Adriana Romero debutó como directora de cine y eligió a su hija como protagonista en una historia muy colombiana

La reconocida actriz colombiana da el salto a la dirección con una película inspirada en una novela de Ricardo Silva Romero, apostando por el talento familiar y un mensaje de unión y transformación social

Guardar
El emocionante proyecto de Adriana
El emocionante proyecto de Adriana Romero: una película premiada, basada en una novela y con su hija al frente - crédito @adrianaromeroh/Instagram

El reciente salto de la actriz Adriana Romero a la dirección cinematográfica marca un hito en su trayectoria, no solo por el estreno de su ópera prima, sino también por la decisión de otorgar el papel protagónico a una de sus hijas.

Este proyecto, que adapta una novela de Ricardo Silva Romero y que fue galardonado con el premio de desarrollo cinematográfico para ficción del Fondo de Desarrollo Cinematográfico, representa para la artista una síntesis de su recorrido vital y profesional, así como una apuesta por el arte como motor de transformación social, según relató en una entrevista con Semana.

Con una formación artística que se consolidó en Milán y Nueva York, Adriana Romero ha construido una carrera que trasciende la actuación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Su paso por telenovelas como Ana de nadie, La ley del corazón, La caponera y La promesa la posicionó como una intérprete de gran versatilidad, mientras que en el teatro ha dirigido y protagonizado obras como Antígona, El diario de Anna Frank y VIP, Felicidad for sale.

De las telenovelas al megáfono:
De las telenovelas al megáfono: Adriana Romero apuesta por el cine y la memoria familiar en su ópera prima - crédito @adrianaromeroh/Instagram

La actriz, hija de Judy Henríquez, explicó al medio mencionado que su experiencia actoral es la base que le permite abordar la escritura y la dirección con profundidad: “La base que tengo como actriz es lo que me permite escribir como escribo, dirigir como dirijo, porque me dio la posibilidad de conocer mucho el alma humana”.

El compromiso de Romero con el sector artístico colombiano va más allá de su trabajo en escena y desde hace años, impulsa iniciativas para dignificar la labor de actores y actrices en el país, convencida de que su oficio es esencial en la construcción de la identidad y la memoria cultural.

En su rol como directora de los Premios Bravo, subrayó la relevancia de estos reconocimientos: “La importancia de los premios es esencial, porque permite que el gremio sea reconocido públicamente. Se ha reconocido el valor que hace nuestra profesión en la creación de memoria y patrimonio en Colombia”, declaró a Semana.

La artista celebró el respaldo institucional que han recibido estas iniciativas, destacando la participación de entidades como el Ministerio de las Culturas, el MinTIC y la Secretaría de Cultura.

Adriana Romero debuta como directora
Adriana Romero debuta como directora de cine en Colombia - crédito @adrianaromeroh/IG

Para Romero, la actuación no debe limitarse al entretenimiento, sino que constituye un aporte político y social, donde los artistas actúan como agentes de cambio y transmisores de cultura.

La influencia de su familia ha sido determinante en su visión del arte y la vida, pues ella es hija de la reconocida actriz Judy Henríquez y Bernardo Romero Pereiro, ambos figuras emblemáticas del teatro y la televisión colombiana, ante esto Romero reconoce que la trayectoria de sus padres moldeó su perspectiva.

Sobre su madre, afirmó a Semana que "es un ícono, un paradigma, un ejemplo en muchas cosas. Hubo una ausencia muy grande de su presencia, pero agradezco que cumplió sus sueños porque una madre infeliz afecta mucho a los hijos” y de su padre, resaltó la exigencia y disciplina que le transmitió, así como el respeto por el oficio actoral y la escritura.

Cumplieron sus sueños, y eso es un gran ejemplo para mi hermana y para mí”, expresó la actriz.

La maternidad ha sido otro eje central en la vida de Adriana Romero porque al convertirse en madre, decidió alejarse de la televisión durante siete años para dedicarse a sus hijas.

Familia, legado y cine, el
Familia, legado y cine, el nuevo capítulo de Adriana Romero - crédito @adrianaromeroh/IG

Ha procurado que comprendan el significado de tener padres reconocidos, evitando idealizar la fama, pero además, en la conversación con el medio habló sobre la relación con su exesposo, Rodrigo Candamil, del cual destacó la cooperación y el apoyo mutuo.

“Él está siempre muy presente y muy disponible. Nos apoyamos mucho para cumplir nuestros sueños y ser el mejor apoyo para nuestras hijas... Mantengo una buena relación con él y prefiero concentrarme en lo importante. Entiendo que para muchos las noticias personales tienen mucha atracción, pero para mí no es un foco”, manifestó.

El debut de Romero como directora de cine representa un nuevo capítulo en su carrera, pues el guion, que fue premiado por el Fondo de Desarrollo Cinematográfico, narra la historia de una niña que, en busca de su perro perdido, recurre a la ayuda del psiquiatra del animal y espera atrapar al público con la producción en la que ha trabajado.

La película, que combina drama y comedia, está ambientada en Colombia y tiene previsto iniciar su rodaje en marzo o abril, con el objetivo de estrenarse en septiembre u octubre de 2026: “La película es preciosa, muy colombiana. Es un drama con toques de comedia. El personaje principal es una niña que sale en búsqueda de su perro perdido y para eso busca la ayuda del psiquiatra de su perro. Está basada en una novela de Ricardo Silva Romero, que adapté para que fuera una historia familiar con temas adultos”, detalló a Semana.