
El cantautor ecuatoriano Juan Fernando Velasco se prepara para conquistar una vez más al público colombiano con su más reciente y ambiciosa gira Julio Eterno, un espectáculo que combina tradición, innovación tecnológica y un homenaje sin precedentes al legendario Julio Jaramillo.
La cita en Bogotá será el próximo 19 de septiembre en el emblemático Teatro Jorge Eliécer Gaitán, escenario que abrirá sus puertas a una velada cargada de nostalgia, emoción y música que une generaciones.
La gira ya dejó su huella en Ecuador con presentaciones que lograron sold out en Cuenca, Guayaquil y Quito, donde más de 4.000 personas por ciudad vibraron con un espectáculo que ha sido calificado como “único” y “conmovedor”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Escenarios como el Coliseo Jefferson Pérez, en Cuenca; el Centro de Convenciones de Guayaquil; y el Ágora de la CCE, en Quito, fueron testigos de la magia que ahora se traslada a Colombia.

“Este no es solo un concierto, es un acto de amor que une lo mejor del pasado con lo mejor del presente”, declaró Velasco, al referirse al corazón de este proyecto: un homenaje a Julio Jaramillo que trasciende fronteras y tiempos.
Uno de los puntos más impactantes del show es el uso de la inteligencia artificial para rescatar y restaurar la voz original de Julio Jaramillo, el inolvidable “Ruiseñor de América” y gracias a esta innovación, Velasco logra cantar a dúo con la voz de Jaramillo en piezas que estremecen desde el primer acorde, uniendo tradición y modernidad en un mismo escenario.
“El álbum se llama Julio Eterno, es un álbum a dúo con Julio Jaramillo. Julio falleció en 1978. Entonces, claro, tú te preguntarás cómo es que pudimos hacer un álbum a dúo con su voz”, planteó el artista entre risas en entrevista exclusiva con Infobae.
Además, agregó: “Hay una herramienta recientemente desarrollada y perfeccionada que permite extraer la voz intacta de esas grabaciones originales, ¿no? Y frente a esta posibilidad se me ocurrió hacer un álbum con Julio”.

La idea, según indicó Velasco, nació desde el respeto y la admiración profunda que tiene por el legado de Jaramillo, ícono del bolero y la música latinoamericana, en el disco que creó incluye cinco temas clásicos reinterpretados con nuevos arreglos e instrumentación, manteniendo viva la esencia del original.
Ahora el público bogotano podrá disfrutar en vivo de clásicos como Cinco Centavitos, Nuestro Juramento, Ódiame, entre otros, junto a los éxitos de Velasco que han marcado a miles de oyentes en Latinoamérica, como Chao Lola, Dicen, Hoy Que No Estás y muchos más.
El espectáculo tendrá una duración aproximada de dos horas y estará acompañado de una propuesta visual inmersiva, diseñada para conectar con los sentidos y transportar a los asistentes a un recorrido musical inolvidable.
Tras el estreno en Bogotá, la gira continuará su paso por otras ciudades del país, pues el 20 de septiembre, Velasco se presentará en Cali, y el 4 de octubre llegará a Medellín, consolidando así un recorrido que promete emocionar a públicos diversos con un formato nunca antes visto en la música latinoamericana.

Las entradas para el concierto en Bogotá ya están disponibles a través de TuBoleta, y todo apunta a que el evento será uno de los más comentados de la temporada musical en la capital.
Con la gira de Julio Eterno, Juan Fernando Velasco no solo rinde homenaje a uno de los íconos más grandes de la música latinoamericana, sino que también reafirma su lugar como uno de los cantautores más importantes de la región, capaz de innovar sin perder la esencia que lo ha convertido en referente.
Más Noticias
Metro de Bogotá se pronunció tras accidente que dejó a cuatro personas heridas: hubo duras exigencias a la concesionaria encargada
La empresa sostuvo que es necesario que se coordine la ejecución de actividades y la circulación de maquinaria sobre la troncal para proteger la integridad de los transeúntes

Créditos de vivienda para reportados: estas son las entidades que prestan y los requisitos clave
Estar reportado no significa renunciar al sueño de la casa propia. Algunos bancos en Colombia prestan bajo condiciones especiales. Conozca los requisitos y los pasos para aplicar con éxito

Funcionario de la alcaldía Galán afirmó que hay una tendencia para solo hablar mal del distrito: “Nos acostumbramos”
El secretario de Gobierno afirmó que en la capital se ha vuelto una costumbre solo mencionar los aspectos negativos

Alcaldía de Bogotá frenó la entrega de subsidios a indígenas embera que ocupen las UPI La Rioja y La Florida
Las autoridades distritales instaron a la comunidad indígena a acatar estos lineamientos y a proteger los recursos colectivos que buscan garantizar el bienestar de la población vulnerable

En imágenes: Karol G hizo historia al ser la primera colombiana que canta ante el papa en el Vaticano
La velada internacional reunió a artistas de renombre y envió un mensaje de unidad desde el centro espiritual del catolicismo. La paisa generó cientos de comentarios por el vestido que utilizó
