Cámaras de seguridad revelaron detalles del último trayecto de Ayelén Sofía Páez antes de su extraña desaparición en Bogotá

La familia descarta que se haya marchado por voluntad propia y pide que más autoridades se sumen a la investigación

Guardar
A pesar de videos y
A pesar de videos y testimonios, la adolescente no ha sido localizada. La Interpol emitió alerta internacional y la familia pide mayor apoyo para esclarecer el caso y encontrar respuestas - crédito Interpol

La desaparición de Ayelén Sofía Páez Oliveros, una joven de 16 años que salió de su casa en Chapinero, Bogotá, para comprar útiles escolares el 9 de agosto, mantiene en vilo a su familia y a las autoridades más de un mes después del suceso.

A pesar de los esfuerzos de búsqueda y de las pistas obtenidas a través de cámaras de seguridad, el paradero de la menor sigue siendo un misterio, según informó El Tiempo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El caso comenzó la tarde del sábado 9 de agosto, cuando Ayelén Sofía salió de su vivienda para adquirir un tajalápiz, necesario para presentar el examen Saber Icfes, requisito para finalizar el bachillerato en Colombia.

Su madre, Claudia Oliveros, relató al medio mencionado que la jornada transcurrió con normalidad y que la joven dedicó gran parte del día a estudiar: “No hay pistas de nada en ningún lado. A uno le pasan miles de cosas por la cabeza. Es algo espantoso”.

La preocupación surgió cuando, tras 30 o 40 minutos, Ayelén no regresó a casa, algo inusual en su rutina. Al intentar contactarla, la familia descubrió que el teléfono de la menor estaba apagado, y la búsqueda inmediata con apoyo de la Policía en el sector de la carrera Séptima con calle 67 no arrojó resultados.

Ayelen Sofía Páez desapareció el
Ayelen Sofía Páez desapareció el 9 de agosto en Bogotá - crédito Interpol

La familia aguardó el domingo 10 de agosto en la institución donde Ayelén debía presentar el examen, pero la joven nunca llegó. Oliveros explicó que esperaron desde las 6 de la mañana y, al verificar la lista de asistencia, confirmaron que su hija no se encontraba entre los presentes.

“Estuvimos desde las 6 de la mañana allá esperando, porque yo tenía toda la información: dónde se presentaba, en qué salón… Esperamos que entraran todos los chicos cuando, más o menos hacia las 8 u 8:30 a. m., que ya habían cerrado puertas y ya no dejaban ingresar más, subimos al salón. Allá verificaron la lista y efectivamente ella no estaba ahí”, afirmó Oliveros al medio mencionado.

Valentina Páez, hermana de la menor, compartió con El Tiempo que, días antes del examen, Ayelén le había manifestado nerviosismo por la prueba, aunque mantenía la ilusión de superarla para poder postularse a la carrera de medicina, su principal objetivo académico.

Las primeras pistas sobre el recorrido de Ayelén surgieron de las cámaras de seguridad del sector, que la captaron caminando por la calle 67 y descendiendo hacia la avenida Caracas.

No obstante, no existen registros que confirmen si ingresó a la estación de Transmilenio cercana. El siguiente indicio relevante corresponde a un video grabado a las 3:00 a.m. del domingo 10 de agosto, donde se observa a la joven caminando sola por la avenida Primera de Mayo, en el sur de Bogotá, a unos 17 kilómetros de su domicilio.

La ausencia de pistas concretas
La ausencia de pistas concretas en la búsqueda de la menor reaviva el debate sobre los riesgos latentes en zonas urbanas y la necesidad de fortalecer la prevención frente a redes delictivas que amenazan a la juventud - crédito Icfes

Un testigo que la reconoció en ese sector contactó a la Policía, y la familia pudo confirmar la identidad de Ayelén días después.

La revisión de las grabaciones permitió establecer que la menor avanzó por la avenida Primera de Mayo hasta llegar al barrio El Rubí, en la localidad de Kennedy, entre la carrera 79 y la calle 57f sur. En las imágenes, Ayelén aparece sola y aparentemente desorientada. El último registro, captado entre las 3:40 y las 3:43 de la madrugada, la muestra transitando por una calle principal del barrio, donde su rastro se pierde definitivamente. La Policía inspeccionó la zona, incluyendo el río Tunjuelo, sin obtener nuevas pistas.

A partir de estos hallazgos, la búsqueda se concentró en Kennedy, aunque las llamadas recibidas por la familia y las autoridades, que aseguraban haber visto a la joven, no resultaron concluyentes.

Tampoco se detectaron movimientos sospechosos en las redes sociales de Ayelén ni se recibieron llamadas extorsivas. Según explicó Oliveros al mencionado medio, el celular de la menor no pudo rastrearse, ya que fue apagado y le retiraron el chip, lo que impidió cualquier seguimiento.

La familia descarta que Ayelén se haya marchado por voluntad propia, porque no existían conflictos previos ni señales de que planeara ausentarse. La madre de joven también mencionó que en la zona donde se perdió el rastro de la joven existen rumores sobre actividades delictivas y posibles casos de trata de personas, aunque aclaró que no hay pruebas concretas que respalden estas hipótesis.

“La gente habla de que también hay más niños por ese sector, por eso hablamos de la preocupación de que de pronto esté en una trata de personas o de niños o algo así, pero no es algo concreto”, señaló la madre.

En el marco de la búsqueda, Interpol emitió una circular amarilla, una alerta internacional utilizada para casos de desapariciones inexplicadas, secuestros o raptos. La familia de Ayelén solicita que más autoridades se sumen a los esfuerzos para localizar a la menor.

Joven de 16 años, desaparecida
Joven de 16 años, desaparecida en Bogotá, es buscada por la Interpol - crédito @PedroSanchezCol/X

Ayelén Sofía Páez Oliveros es de contextura delgada, baja estatura (entre 1.47 y 1.50 metros), tez blanca, cabello crespo a la altura de los hombros y algunos mechones dorados. El día de su desaparición vestía un pantalón tipo jean azul, camisa negra corta, chaqueta negra corta, tenis beige y llevaba un bolso negro con su celular, cargador y audífonos.

Quienes tengan información sobre el paradero de Ayelén pueden comunicarse a los números 3057684645 o 3014760918.

Más Noticias

Caninos antinarcóticos descubrieron 24.000 dosis de marihuana que estaban ocultas en empresa de mensajería en Palmira

La modalidad utilizada para el transporte del estupefaciente era a través del envío de encomiendas, con destino a los municipios de Aguachica (César) y Cartagena (Bolívar)

Caninos antinarcóticos descubrieron 24.000 dosis

Santa Fe vs. Deportivo Cali - EN VIVO hoy: siga aquí la final de ida de la Liga BetPlay Femenina 2025

El cuadro Azucarero sabe lo que es ser campeón en el estadio Nemesio Camacho El Campín; mientras que las Leonas quiere agrandar su dominio en la Liga Femenina

Santa Fe vs. Deportivo Cali

Gobierno Petro respondió a reporte que habla de que más de 10.000 empresas se declararon en quiebra en 2025: aclaró cifras

Entre otras cosas, la Superintendencia de Sociedades dice que el acumulado histórico de procesos en curso asciende a 5.403, incluyendo trámites iniciados en vigencias anteriores

Gobierno Petro respondió a reporte

Habilitarán nueva vía alterna a la vía al Llano mientras se habilita el corredor principal: así lo informó Coviandina

El concesionario estableció una nueva vía alterna luego de que se completaran las labores de pavimentación y señalización para el tránsito de los usuarios

Habilitarán nueva vía alterna a

Paloma Valencia se fue ‘lanza en ristre’ contra Petro y lo calificó como el “presidente que se queda dormido” tras su ataque a Antioquia

La precandidata mostró su descontento hacia el presidente, acusándolo de no cumplir con sus compromisos. De acuerdo con la senadora, el departamento al que él criticó se enfrentó en su contra como un ejemplo de resistencia

Paloma Valencia se fue ‘lanza
MÁS NOTICIAS