Miguel Uribe y María Claudia Tarazona le rindieron homenaje a Miguel Uribe Turbay a un mes de su muerte: “Que su sacrificio no sea en vano”

En el lugar estuvieron acompañados por una de las hijas de la viuda y la esposa del ahora precandidato del Centro Democrático, que decidió asumir las banderas políticas de su hijo

Guardar
Padre de Miguel Uribe llegó
Padre de Miguel Uribe llegó al parque El Golfito - crédito captura de pantalla redes sociales/X

Sobre las 9:20 a. m. del 11 de septiembre, arribó al parque El Golfito, barrio Modelia, localidad de Fontibón, Miguel Uribe Londoño, padre del fallecido senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, para rendir homenaje a un mes de su deceso, en compañía de su esposa, Delia Jaramillo Hoyos.

En el punto donde ocurrió el atentado también hizo presencia María Claudia Tarazona, viuda de Uribe Turbay, que estuvo acompañada de una de sus hijas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Padre de Miguel Uribe y maría Claudia Tarazona en el parque El Golfito - crédito redes sociales/X

Discurso de esposa de Miguel Uribe

Una multitud se reunió nuevamente en el punto exacto donde Miguel fue víctima de un atentado. Allí, un sentido discurso resonó entre los presentes, dirigido no solo a los familiares y amigos del fallecido, sino a toda la nación. “Hoy estamos acá Miguel, Delia, mis hijos y yo, porque queremos reivindicar este lugar. Que este lugar no sea recordado como el lugar donde mataron a Miguel”, expresó una voz quebrada por la emoción, subrayando el deseo de resignificar el espacio en el que el líder perdió la vida.

Las palabras revivieron los momentos previos al magnicidio. El siete de junio, Miguel se despidió antes de salir de casa con la frase: “Nos vemos más tarde. Vamos a comernos una pizza”, un acto cotidiano que rápidamente se transformó en una despedida definitiva, pues él y su familia jamás imaginaron que sería la última vez que lo verían con vida.

En el punto donde ocurrió el atentado también hizo presencia María Claudia Tarazona, viuda de Uribe Turbay, que estuvo acompañada de una de sus hijas - crédito redes sociales/X

El mensaje enfatizó el amor incondicional de Miguel por su padre y por Delia, a quien describieron como su madre, así como el profundo vacío que su partida dejó en su hijo Alejandro y el resto de la familia: “Nunca más Alejandro iba a volver a jugar con él. Nunca más.”

El sentimiento de pérdida se trenzó con una invocación a la fe y la unidad en medio de lo que se calificó como “los momentos de mayor oscuridad” para Colombia, atribuidos a la acción destructiva del mal que siembra odio y división en el país.

En el homenaje, la familia insistió en que la memoria del hombre que hizo parte de las filas del Centro Democrático, debe convertirse en un faro para reivindicar la defensa de la esperanza y la seguridad. “Que su sacrificio no sea en vano. Colombianos, entreguémosle a Dios nuestro país y fortalezcamos nuestra fe”, insistieron, reiterando la importancia de cerrar filas frente a la violencia. El mensaje, signado por la convicción religiosa, transmitió la confianza de que “el mal tiene los días contados en nuestro país”, anticipando un retorno de la decencia y la paz verdadera.

Mensaje de la viuda de
Mensaje de la viuda de Miguel Uribe Turbay, María Claudia Tarazona, en Instagram - crédito captura de pantalla Instagram

El discurso, pronunciado en el punto exacto donde Miguel pronunció su último mensaje público, a un gran grupo de ciudadanos, recalcó que los perpetradores del crimen no lograron su objetivo. “Hoy le decimos a ese mal que pensó que asesinando a Miguel apagaba también nuestras voces, le decimos que no, que Miguel está más vivo que nunca”, fue la afirmación que marcó el punto culminante de la jornada, con un llamado a los colombianos a no permitir que el dolor derive en resignación, sino que fortalezca la esperanza y el compromiso por el país.

La intervención concluyó con una invitación a la unidad, la fe y la perseverancia: “Colombia tiene más futuro que pasado y lo mejor está por llegar”, en palabras cargadas de emoción y convicción, que reiteraron la determinación de convertir el sacrificio de Miguel en la semilla de un futuro más justo y en paz para Colombia.

Desde allí, al término del encuentro con el grupo de periodistas, la familia se dirigió al Cementerio Central, para visitar la tumba del funcionario.

Más Noticias

Más del 50% de las mujeres trabajadoras en Colombia sufren acoso y violencia digital

La mayoría de las víctimas enfrentan agresiones que incluyen mensajes sexuales no solicitados, seguimiento en redes y ataques a su apariencia física, afectando su bienestar emocional y desempeño laboral

Más del 50% de las

El auge de la insolvencia fraudulenta: así operan las redes que engañan a deudores en Colombia

Un aumento sin precedentes en solicitudes de insolvencia ha encendido alertas en el sector financiero, mientras abogados y asesores informales usan redes sociales para promover prácticas que ponen en riesgo patrimonial y legal a cientos de personas

El auge de la insolvencia

Prima salarial de diciembre de 2025 en Colombia: tenga en cuenta estos datos para que no se la liquiden mal

El abogado laboralista Andrés Romero detalla los factores salariales que deben incluirse, los errores más comunes y las reglas tributarias aplicables al pago de la prima de servicios

Prima salarial de diciembre de

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”

El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema

Gobierno nacional atribuye cierres de

Juan Manuel Santos critica la Paz Total de Petro y alerta sobre bandas criminales fortalecidas en Colombia

El expresidente cuestionó la falta de implementación del acuerdo y señaló que el aumento de la violencia y el debilitamiento del control estatal se deben al reconocimiento político y las concesiones otorgadas a grupos armados por parte del Gobierno actual

Juan Manuel Santos critica la
MÁS NOTICIAS