Enrique Peñalosa reveló detalles de su pasado como futbolista: “Hasta me gané una beca completa”

El exalcalde de Bogotá publicó una foto de lo que fue su etapa universitaria en la que, aseguró, jugó como defensa central, llegando a destacar entre sus compañeros

Guardar
Enrique Peñalosa nunca ha ocultado
Enrique Peñalosa nunca ha ocultado su fanatismo por el fútbol- crédito Alcaldía de Bogotá

En medio del júbilo nacional por la clasificación de la selección Colombia al mundial de 2026, el exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa sorprendió a sus seguidores rememorando un capítulo poco conocido de su juventud: su pasaje futbolístico.

Aprovechando el momento de entusiasmo y orgullo deportivo que vive el país, Peñalosa publicó un mensaje en redes sociales en el que revela que, de joven, jugaba como defensa central y que esa pasión por el fútbol le abrió una puerta determinante —una beca deportiva completa en la Universidad de Duke (Estados Unidos), que incluía vivienda, alimentación y libros.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El exmandatario compartió también una fotografía de su época universitaria, vistiendo la camiseta del equipo de fútbol de Duke, como prueba visual de ese vínculo con el deporte que guardaba —y que, según sus propias palabras, sigue siendo esencial en su vida para mantener cuerpo y alma en equilibrio.

“De joven yo jugaba fútbol, de defensa central y hasta me gané una beca completa en Duke University, que incluía hasta vivienda, comida y libros. Allá estudié Economía e Historia. Me sigue encantando el deporte, que es bueno para el cuerpo y el alma. Aunque ya no pueda jugar fútbol, ahora subo a Patios en bici (muy despacio). Ganaba más cuando estudié en la universidad de Duke con una beca por jugar fútbol que cuando estuve de alcalde de Bogotá”, escribió Peñalosa.

Enrique Peñalosa entregó detalles de
Enrique Peñalosa entregó detalles de su época como futbolista- crédito @EnriquePenalosa/X

El contraste que plantea el exalcalde —entre los ingresos que obtuvo como estudiante becado atleta y los que percibió como alcalde— ha provocado reflexión entre quienes siguen su trayectoria, sobre los valores del esfuerzo juvenil, la disciplina deportiva y la dimensión económica de esas primeras oportunidades.

Además, el relato del exdirigente conecta con un sentimiento colectivo: la selección Colombia logró lo que para muchos parecía lejano, un sueño que encarna sacrificio, constancia y fe, algo que Peñalosa recuerda haber vivido en carne propia.

Y es que la Tricolor aseguró su presencia en el mundial 2026 tras una campaña de eliminatorias y partidos decisivos en los que selló su cupo. Este logro desató festejos por todo el país, fervor deportivo, análisis futbolístico y, por supuesto, historias personales como la suya, que alimentan el relato de lo que significa “llegarle al mundial”, no solo para los jugadores, sino para todos los colombianos que crecieron soñando con ese momento.

Enrique Peñalosa llegó a ganar
Enrique Peñalosa llegó a ganar una beca por jugar fútbol en los Estados Unidos- crédito @EnriquePenalosa/X

Enrique Peñalosa es hincha de Independiente Santa Fe

Peñalosa ha sido durante años un declarado hincha de Independiente Santa Fe; su fanatismo no está escondido: asistencias a clásicos, mensajes públicos de apoyo, camisetas en la tribuna, y hasta mezclarse entre hinchas rivales para estar donde su equipo juega. Este apoyo apasionado revela una dimensión de su persona menos ligada a la política, pero muy presente en su vida pública.

Una de las revelaciones más claras de la afición del exdirigente se registró en un clásico entre Santa Fe y Millonarios en 2019, cuando Peñalosa asistió al estadio El Campín vistiendo la camiseta de Santa Fe, acompañado incluso de su hijo, que es hincha del equipo contrario. En esa ocasión, la gente reconoció al exalcalde fácilmente y le pidieron fotos; no trató de disimular su simpatía por el club Cardenal.

Peñalosa es reconocido hincha de
Peñalosa es reconocido hincha de Santa Fe - crédito @EnriquePeñalosa/X

En otras ocasiones, Peñalosa ha ido más allá de solo apoyar: ha hecho gestos para mostrarse junto a la hinchada santafereña, como cuando “se infiltró” entre seguidores de Millonarios para apoyar a Santa Fe en un clásico, ubicándose en tribuna occidental, un sector menos tradicional para visitantes.

El dirigente también ha usado sus redes sociales para felicitar al equipo por victorias importantes (“Felicitaciones Santa Fe!!! Súper ese 4-2!!”), especialmente tras un clásico, lo que no ha dejado dudas sobre su identificación con el club.