
En el municipio de Tibú, Norte de Santander, se registraron fuertes enfrentamientos entre unidades del Ejército Nacional y miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Los combates, ocurridos en la vereda Las Delicias, dejaron como saldo la muerte de un soldado profesional identificado como Yamid Araque Cely, según informó Caracol Radio.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
Los militares pertenecían a la Fuerza de Tarea Vulcano, destacada en esta zona para desarrollar operaciones de control territorial.
Su labor estaba orientada a limitar la expansión y movilidad de grupos armados ilegales que mantienen presencia activa en el Catatumbo. Durante la operación, las tropas se enfrentaron a combatientes del Frente Juan Fernando Porras Martínez del ELN, uno de los que tiene injerencia en la región.

El choque armado se prolongó por varias horas, en un área de difícil acceso que complicó las maniobras de evacuación. De acuerdo con la información difundida por Caracol Radio, el traslado del cuerpo del soldado Araque Cely hacia un punto seguro tomó tiempo considerable debido a las condiciones del terreno y al riesgo que representaba la confrontación.
El militar fallecido era oriundo del municipio de Floresta, en el departamento de Boyacá. Tenía más de una década de trayectoria dentro del Ejército Nacional, lo que lo convertía en un soldado con amplia experiencia en operaciones en distintas regiones del país. Su nombre fue confirmado oficialmente por las autoridades tras el combate.
El enfrentamiento en Las Delicias se enmarca en un contexto de persistente violencia en el Catatumbo. Esta zona fronteriza con Venezuela es considerada una de las más complejas en términos de orden público por la convergencia de distintos actores armados ilegales, entre ellos el ELN, disidencias de las FARC y estructuras vinculadas al narcotráfico. La confrontación registrada se suma a una cadena de hechos violentos que han tenido lugar en los últimos meses en Norte de Santander.

Caracol Radio recordó que en este punto del país se vive desde hace casi ocho meses un recrudecimiento de las hostilidades entre grupos armados y la Fuerza Pública. Estos choques han generado desplazamientos, restricciones a la movilidad de comunidades campesinas y un ambiente de constante tensión.
La Fuerza de Tarea Vulcano, a la que pertenecía el soldado Araque Cely, tiene como misión principal neutralizar la presencia de estructuras ilegales en el Catatumbo. Sus operaciones abarcan patrullajes, control de áreas rurales y acompañamiento a poblaciones que se ven afectadas por la confrontación armada. En el caso de Tibú, el Ejército mantiene despliegues permanentes ante la presencia de campamentos y corredores estratégicos utilizados por el ELN.
La vereda Las Delicias, escenario de este enfrentamiento, ha sido reportada en otras ocasiones como zona de influencia de grupos armados. La disputa por el control territorial en este sector ha provocado múltiples choques con la Fuerza Pública, así como situaciones de riesgo para las comunidades rurales que habitan la región.
El deceso del soldado profesional Yamid Araque Cely representa una baja significativa dentro de las filas militares desplegadas en Norte de Santander. Su servicio de más de diez años en la institución refleja la trayectoria de muchos soldados que han enfrentado el desafío de combatir estructuras ilegales en zonas con altos niveles de conflictividad.
La confirmación de su identidad fue acompañada por el reconocimiento del Ejército Nacional a su labor y compromiso durante la operación. Aunque la institución no entregó mayores detalles sobre el desarrollo de los combates, destacó la dificultad de las condiciones en que se llevó a cabo la misión en Tibú.
El Catatumbo continúa siendo escenario de disputas armadas que involucran intereses por economías ilegales, corredores fronterizos y control de territorios estratégicos. La presencia de la Fuerza de Tarea Vulcano en esta zona obedece a la necesidad de mantener operaciones constantes frente al accionar de grupos como el ELN, que conserva un nivel significativo de influencia en varias localidades.
El enfrentamiento que costó la vida al soldado Araque Cely se suma a una serie de choques armados que han marcado el panorama de seguridad en Norte de Santander durante 2025. Tibú, por su ubicación y condiciones geográficas, se mantiene como uno de los municipios más impactados por esta dinámica de confrontación.
Más Noticias
Más del 50% de las mujeres trabajadoras en Colombia sufren acoso y violencia digital
La mayoría de las víctimas enfrentan agresiones que incluyen mensajes sexuales no solicitados, seguimiento en redes y ataques a su apariencia física, afectando su bienestar emocional y desempeño laboral

El auge de la insolvencia fraudulenta: así operan las redes que engañan a deudores en Colombia
Un aumento sin precedentes en solicitudes de insolvencia ha encendido alertas en el sector financiero, mientras abogados y asesores informales usan redes sociales para promover prácticas que ponen en riesgo patrimonial y legal a cientos de personas

Prima salarial de diciembre de 2025 en Colombia: tenga en cuenta estos datos para que no se la liquiden mal
El abogado laboralista Andrés Romero detalla los factores salariales que deben incluirse, los errores más comunes y las reglas tributarias aplicables al pago de la prima de servicios

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”
El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema

Juan Manuel Santos critica la Paz Total de Petro y alerta sobre bandas criminales fortalecidas en Colombia
El expresidente cuestionó la falta de implementación del acuerdo y señaló que el aumento de la violencia y el debilitamiento del control estatal se deben al reconocimiento político y las concesiones otorgadas a grupos armados por parte del Gobierno actual



