
El reciente nombramiento de Juan Carlos Florián Silva como titular del Ministerio de Igualdad y Equidad provocó fuertes reacciones entre activistas de la diversidad. El politólogo y exactor de pornografía llegó al cargo, pese a que este debería ser ocupado por una mujer para cumplir lo establecido en la Ley de Cuotas, que establece que al menos el 50% del gabinete ministerial debe estar liderado por mujeres.
Florián defiende su designación con base en su identidad de género, puesto que desde hace años se identifica como una persona de “género fluido” que “tránsito a su lado femenino”. “Yo me nombro en femenino, porque soy una persona y soy una marica (…) Yo no soy gay”, precisó el servidor público en el pódcast A Pelo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Natalia Bachmann, mujer transgénero y activista radicada en Colombia, se unió al debate dando a conocer su posición crítica frente al controvertido nombramiento, el cual considera una vulneración del principio de representación femenina y un retroceso para las luchas de la población Lgbt+ en el país.

“Yo soy una mujer transgénero orgullosa de serlo y me resulta una vergüenza todo esto de Juan Carlos Florián, ministra de la igualdad”, señaló Bachmann. Según la activista, el cargo de ministra debería estar desempeñado por una mujer con experiencia de vida femenina y conocimiento real de los problemas femeninos. Incluso, aseguró que puede haber muchas mujeres dispuestas a integrar y liderar la cartera “de manera eficiente”.
La designación de Florián fue catalogada por Bachmann como un acto alejado del espíritu de la ley de cuotas. A su juicio, el hecho de que el funcionario prefiera referirse a sí mismo en femenino no debe tomarse como un cumplimiento de la Ley 581 de 2000 (Ley de Cuotas). Aseguró que la identidad o el discurso de una persona no garantiza representación de género en el sentido legal y social requerido.
Además, insistió en que la experiencia de vida femenina debe vivirse de manera auténtica, y no solo proclamarse públicamente, como lo ha hecho Florián. En ese sentido, el funcionario no cumpliría con esta premisa.

Aunado a ello, Bachmann advirtió sobre los efectos negativos de la decisión para la causa de los derechos de la población Lgbt+ en Colombia. “Nuestras luchas como población LGBTI se ven empantanadas con esta clase de discursos, generan reticencia, sobre todo hacia nosotras las mujeres trans (…) De alguna manera me siento burlada cuando esta persona se presenta de la manera que lo ha hecho”, sostuvo.
Así las cosas, la activista criticó la actitud del Gobierno del presidente Gustavo Petro ante el nombramiento de Florián como titular de la cartera. La administración insiste en mantenerlo en el cargo, pese a las críticas que han surgido al respecto.
Bachmann calificó la postura del Gobierno como negativa para la diversidad y aseguró que el Ejecutivo envía mensajes contradictorios y afecta la representación de las personas trans en Colombia: “El daño que le está haciendo este circo del gobierno Petro a la diversidad es irremediable, envía señales confusas sobre las experiencias de vida trans”.

De igual manera, cuestionó la gestión y la política del Ministerio de Igualdad y Equidad, cartera a la que señaló de estar permeada por la politiquería y la improvisación, lo cual también se evidenciaría en otro cuestionado nombramiento: el de Juliana Guerrero como viceministra de Juventudes. La joven no cumple con los requisitos para ocupar ese puesto y, además, hay irregularidades alrededor de la obtención de su título profesional en Contaduría.
“El gobierno de Gustavo Petro es una vergüenza y una mala señal para la diversidad (…). Si se requiere cumplir una cuota de género, definitivamente el nombramiento de esta persona (Juan Carlos Florián) no lo es”, concluyó.
Más Noticias
Pico y Placa: qué automóviles no circulan en Bogotá este lunes 15 de septiembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Alcalde Galán presentará hoy el nuevo plan de recolección de basuras y equipo encargado en Bogotá
El Distrito busca dar una solución estructural y combatir las críticas sobre manejo y liderazgo en la gestión de residuos en la capital

Ejército neutralizó artefacto explosivo en la vía Panamericana entre Santander de Quilichao y Bellavista, Cauca
El corredor vial fue inspeccionado y el cilindro sospechoso retirado tras comprobar que no contenía carga explosiva

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 14 de septiembre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Nuevo hostigamiento en la vía Panamericana entre Popayán y Cali obliga al cierre total en Cajibío, Cauca
La restricción total del tráfico en Cajibío se suma a una serie de ataques armados registrados en el norte del Cauca durante el domingo
