
La segunda semana de septiembre el Festival Internacional Altavoz anunció su programación para la edición 21 que se realizará en el Estadio Cincuentenario y en el Parque Norte de Medellín durante el 11, 12 y 13 de octubre.
Con un cartel encabezado por Pennywise, Napalm Death y Maldita Vecindad como artistas principales, la organización del evento incluyó una amplia gama de agrupaciones nacionales e internacionales para consolidar la agenda de tres jornadas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El primer día, sábado 11 de octubre, Altavoz contará con la presencia de artistas nacionales como las 1280 Almas, La Etnnia o Skampida, acompañados de artistas locales como Mátame Si Puedes, Shimura Cinema y Zetta One.
Esta será la jornada en la que estará presentándose Maldita Vecindad, uno de los grupos emblemáticos del rock mexicano que ya estuvo en 2024 como parte del Festival Cordillera en Bogotá, a la espera de que interpreten clásicos de su carrera como Kumbala o Pachuco.
Para el segundo día de presentaciones, el domingo 12, el metal será protagonista con la presencia de los británicos Napalm Death, el principal atractivo de la jornada y reconocidos referentes del sonido grindcore. Junto a ellos figuran nombres como los mexicanos Here Comes the Kraken, Ratos De Porao de Brasil, el proyecto femenino y multinacional Castrator, junto a agrupaciones nacionales como V For Volume, Lilith o Athanator.

El último día, lunes 13 de octubre, estarán sobre el escenario Pennyswise, grupo clave en la configuración del punk californiano durante los años 90, y que está de regreso en el país luego de siete años, cuando se presentó en el Festival Rock Al Parque en 2018.
Junto a ellos, destacan nombres como sus contemporáneos californianos Total Chaos, Los Prisioneros (en la formación de Claudio Narea) de Chile, Mi Amigo Invencible desde Argentina, artistas nacionales como Briela Ojeda, La Chiva Gantiva, y referentes de la escena de Medellín como I.R.A., Los Árboles o Popcorn, junto a figuras en ascenso como Mykael Hyla Cuarteto o Pirineos En Llamas.
La 21ª edición del festival mantiene su política de acceso gratuito. El cartel oficial incluye la presentación de más de 50 agrupaciones distribuidas en tres escenarios principales. Las actividades iniciarán cada jornada en la tarde y se concentrarán en los escenarios tradicionales del festival: el Parque Norte y el estadio Cincuentenario.
La Secretaría de Cultura de Medellín y la Alcaldía local reiteraron que la seguridad y el acceso al público serán prioridad, garantizando el flujo de asistentes durante el puente festivo de octubre.
“Altavoz representa para nosotros la oportunidad de seguir trabajando en la consolidación de una escena musical en Medellín que reconoce la diversidad y todas las posibilidades que ofrece la industria musical de la ciudad. Por eso nos alegra profundamente que, en la convocatoria de este año, más de 300 agrupaciones se hayan postulado con el deseo de hacer parte de Altavoz, pasando por el proceso de audiciones, luego por Ciudad Altavoz, y llegando finalmente a las 28 agrupaciones que se presentarán en el Festival”, comentó el secretario de Cultura Ciudadana de la ciudad, Santiago Silva Jaramillo, en declaraciones recogidas por Colectivo Sonoro.
Se espera que los horarios de presentaciones se den a conocer en los próximos días, a través de los canales oficiales del Festival Altavoz y las redes sociales de la Alcaldía de Medellín. Los voceros del evento destacaron la variedad de estilos musicales presentes y la mezcla entre nuevas propuestas y agrupaciones consagradas en la historia del festival.
Otros conciertos en Colombia para octubre
Con el anuncio de Altavoz, se engrosa un calendario de intensa actividad en los principales escenarios del país. A continuación, Infobae Colombia hace un repaso por algunos de los conciertos más destacados de ese mes.
- Andrés Cepeda: 2 de octubre, Teatro Los Bethlemitas, Pasto
- Festival Internacional de Salsa “El Duelo”: 3 de octubre, Movistar Arena, Bogotá
- Juliana: 3 de octubre, Teatro Metropolitano, Medellín
- Penyair: 4 de octubre, Movistar Arena, Bogotá
- Luis Alfonso: 4 de octubre, Estadio El Campín, Bogotá
- Maria Cristina Plata: 4 de octubre, Teatro Jorge Eliecer Gaitán, Bogotá
- Behemoth y Deicide: 5 de octubre, Movistar Arena, Bogotá
- Guns N’ Roses: 7 de octubre, Vive Claro, Bogotá
- Avenged Sevenfold: 8 de octubre, Movistar Arena, Bogotá
- Kevin Kaarl: 8 y 9 de octubre, Teatro Jorge Eliecer Gaitán, Bogotá
- Eladio Carrión: 10 de octubre, Movistar Arena, Bogotá
- Iván Villazón: 11 de octubre, Teatro Julio Mario Santodomingo, Bogotá
- Guns N’ Roses: 11 de octubre, Estadio Atanasio Girardot, Medellín
- Eladio Carrión: 11 de octubre, Diamante de Béisbol, Cali
- Festival Altavoz: 11, 12 y 13 de octubre.
- Beto Cuevas: 15 de octubre, Movistar Arena, Bogotá
- Santiago Cruz: 17 de octubre, Movistar Arena, Bogotá
- Imagine Dragons: 17 de octubre, Vive Claro, Bogotá
- Rusowsky: 17 de octubre, Teatro Royal Center, Bogotá
- David Guetta: 17 de octubre, Coliseo Medplus, Bogotá
- Andy Rivera: 18 de octubre, Movistar Arena, Bogotá
- Bandalos Chinos: 18 de octubre, Teatro Royal Center, Bogotá
- La Chiva Gantiva: 18 de octubre, Teatro Julio Mario Santodomingo, Bogotá
- Luis Alfonso: 18 de octubre, Centro de Eventos La Macarena, Medellín
- Linkin Park: 25 de octubre, Vive Claro, Bogotá
- Alejandro Fernández: 25 de octubre, Centro de Eventos La Macarena, Medellín
- Anuel AA: 25 de octubre, Estadio Polideportivo Sur, Envigado
- Bubaseta & Friends: 25 de octubre, Movistar Arena, Bogotá
- Rauw Alejandro: 26, 27 y 28 de octubre, Movistar Arena, Bogotá
- L’Imperatrice: 29 de octubre, Teatro Royal Center, Bogotá
- Páramo Celebra: 31 de octubre, Chamorro City Hall, Bogotá
- Polo & Pan: 31 de octubre, Movistar Arena, Bogotá
Más Noticias
Resultados de la Lotería de Medellín: ganadores y números premiados del viernes 12 de septiembre
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Lotería de Risaralda: ¿Quiénes se despertaron millonarios esta semana?
Se ha revelado el desenlace del reciente sorteo. Detrás de esto, un mecanismo incluye apoyos fundamentales para la comunidad

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 12 de septiembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

La Dimayor alista una sorpresa para la final de la Liga Femenina: Santa Fe y Deportivo Cali serán beneficiados Cali
Por segundo año consecutivo, las cardenales y azucareras pelearán por el título, que en 2024 quedó a manos de las vallecaucanas en El Campín

Sergio Fajardo se despachó contra Gustavo Petro por polémico discurso que dio en Cauca: “La verdad, vergüenza ajena”
El aspirante a la Presidencia de la República criticó comentarios que hizo el presidente sobre la ilegalidad, las funcionarias de su Gobierno y el rol que cumple ante el trabajo de los alcaldes
