El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, llamó a los ciudadanos a unirse en oración luego de que su administración denunció el hallazgo de una zona boscosa “totalmente adaptada para altares de brujería, santería y prácticas de magia negra”.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, Beltrán afirmó que dichos sitios no eran espacios aislados de superstición, sino estructuras diseñadas con intención contra la ciudad y “personas específicas”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Es decir, según el mandatario, no se trataba simplemente de creencias o rituales aislados, sino de una actividad organizada y dirigida.
Además del mensaje, el alcalde compartió un video que muestra lo que las autoridades describen como evidencia concreta de esas prácticas: altares completamente instalados, con objetos rituales propios de magias esotéricas, y signos visibles de que esos espacios habían sido acondicionados para servir fines específicos de santería, brujería o lo que ha calificado de magia negra.
El material audiovisual parece apuntar a que la ubicación y los elementos no eran improvisados, sino preparados para ejercer una influencia espiritual o simbólica, según la interpretación de las autoridades.

El hallazgo ha generado reacciones variadas entre los bumangueses. Algunos ciudadanos apoyan la iniciativa del alcalde, resaltan la necesidad de proteger la convivencia y piden mayor inspección de los espacios verdes y boscosos cercanos de la ciudad para evitar que se conviertan en ámbito de prácticas consideradas ocultas o clandestinas. Otros, sin embargo, cuestionan las declaraciones oficiales, advirtiendo que podría tratarse de supersticiones o denuncias sin base científica, que incluso podrían estigmatizar manifestaciones culturales y religiosas que no necesariamente estén al margen de la ley.
Hasta el momento no se ha informado públicamente de denuncias formales de delito, ni se han dado a conocer detalles técnicos de la investigación que permitan corroborar responsabilidad penal.
Por su parte, el gobierno municipal ha anunciado que adelantará acciones para identificar legalmente la zona exacta del bosque, monitorear las actividades que allí se realicen y proceder bajo los marcos normativos que correspondan, teniendo en cuenta derechos fundamentales como la libertad de culto, siempre que no se vulneren derechos de terceros.

Beltrán pidió a los bumangueses que se mantengan unidos en la oración por Bucaramanga, invitación que entiende como un llamado espiritual colectivo ante lo que él percibe como amenazas invisibles, más allá de lo material.
El caso plantea una tensión entre el carácter respetuoso con la diversidad religiosa y la necesidad de la administración pública de garantizar el orden, la seguridad y el bienestar de la ciudad.
La discusión también lleva a preguntarse cuáles son los criterios que una autoridad debe seguir para intervenir en situaciones en las que lo espiritual, lo simbólico y lo religioso se entrelazan con percepciones de riesgo o perturbación comunitaria.

Jaime Andrés Beltrán practica el cristianismo
Jaime Andrés Beltrán es pastor cristiano; proviene de una familia con fuerte arraigo evangélico. Su padre, Jaime Beltrán Contreras, fundó en Bucaramanga la iglesia “Camino a la Libertad”, asociada al Movimiento Misionero Mundial, la cual ha crecido hasta congregar miles de fieles.
Beltrán ha desempeñado roles religiosos al mismo tiempo que incursiona en la política, lo que lo identifica no solo como un líder político, sino también como una figura con compromiso espiritual público.
Desde su posesión como alcalde, Beltrán ha incorporado elementos de su fe en actos oficiales. Un ejemplo notable ocurrió en el acto de juramento, donde su padre lo “ungió” como “rey y profeta”, en una ceremonia que incluyó oraciones y símbolos religiosos. También firmó una circular para que se realicen liturgias cristianas en espacios públicos municipales, en particular los primeros jueves de cada mes en auditorios de la Alcaldía, para diversas iglesias cristianas, no solo la católica.
Más Noticias
Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Ministerio de Defensa asegura que señalamientos sobre corrupción en la compra de aviones Gripen son sin fundamento
Diferentes figuras políticas han pedido que se ponga la lupa sobre el documento firmado para evitar que se registre un caso similar al protagonizado por la Ungrd

Video: disidencias de las Farc negaron su autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala y su manager en El Tambo, Cauca
Un material audiovisual difundido por presuntos miembros del frente Jaime Martínez indica que se trataría otros criminales organizados que operan en la zona, supuestamente, ante la inacción de la fuerza pública

La inflación en 2026 podría arrancar cuesta arriba por cuatro riesgos que presionarían nuevamente el bolsillo de los colombianos
Aunque la economía busca estabilidad, nuevas presiones podrían aparecer desde enero y mantener el costo de vida en niveles incómodos para los hogares
El colombiano al que extraditaron a Chile y tendrá que responder por una masacre: todo ocurrió cuando se grababa un video musical
Luis Alberto Herrera Pájaro también cuenta con la nacionalidad venezolana, y tendrá que responder por el triple homicidio que dejó entre la víctimas a una menor de 13 años, identificada como Mayra Castillo


