
En medio de las obras que se realizan en Bogotá como parte de la primera línea del metro, que, según el más reciente reporte del alcalde Carlos Fernando Galán, ya superaron el 62 % de avance, la noche del viernes 12 de septiembre se presentó un infortunado episodio a causa de un accidente provocado por una de las máquinas que apoyan la construcción de la megaobra.
Este incidente también tuvo como protagonista a un bus de Transmilenio que se movilizaba a la altura de la avenida NQS (carrera 30) con calle 16 sur.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Ese mismo día, a través de un comunicado firmado por la gerencia de la empresa Metro Línea 1 S.A.S., se entregaron los reportes de lo ocurrido. Esto sucedió luego de que, en la madrugada del día siguiente, el sábado 13 de septiembre de 2025, se conociera un video difundido en redes sociales, en el que se evidencia la magnitud del accidente, ocurrido en los límites entre los barrios Ciudad Montes y El Remanso, en la localidad de Puente Aranda (centro-sur de Bogotá).
En la grabación, el usuario que registró el hecho con su celular aseguró: “El accidente aquí de la autopista Sur - (carrera) 30 con (calle) 16 sur, fue que una máquina, esa punta de la máquina, cayó contra el bus del TransMilenio. Al momento hay tres lesionados”.
A esto, una mujer que estaba junto al paramédico complementó el relato del hombre que grabó cómo quedó el articulado: entre vidrios rotos, y con una parte del techo descubierta como resultado del impacto tras la caída de la maquinaria.
La explicación de lo ocurrido tras accidente que sufrió bus de Transmilenio por obras de Metro de Bogotá
“En la noche del viernes 12 de septiembre, sobre las 8:53 p.m., se presentó un incidente que afectó un bus de TransMilenio que se desplazaba en sentido sur-norte por la Av. NQS con Diagonal 16 Sur”, inicia el comunicado oficial con el reporte de los hechos.
“Como resultado, cuatro personas resultaron lesionadas, las cuales fueron valoradas en el sitio y posteriormente trasladadas a clínicas cercanas. Según los reportes médicos, hasta el momento, ninguno de los heridos presenta lesiones de gravedad”, especificó el documento oficial.
Como consecuencia, “las actividades constructivas en el lugar fueron suspendidas de manera inmediata y se activaron los protocolos de seguridad para atender la emergencia. La causa del accidente está siendo investigada por equipo de Metro Línea 1 S.A.S.”, precisó el comunicado.
Por último, señaló que “Metro Linea 1 continuará acompañando a los lesionados y a sus familias, brindando la atención necesaria y oportuna”, puntualizó “su compromiso con la seguridad y protección de la ciudadanía, y reforzará las medidas de control mientras adelanta la investigación para determinar las causas del incidente”, cierra el informe.

Los seis vagones del primer metro ya desembarcaron en el patio taller de Bosa, en Bogotá
La mañana del 11 de septiembre de 2025, Bogotá presenció un momento histórico con el desembarque oficial del primer tren del metro. La ceremonia inició a las 8:00 a. m., cuando el vagón 10101 llegó al patio taller de la Línea 1 del Metro de Bogotá, ubicado en la localidad de Bosa.
La instrucción del mandatario distrital, Carlos Fernando Galán, marcó el inicio de esta fase: “Esta larga travesía del primer tren del Metro de Bogotá. Por favor, equipo de Metro Línea 1 y Transportes Montejo, que trajo de Cartagena a Bogotá el primer tren del Metro de Bogotá, iniciemos el descenso para que este primer vagón, el uno, cero, uno, cero, uno del primer tren del metro de Bogotá, toque por fin suelo bogotano”.
Las imágenes compartidas por la cuenta oficial del Metro de Bogotá en X registraron el momento en que una grúa bajó el vagón y lo situó por primera vez sobre el terreno capitalino.
Durante el evento, Leonidas Narváez, gerente del Metro de Bogotá, dirigió unas palabras a los presentes, en las que resaltó la coordinación con la empresa TransMilenio y la importancia de crear un sistema de transporte funcional para la ciudad.

“Agradezco a @TransMilenio porque entiende que el futuro será interoperable. Estamos fortaleciendo la cultura ciudadana alrededor del Metro porque va a generar apropiación y que una nueva generación cambie alrededor de la movilidad”, expresó Narváez, en declaraciones a través de su cuenta de X.
A estos reconocimientos se sumó el alcalde Galán, quien valoró el trabajo del equipo de TransMilenio: “A quien le debemos todos un agradecimiento por lo que ha hecho, lo que está haciendo y lo que va a hacer en los próximos años, es al equipo de TransMilenio del sistema de transporte. Porque es gracias también a los ajustes que se han hecho que la ciudad sigue operando en medio de dificultades, pero Bogotá sigue operando”.
Y agregó: “Hemos tenido que enfrentar grandes dificultades para el sistema, tener una línea de metro en construcción por un corredor como la Caracas que tiene en operación un BRT, un sistema TransMilenio, al mismo tiempo es un reto inmenso”, finalizó el alcalde.
Más Noticias
Conoce el ranking Spotify en Colombia: top 10 de las canciones con más reproducciones de este día
Estos temas y grupos han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Spotify

Katherine Miranda estalló contra Armando Benedetti por el trámite de la reforma tributaria: “Nos vemos el día de la votación”
La representante del partido Alianza Verde anticipó que la proposición del Gobierno, con la que se pretenden recaudar al menos $16,3 billones, será hundida en el Congreso por cuenta de los abusos que esta genera a la clase media del país

Desmantelaron 11 laboratorios de clorhidrato de cocaína en Meta: uno generaba rentas de $30.000 millones al mes
Las Fuerzas Militares afectaron las finanzas de la Estructura Marco Aurelio Buendía, vinculada al Bloque Jorge Suárez Briceño, que hace parte de las disidencias de las Farc al mando de Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá

Sargento (r) que denunció al ministro de Defensa se defendió tras aparecer en video recibiendo un fajo de billetes: “Esa persona no soy yo”
El exmilitar, Alexander Chala, aseguró que el caso se trata de un montaje como “represalia” tras la denuncia que hizo contra Pedro Sánchez y que involucra al exgeneral Eduardo Zapateiro, que según él ha replicado el video

Amor y amistad 2025: Cali tendrá más 1.000 policías para garantizar la seguridad el fin de semana
Los uniformados estarán presentes en espacios comerciales de alta afluencia, áreas de rumba nocturna, corredores gastronómicos reconocidos, parques y espacios de recreación masiva
