
El cierre prolongado de la vía al Llano puso en aprietos al mercado de la carne en Colombia y disparó los costos de transporte hasta niveles inéditos. En Bogotá, donde buena parte del abastecimiento depende de los Llanos Orientales, los efectos se sienten con fuerza, los precios del cerdo y la res empezaron a subir mientras el flujo de animales hacia los frigoríficos capitalinos se reduce día tras día.
Los gremios advierten que la situación va más allá de un encarecimiento temporal. Porkcolombia, que agrupa a los productores de porcinos, explicó que durante esta semana no se realizaron despachos desde Meta ni desde otros municipios de la Orinoquia. Las razones son tres, el alza en los fletes, los retrasos en los trayectos, que deterioran la calidad de la carne, y el riesgo de mortalidad en los animales por los largos tiempos en carretera. Según el gremio, el transporte de insumos, alimento y animales en pie registra incrementos de entre 80% y 90%, mientras que los sobrecostos en la carne ya alcanzan hasta 150%.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El panorama en las granjas también es complejo. Cerca de 3.400 cerdos permanecen en espera de ser trasladados a Bogotá, una situación que, de acuerdo con Porkcolombia, “retrasa su beneficio en Bogotá y aumenta la presión sobre la capacidad productiva”. Los inventarios en finca crecen a medida que pasan los días sin una solución estable, y eso limita el espacio para nuevos ciclos de producción.
Garantizar la alimentación de los animales es otro desafío. Cada semana, alrededor de 3.300 toneladas de concentrado salen de Bogotá y Medellín con destino al Meta. A ese flujo se suman insumos para plantas de beneficio y granjas, que hoy están represados por el cierre. Si la ruta continúa bloqueada, muchos productores deberán buscar alternativas logísticas más costosas o asumir pérdidas por desabastecimiento de alimento balanceado.
La preocupación no se limita a los porcicultores. La Federación Nacional de Ganaderos (Fedegan) señaló que la restricción en el corredor vial reducirá la oferta de ganado en Bogotá y presionará al alza los precios en carnicerías y supermercados. El cálculo es claro, para atender la demanda diaria de la capital se requieren cerca de 1.500 animales, de los cuales 900 provienen del Llano. Cada jornada en la que no ingresan reses desde esa región representa pérdidas cercanas a $4.200 millones, sin contar el impacto que puede trasladarse al consumidor final.

El contexto logístico explica por qué el encarecimiento se siente tan rápido. El Llano es uno de los principales proveedores de proteína animal para el centro del país, y su conexión con Bogotá depende en gran medida de esa carretera. Cuando la vía está habilitada, el trayecto permite que los camiones lleguen con producto fresco en pocas horas. Con los deslizamientos y cierres, el transporte debe tomar rutas alternas que duplican los tiempos, elevan los riesgos sanitarios y encarecen cada kilo de carne que llega a las vitrinas.
Aunque el Gobierno anunció labores para estabilizar los taludes y restablecer el paso, los gremios piden medidas adicionales que alivien la coyuntura. Entre las propuestas están subsidios temporales al transporte, habilitación de corredores seguros para vehículos de carga con animales vivos y planes de contingencia para los alimentos concentrados que abastecen a las granjas.

En las carnicerías de barrios y plazas de mercado ya se nota la tensión. Comerciantes consultados reconocen que debieron ajustar los precios o reducir los pedidos porque el margen se estrecha. El consumidor, por su parte, empieza a evaluar sustitutos o a comprar porciones más pequeñas, a la espera de que el corredor vial recupere la normalidad.
Más Noticias
Joven murió ahogado en un tanque de agua durante labores de mantenimiento en Medellín
Dos trabajadores perdieron el conocimiento tras inhalar un químico en la comuna 7 de Medellín; las autoridades indagan el origen de la sustancia y posibles fallas de seguridad

Se registró un sismo de magnitud 5.1 en Antioquia
El movimiento telúrico comenzó a las 02:12 (hora local)

Resultados de la Lotería del Cuaca: ganadores y números premiados del sábado 13 de septiembre de 2025
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los sábados, en los que puedes ganar varios miles de millones de pesos

Asesinan a disparos al jefe de protección del alcalde de Arauca, Juan Qüenza
El subintendente Jorge Armando Tapias fue atacado en el sector El Remolino. La Alcaldía expresó condolencias y las autoridades adelantan operativos para dar con los responsables

Fuerzas Militares incautan depósito ilegal con granadas y munición de estructura criminal en Argelia, Cauca
La operación permitió bloquear corredores de movilidad de la estructura ‘Diomer Cortés’ y afectar de manera directa su capacidad armada en el Cauca
