
La Agencia Nacional de Tierras, en cabeza de Felipe Harman, enfrenta una controversia tras la denuncia de presuntas presiones laborales ejercidas sobre comunicadores y periodistas contratistas.
Según la información revelada por Desigual, estos trabajadores habrían recibido instrucciones para publicar en sus redes sociales personales mensajes que destacan los logros y proyectos de la entidad, lo que destaparía posibles casos de acoso e instrucciones para difundir “propaganda política” afín al Gobierno de Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La denuncia se fundamenta en mensajes internos difundidos a través de grupos de WhatsApp, que mostrarían el nivel de seguimiento y exigencia impuesto a los contratistas del área de Comunicación.

En uno de estos mensajes, se instruye de manera explícita: “Si es departamento que no está en maratón decir que mientras el Presidente Petro entrega títulos en Cauca y Felipe Harman recupera tierra en Caldas, en (el departamento correspondiente) se está haciendo o se ha hecho tal cosa. Y Con dignidad cumplimos (sic)”.
Además, se recalca la obligatoriedad de incluir el hashtag “Con dignidad cumplimos” en los videos solicitados, advirtiendo que “video que no tenga Con dignidad cumplimos, no sirve”.
La dinámica de las publicaciones exigidas incluye la elaboración de videos tipo selfie tanto por parte de los comunicadores como de los coordinadores de cada departamento. Estos videos deben subirse a plataformas como X, Instagram y WhatsApp, y los enlaces correspondientes deben enviarse como evidencia del cumplimiento.
En los mensajes se enfatiza que “todos deben enviar sin excepción”. Asimismo, ponen fechas límites para el cumplimiento de esta tarea: “hoy deben quedar todos listos y aprobados para que mañana se publique a la hora que nos indiquen”.
Incluso se solicita la creación de cuentas en redes sociales para aquellos coordinadores que no dispongan de ellas, con el objetivo de asegurar la difusión de los contenidos institucionales.

Las instrucciones detallan que, en el caso de los departamentos que participan en la denominada “maratón”, los videos deben informar sobre las actividades realizadas, el lugar, los beneficiarios y concluir con la frase obligatoria.
Para los departamentos que no formaban parte de la maratón, se indicó que los mensajes debían hacer referencia a las acciones del presidente Gustavo Petro en Cauca y de Felipe Harman en Caldas, vinculando así las actividades locales con los eventos nacionales y reforzando la narrativa institucional.
Al finalizar cada jornada, los responsables de comunicación, supuestamente, debían enviar reportes detallados sobre el cumplimiento de estas tareas, incluyendo la confirmación de recibido de la información y la evidencia de las publicaciones realizadas. La presión para cumplir con estos requerimientos se refleja en la advertencia de que se elaborarán listados de quienes hayan acatado o no las instrucciones, lo que añade un componente de control y seguimiento individual sobre los trabajadores.
La respuesta del director de la ANT
Ante la controversia surgida por la revelación de los chats, el director de la entidad utilizó su cuenta personal de X para responder a los señalamientos, indicando que se trataría de un punto acordado en los contratos con los comunicadores.

“Contratistas de COMUNICACIONES de la Ant se les “obliga” a comunicar las tareas y resultados de la entidad para honrar y cumplir con sus contratos.Los invito a ver la lógica de lo absurdo de esta ‘denuncia’ (sic)“, señaló Harman. Y agregó que: “Que sigan desesperados perdiendo el tiempo en pendejadas. Aquí seguimos trabajando”.
De otro lado, usuarios en redes sociales develaron que no se trataría de una práctica nueva, por el contrario, sería una de las tantas exigencias en entidades públicas o de índole político:
“Se volvió práctica común en muchos lugares, en un municipio comentan los contratistas que los obligan a pasar un listado con sus redes sociales y les revisan que publiquen y den me gusta a todas las publicaciones institucionales; también deben hacerlo en sus estados de WhatsApp”; “Literalmente esta es una investigación que funciona en la agencia de tierras y en casi el 90% de entidades públicas del país. A veces piden hasta dar % de contratos o los dejan sin trabajo por opinar cosas en sus redes personales. Duele decirlo pero nada nuevo”; “Tal cual le piden a los contratistas de Caicedo en el magdalena, así actúan”; “No es solo en la ANT en todos lados nos obligan a hacerlo y nos dicen q porque somos cps también debemos trabajar en campañas políticas así no tengamos padrino . A los de planta si no los molestan para nada. Todas las instituciones de la orinoquia están secuestradas (sic)”, fueron algunas reacciones en redes sociales a esta práctica.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Bayer Leverkusen EN VIVO, fecha 9 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
Los “Gigantes de Baviera” quieren seguir su buena racha en el campeonato alemán, y para ello contarán con el guajiro

Petro publicó fuerte mensaje sobre retrasos en sus viajes: “No ha habido ni un segundo de demora ni falta de gasolina en el avión”
El mandatario colombiano respondió directamente a una publicación de usuarios en redes sociales y cuestionó la veracidad de los reportes de prensa que originaron la noticia

Fundación Pares puso en duda informes que vinculan a ELN y Hezbolá con Maduro: “Incluyen nombres de unidades que no existen”
La subdirectora Laura Bonilla advirtió sobre inconsistencias y posible manipulación política en documentos que relacionan a grupos armados y redes terroristas con el régimen venezolano, señalando falta de pruebas y origen dudoso
Hermano de mujer que murió en accidente vial en Bogotá exige justicia: “Dejó a su hijo huérfano por culpa de la imprudencia”
La muerte de Viviana Marcela Suárez Isaza en el siniestro ocurrido en la avenida Mutis con calle 93 conmocionó a su familia

Qué hacer si es prepensionado y no le renuevan el contrato laboral en Colombia
Para los colombianos que están muy cerca de su retiro laboral, existen normatividades y leyes que amparan su derecho a la pensión



