicia por la muerte de este joven trabajador, cuya vida fue truncada de forma violenta tras concluir su jornada laboral.
Datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial citados por el medio revelaron que, en lo corrido de 2025, han fallecido más de 4.760 personas en siniestros viales en Colombia; los motociclistas constituyen la mayor proporción de víctimas fatales, con 2.943 muertes registradas. Las autoridades reiteran el llamado a respetar las normas viales y los límites de velocidad para prevenir tragedias similares.
Crecimiento de quebrada arrastró un carro en Santander
La repentina crecida de la quebrada La Oroco, en la frontera entre los municipios de Galán y Palmar, Santander, desencadenó una tragedia que dejó cuatro personas muertas y un desaparecido tras ser arrastrado un vehículo por la corriente.
El incidente, ocurrido la tarde del sábado 6 de septiembre en el departamento de Santander, evidenció la vulnerabilidad de las vías rurales ante fenómenos climáticos extremos.

Las víctimas mortales fueron identificadas como Orfidia León (46 años), James Afanador (8 años), Clemencia Reyes (47 años) y Pastora Olarte (42 años). El único sobreviviente, Arnulfo Torres (47 años), permanece desaparecido, lo que ha motivado la continuidad de las labores de búsqueda en condiciones adversas.
“Ya encontramos cuatro cuerpos, entre los que hay un menor de edad. Un hombre sigue desaparecido por la dificultad que hay en la ribera de la quebrada”, declaró Sofía Medina, alcaldesa de Galán.
Más Noticias
Álvaro Uribe Vélez lanzó pulla contra Petro sobre lo que no debe ser un presidente: “Parlanchín, derrochón, con falsa moral”
El líder del Centro Democrático sostuvo que para llegar a la Casa de Nariño no basta haber pasado por la Alcaldía de Bogotá, se requiere que el ejercicio haya sido de excelencia

Sinuano Día: estos son los resultados ganadores y la quinta del sábado 13 de septiembre de 2025
Como todos los sábado, este tradicional sorteo colombiano anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Millonarios se sigue llenando de lesionados para la Liga BetPlay y la Copa Colombia: estas son las dos nuevas bajas
Los azules informaron de dos hombres que no viajaron a Valledupar, para el partido contra Alianza, por molestias físicas y se espera que se recuperen en el menor tiempo posible

Presidencia defendió las intervenciones de la Superintendencia en medio de críticas: “No respondió a intereses personales”
El mandatario Gustavo Petro reveló cifras que dejan en evidencia irregularidades en el manejo de los recursos de la Nueva EPS, actualmente intervenida por la Superintendencia Nacional de Salud

Experto analizó las implicaciones de que Colombia reconozca al Clan del Golfo como un grupo armado organizado
Experto advirtió que la medida responde a incentivos para la paz y la justicia transicional, sin modificar el marco de acción militar vigente
