Policía halló más de $1.000 millones en marihuana oculta en un camión en vía Medellín - La Pintada, en Antioquia

Los agentes detuvieron al conductor del vehículo, que fue capturado y puesto a disposición de las autoridades por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes

Guardar
El cargamento iba oculto en
El cargamento iba oculto en compartimentos de un camión - crédito Policía Antioquia

Un operativo de la Policía de Carreteras en el sur del Valle de Aburrá permitió la incautación de 1.250 kilogramos de marihuana ocultos en un camión que transitaba por la vía La Pintada – Medellín, en el sector El Remanso, municipio de Caldas (Antioquia).

Durante la inspección, los agentes detuvieron al conductor del vehículo, que fue capturado y puesto a disposición de las autoridades por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El hallazgo se produjo en un puesto de control sobre la ruta Cali-Medellín, donde los uniformados revisaron el camión y detectaron la droga camuflada entre la carga.

El alijo está avaluado en
El alijo está avaluado en más de $1.000 millones - crédito Policía Antioquia

El coronel Luis Fernando Muñoz Guzmán, comandante del Departamento de Policía Antioquia, explicó que la marihuana estaba oculta mediante una modalidad frecuentemente empleada por los traficantes para evadir los controles policiales.

“En la acción fue capturado un hombre a quien se le incautaron 1.250 kg de marihuana avaluados en más de 1.000 millones de pesos y el caso fue dejado a disposición por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes”, detalló el oficial.

El valor estimado de la droga supera los $1.000 millones, según información oficial. Además de la detención del conductor, las autoridades procedieron a la inmovilización del camión utilizado para el transporte ilícito.

El coronel Muñoz Guzmán señaló que la modalidad de ocultamiento utilizada en este caso es una de las estrategias más extendidas entre los traficantes de la región. Los delincuentes aprovechan cualquier espacio disponible en vehículos particulares, tractomulas, motocicletas, autobuses e incluso ambulancias para esconder estupefacientes y trasladarlos por las principales vías del departamento, con el objetivo de evadir los controles de la Policía.

Durante 2025, hasta el 31 de julio, la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Antioquia ha detectado 50 automotores que empleaban diferentes tipos de caletas para el transporte de drogas. La identificación de estos vehículos ha sido posible gracias a la pericia de los agentes y, en ocasiones, a denuncias anónimas que alertan sobre movimientos sospechosos.

Estos procedimientos se realizan de manera recurrente en los principales corredores viales que conectan Medellín con otras regiones del país y con las zonas costeras de Antioquia.

En medio del procedimiento una
En medio del procedimiento una persona fue capturada - crédito Policía Antioquia

La importancia estratégica de rutas como La Pintada-Medellín, Medellín-Costa Atlántica y el corredor hacia el Urabá antioqueño se refleja en la frecuencia con la que los uniformados interceptan automotores adaptados para el tráfico de drogas, lo que evidencia el papel clave de estos tramos en la logística de las redes criminales.

Incautan 198 kilogramos de marihuana en operativo conjunto de Policía y Ejército en Huila

El 10 de septiembre de 2025, se conoció que la Policía Nacional y la Novena Brigada del Ejército Nacional, a través del Batallón de Artillería de Campaña N° 9, incautaron 198 kilogramos de marihuana que provenían de zonas limítrofes con el departamento del Cauca y estaban destinados a ser comercializados en diferentes centros urbanos del Huila.

El operativo se realizó en el desarrollo de acciones conjuntas para combatir el tráfico local de estupefacientes en la región.

Las autoridades detallaron que la incautación fue posible gracias a labores de inteligencia y verificación, lo que permitió detectar y detener el cargamento ilícito antes de que fuera distribuido en varias zonas del departamento.

La droga está valorada en
La droga está valorada en más de $500 millones - crédito Policía Huila

Según las autoridades, esta operación representa la reducción de más de 198 mil dosis de marihuana en las calles, con un valor comercial estimado en $594 millones.

El teniente coronel Alex Andrés Muñoz Ausecha, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Neiva, enfatizó a los medios la importancia de este resultado y declaró: “Este es un golpe contundente al narcotráfico en la región. Seguiremos siempre seguros, cercanos y presentes, trabajando articuladamente con el Ejército Nacional y de la mano con la comunidad, para proteger a nuestros jóvenes del flagelo de las drogas y garantizar la tranquilidad de las familias huilenses”.