Parlamento Europeo pidió calificar al Cartel de los Soles como grupo terrorista por su apoyo a grupos criminales en Colombia

La asamblea europea también solicitó incluir en el listado de grupos terroristas a los grupos colombianos el Clan del Golfo, La Segunda Marquetalia y El Estado Mayor Central.

Guardar
El Parlamento Europeo advierte sobre
El Parlamento Europeo advierte sobre el Cartel de los Soles y su vinculación con la violencia en Colombia, señalando la presunta implicación de altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro - crédito EFE y Fernando Vergara/AP

El Parlamento Europeo aprobó una resolución sobre la creciente violencia en Colombia, en medio de ataques contra líderes políticos, defensores de derechos humanos y periodistas.

La Eurocámara expresó su preocupación por la escalada de asesinatos y atentados que amenazan la estabilidad del país y la integridad de sus instituciones democráticas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Además, le pidió a la Unión Europea actualizar su lista de organizaciones terroristas para incluir al Cartel de los Soles, al Clan del Golfo y a las disidencias de las Farc, señalando que estas redes criminales transnacionales facilitan armas, logística y recursos financieros a grupos armados en Colombia.

Con 355 votos a favor y 173 en contra, los parlamentarios europeos manifestaron su grave preocupación por la consolidación de estructuras criminales transnacionales que operan en la frontera entre Colombia y Venezuela.

Según la resolución, estas organizaciones, entre las que destaca el Cartel de los Soles, contribuyen a la inestabilidad regional al facilitar el tráfico de drogas, el contrabando de armas y el lavado de dinero, actividades que, según la Eurocámara, cuentan con la complicidad de altos funcionarios del régimen venezolano.

“Estos territorios se han convertido en corredores para el tráfico de drogas, contrabando de armas y lavado de dinero, facilitados por estructuras transnacionales como el Cartel de los Soles”, afirma el Parlamento Europeo.

La resolución señala que los cárteles de la droga y las redes del crimen transnacional, incluido el Cartel de los Soles en Venezuela, apoyan el terrorismo al sostener a grupos armados dentro y fuera de Colombia, suministrando armas, flujos financieros y refugios seguros, lo que empeora la inestabilidad regional y socava la soberanía y la democracia de Colombia.

El texto de la Eurocámara recuerda que el Cartel de los Soles es una presunta red criminal venezolana liderada por Nicolás Maduro y otros altos funcionarios del régimen, como Diosdado Cabello, Jorge Rodríguez, Delcy Rodríguez y el general Padrino López.

Además, destaca que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha designado a este grupo como organización terrorista global, debido a su implicación en el narcoterrorismo, el tráfico de cocaína producida por disidentes de las Farc, el apoyo material a grupos armados y el uso de instituciones estatales para corromper funciones militares y judiciales.

El Parlamento Europeo instó al Consejo y a la Alta Representante de Política Exterior, Kaja Kallas, a tomar medidas inmediatas para actualizar la lista europea de organizaciones terroristas, subrayando que el Cartel de los Soles proporciona apoyo, refugio y logística a los grupos armados terroristas colombianos.

Nicolás Maduro, señalado por el
Nicolás Maduro, señalado por el Parlamento Europeo por su presunta implicación en el Cartel de los Soles y la violencia en Colombia - crédito Europa Press

“Reconocer a estos actores como organizaciones terroristas bajo la ley de la UE es esencial para fortalecer la cooperación internacional, cortar sus redes financieras y apoyar a las instituciones colombianas y la protección de la población civil”, afirma la resolución.

La decisión del Parlamento Europeo se enmarca en un contexto de creciente tensión en la región, donde la consolidación de redes criminales transnacionales y la complicidad de altos funcionarios venezolanos representan, según la Eurocámara, una amenaza directa a la estabilidad regional, la gobernanza democrática y la soberanía de Colombia.

EE. UU. y aliados califican al Cártel de los Soles como organización terrorista

El Cártel de los Soles se distingue en el panorama criminal latinoamericano por su carácter de aparato criminal estatizado.

Según comunicados oficiales del Gobierno de Estados Unidos, el Departamento del Tesoro lo incluyó el 25 de julio de 2025 en la lista de “Specially Designated Global Terrorist” (Sdgt), describiéndolo como “un cártel venezolano dirigido por Nicolás Maduro” y señalando que tanto él como altos funcionarios “corrompieron las instituciones del gobierno en Venezuela, incluidas partes del ejército, el aparato de inteligencia, la legislatura y el poder judicial, para facilitar los esfuerzos del cártel de traficar narcóticos a Estados Unidos”.

Esta caracterización oficial implica que el Estado venezolano se encuentra fusionado con una estructura criminal narcoterrorista, lo que configura un narcoestado.

La coordinación entre Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y República Dominicana busca instalar un nuevo paradigma en la región.

Trino del presidente colombiano, Gustavo
Trino del presidente colombiano, Gustavo Petro, sobre la existencia del Cartel de los Soles y la lucha contra el narcotráfico que adelanta Estados Unidos - crédito X/@petrogustavo

El presidente colombiano, Gustavo Petro, respondió a estas acusaciones calificando al Cártel de los Soles como “una excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen”.

Petro afirmó que el paso de cocaína colombiana por Venezuela está controlado por la llamada “Junta del narcotráfico”, cuyos capos viven en Europa y Oriente Medio, y propuso coordinar esfuerzos entre EE. UU. y Venezuela para destruir esa red, enfatizando que la solución al problema político de Venezuela debe surgir entre los venezolanos mismos y con más democracia.

“Una Venezuela descarbonizada debe ser el propósito: La gran Colombia potencia mundial de la vida y pilar esencial de la unidad latinoamericana y de la paz”, escribió Petro en su cuenta de X.

Más Noticias

Vuelta a España EN VIVO, etapa 20: siga el minuto a minuto entre Robledo de Chavela - Bola del Mundo - Puerto de Navacerrada

La ronda ibérica tendrá su fin en uno de los puertos de montaña más exigentes, cerca de la Comunidad de Madrid

Vuelta a España EN VIVO,

Bayern Múnich vs. Hamburgo EN VIVO, fecha 3 de la Bundesliga 2025-2026: siga el minuto a minuto de Luis Díaz

Después de la fecha FIFA a nivel mundial, el fútbol alemán vuelve a la acción con los “Gigantes de Baviera” y el colombiano Luis Díaz al frente del ataque

Bayern Múnich vs. Hamburgo EN

Accidente en las obras del metro de Bogotá dejó cuatro heridos a bordo de un bus de Transmilenio por la av. NQS

Los lesionados que iban dentro del articulado por la carrera 30 fueron trasladados a centros médicos, tras lo ocurrido la noche del viernes 12 de septiembre, en límites entre los barrios Ciudad Montes y El Remanso, en la localidad de Puente Aranda

Accidente en las obras del

“En su época de subversivo era “normal” que recurriera a la amenaza”: Cabal responde a Petro sobre sistema de salud y el futuro de las EPS

La precandidata presidencial aseguró que este tipo de intenciones solo afectan a los colombianos, y más en un sector tan coyuntural como lo es el de la salud

“En su época de subversivo

Cierres y desvíos en Bogotá por el Festival Cordillera 2025: estas son las vías principales que se verán afectadas

Las autoridades de la ciudad confirmaron la reconfiguración del tránsito en el occidente de la capital durante el festival, con modificaciones que cambian rutas habituales para facilitar el acceso y la movilidad estos días

Cierres y desvíos en Bogotá
MÁS NOTICIAS