
La maternidad ha transformado la manera en que Evaluna Montaner se relaciona con sus propias palabras, aseguró la artista.
La cantante y actriz compartió, en un video publicado en el canal de Youtube que mantiene junto a su esposo Camilo, cómo la presencia constante de su hija Índigo la ha llevado a reflexionar sobre el impacto que tiene el lenguaje en la crianza y en la autoimagen.
La experiencia de escuchar a su primogénita repetir frases y comentarios que ella misma pronunciaba sin prestar atención la hizo consciente de la influencia directa que ejerce sobre la pequeña. Evaluna relató el momento en que comprendió que Índigo, a quien llama cariñosamente “Indi”, absorbe y replica todo lo que escucha.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Me di cuenta de que por tener a Indi escuchando todo el tiempo, Indi es muy esponja y yo no me doy cuenta y de repente como que repite lo que sea que acabo de decir cuando no estaba prestándole atención”, explicó la hija del cantante Ricardo Montaner.

Esta revelación, que consideró un reality check, la impulsó a filtrar sus palabras y a ser más cuidadosa con los mensajes que transmite, tanto sobre sí misma como sobre los demás.
Al principio, su principal preocupación era evitar que su hija repitiera expresiones negativas o comentarios poco amables, especialmente aquellos relacionados con su propio cuerpo o con otras personas. Sin embargo, este proceso la llevó a una reflexión más profunda y terminó dándose cuenta del poder que tenía también sobre ella misma.
“Me di cuenta yo: ‘¿Me tomó todo este tiempo tener una hija y como escucharme a través de los oídos de ella...?’ Para darme cuenta de que yo no debo estar hablando de estas cosas así”, aseguró en una parte del clip.
Evaluna reconoció que la maternidad le ha servido de espejo, obligándola a revisar la forma en que se dirige a sí misma y a quienes la rodean, pues aprovechó un momento en el que llegó la pequeña a saludarla a ella y Camilo, mientras grababan, y recordó la situación que ha vivido y manejado desde que se convirtió en mamá.
En su testimonio, la cantante compartió ejemplos concretos de cómo esta toma de conciencia se manifiesta en su día a día. Mencionó que, en ocasiones, se sorprende a sí misma a punto de hacer comentarios sobre su cuerpo y se detiene al pensar en el efecto que pueden tener en Índigo en caso de que la vea o la escuche.
Además, recordó un episodio reciente en el que, al ver uno de los videos que publicó junto a Camilo, anticipó que surgirían rumores sobre un posible embarazo debido a su apariencia y tuvo que detenerse y cambiar la narrativa mental.
“Ahora, con Indi, de verdad me he dado cuenta que es como un impulso que uno tiene todo el día de decir: ‘Uy, esto aquí no sé si, mira’ (hablando de su cuerpo). O yo el otro día que estaba viendo uno de los videos de Camilo y Evaluna y digo: ‘Ah, ahora todo el mundo va a comentar que estoy embarazada’, por cómo me veía”, relató.
Este proceso de autovigilancia y aprendizaje ha llevado a Evaluna a valorar la importancia de hablarse a sí misma y a los demás con mayor amor y cuidado.

“Yo me tengo que hablar a mí con más amor. Yo tengo que hablar de las personas que están alrededor mío con más amor. Es que es muy fuerte”, expresó, subrayando el peso que tienen las palabras en la construcción de la autoimagen y en la relación con el entorno.
La presión social y la exposición pública también forman parte de las preocupaciones de Evaluna, quien reconoció que los comentarios sobre su cuerpo y los rumores constantes afectan su percepción personal.
A pesar de ello, la artista ha encontrado en la maternidad una oportunidad para replantear su discurso interno y externo, priorizando el bienestar emocional propio y el de su hija.
La experiencia de criar a Índigo ha llevado a Evaluna Montaner a entender que el cuidado que desea para su hija comienza por la manera en que se trata a sí misma, estableciendo así un ejemplo de amor propio y respeto que trasciende las palabras.
Más Noticias
Más de 1.400 indígenas embera volvieron a sus territorios ancestrales, Estado gastó más de $4.000 millones en el traslado
Desde la Unidad de Víctimas confirmaron la llegada exitosa de las comunidades que permanecieron durante varios meses en Bogotá

Juan Carlos Florián pidió evaluar la Ley de Cuotas porque es “muy binaria”: “Tenemos que pensar en las personas como yo”
El ministro de Igualdad y Equidad defendió su nombramiento en la cartera, que ha generado indignación por ir en contra de la Ley 581 de 2000, que establece un mínimo de participación de las mujeres en espacios de poder

Corte ordenó a Meta restituir los derechos de Esperanza Gómez tras el cierre “injustificado” de su cuenta de Instagram
La decisión establece que la medida impuesta a Gómez careció de transparencia sobre las razones específicas del cierre, lo que impidió a la afectada ejercer su derecho a la defensa y a la igualdad de condiciones

Colombia: cotización de cierre del euro hoy 12 de septiembre de EUR a COP
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Colombia: cotización de cierre del dólar hoy 12 de septiembre de USD a COP
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
