El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante General de las Fuerzas Militares, continúa con su agenda diplomática en Estados Unidos, con propósito de visibilizar los alcances y logros en materia de seguridad y lucha contra las drogas, y evitar una posible descertificación.
En ese sentido, el alto mando militar aseguró desde Washington D.C. que informó a funcionarios de la Casa Blanca y a congresistas estadounidenses que la lucha contra los grupos ilegales y los narcotraficantes se mantendrá “con o sin certificación”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Agregó que continúan optimistas respecto a la aprobación de la certificación, aunque insistió que evita especular sobre la posibilidad de una eventual descertificación.

Cubides explicó que el país continuará con una ofensiva militar total para debilitar aún más a los grupos armados vinculados al narcotráfico y organizaciones transnacionales, declaración realizada tras sus reuniones con las autoridades estadounidenses.
“Seguiremos con una ofensiva militar total para golpear aún más a los grupos armados vinculados al narcotráfico y organizaciones transnacionales. Es un trabajo que continuaremos haciendo con o sin certificación, y demuestra el compromiso de nuestras Fuerzas con la seguridad del país”, señaló Cubides, en declaraciones citadas por Caracol Radio.
La agenda de alto nivel en la capital estadounidense incluyó encuentros junto al embajador Daniel García Peña y el director de la Policía Nacional, mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, con el fin de exponer la labor de soldados, marinos, aviadores y policías en la lucha directa contra el narcotráfico.
Cubides señaló que hicieron especial hincapié en los resultados operacionales recientes y en los golpes financieros propinados a las estructuras criminales, así como en el papel de Colombia como exportador de conocimiento en materia de seguridad y formador de fuerzas de la región.
Durante la jornada del jueves 11 de septiembre, la delegación colombiana sostuvo reuniones con el representante Dale Strong, miembro de la House Appropriations Committee y del Homeland Security Committee; el senador colombo-estadounidense Bernie Moreno; el secretario adjunto de Estado (E) de la Oficina de Contraterrorismo y Asuntos Internacionales de Narcóticos - INL, Christopher Landberg; y el subdirector de la DEA, Daniel Salter, según detalló el almirante Cubides en su comunicación oficial.

Colombia se juega su última carta para evitar la descertificación de EE. UU.
El almirante Francisco Cubides afirmó que la visita estratégica a Estados Unidos se coordinó con el presidente Gustavo Petro y fue impulsado por iniciativa del embajador en Washington, con el objetivo de mostrar las capacidades y los esfuerzos que el país ha desplegado en los últimos años contra el delito del narcotráfico.
La agenda del alto mando militar incluye encuentros con congresistas y agencias de seguridad de Estados Unidos.
Ante la posibilidad de una eventual descertificación, Cubides explicó en entrevista con Noticias RCN que el motivo de su visita fue exponer los resultados obtenidos por Colombia en la materia y destacó que “cuando hay resultados, no hay nada que discutir”.
Durante la visita, el comandante recordó los logros alcanzados en la lucha antinarcóticos, señalando que el año anterior lograron incautar más de 800 toneladas de cocaína y se mostraba confiado en que este año superarían las cifras en la lucha contra las drogas ilícitas, incluida la marihuana.

Aunque la visita a Washington ocurre a pocos días de conocerse la decisión sobre la certificación, Cubides enfatizó que durante todo el año las autoridades han presentado los esfuerzos y el compromiso del país para contrarrestar todas las etapas del narcotráfico, desde el cultivo hasta la comercialización.
El 10 de septiembre, el alto mando militar dirigió una conferencia sobre la lucha de Colombia contra el delito transnacional del narcotráfico ante alumnos del Colegio Interamericano de Defensa en Washington, donde expuso las principales acciones y resultados del país en esa materia.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO, fecha 11 de la Bundesliga, siga el minuto a minuto de Luis Díaz
Los “Gigantes de Baviera” quieren una nueva victoria en el campeonato alemán, camino al fin de año

Alcalde de Bogotá confirmó captura del segundo implicado en el homicidio de Harold Aroca
Según la información suministrada por el mandatario local, este hombre deberá enfrentar cargos ante la Justicia por homicidio agravado, secuestro y tortura

El embajador McNamara asegura que“el lazo fundamental que une a nuestros dos pueblos nunca va a romperse”
El diplomático estadounidense destacó la colaboración en seguridad, comercio y cultura, y expresó confianza en la continuidad de la alianza
Santa Cecila de Roma, la patrona de los músicas y el santoral completo de hoy 22 de noviembre
Consulta el listado del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Efemérides del 22 de noviembre: el asesinato de John F. Kennedy y otros hechos que marcaron la historia
Hazañas, tragedias, nacimientos y decesos son los eventos más relevantes que pasaron un día como hoy



