
Sobre las 9:20 a. m. del 11 de septiembre, arribó al parque El Golfito, barrio Modelia, localidad de Fontibón, Miguel Uribe Londoño, padre del fallecido senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, para rendir homenaje a un mes de su deceso, en compañía de su esposa, Delia Jaramillo Hoyos.
En el punto donde ocurrió el atentado también hizo presencia María Claudia Tarazona, viuda de Uribe Turbay, que estuvo acompañada de una de sus hijas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Discurso de esposa de Miguel Uribe
Una multitud se reunió nuevamente en el punto exacto donde Miguel fue víctima de un atentado. Allí, un sentido discurso resonó entre los presentes, dirigido no solo a los familiares y amigos del fallecido, sino a toda la nación. “Hoy estamos acá Miguel, Delia, mis hijos y yo, porque queremos reivindicar este lugar. Que este lugar no sea recordado como el lugar donde mataron a Miguel”, expresó una voz quebrada por la emoción, subrayando el deseo de resignificar el espacio en el que el líder perdió la vida.
Las palabras revivieron los momentos previos al magnicidio. El siete de junio, Miguel se despidió antes de salir de casa con la frase: “Nos vemos más tarde. Vamos a comernos una pizza”, un acto cotidiano que rápidamente se transformó en una despedida definitiva, pues él y su familia jamás imaginaron que sería la última vez que lo verían con vida.
El mensaje enfatizó el amor incondicional de Miguel por su padre y por Delia, a quien describieron como su madre, así como el profundo vacío que su partida dejó en su hijo Alejandro y el resto de la familia: “Nunca más Alejandro iba a volver a jugar con él. Nunca más.”
El sentimiento de pérdida se trenzó con una invocación a la fe y la unidad en medio de lo que se calificó como “los momentos de mayor oscuridad” para Colombia, atribuidos a la acción destructiva del mal que siembra odio y división en el país.
En el homenaje, la familia insistió en que la memoria del hombre que hizo parte de las filas del Centro Democrático, debe convertirse en un faro para reivindicar la defensa de la esperanza y la seguridad. “Que su sacrificio no sea en vano. Colombianos, entreguémosle a Dios nuestro país y fortalezcamos nuestra fe”, insistieron, reiterando la importancia de cerrar filas frente a la violencia. El mensaje, signado por la convicción religiosa, transmitió la confianza de que “el mal tiene los días contados en nuestro país”, anticipando un retorno de la decencia y la paz verdadera.

El discurso, pronunciado en el punto exacto donde Miguel pronunció su último mensaje público, a un gran grupo de ciudadanos, recalcó que los perpetradores del crimen no lograron su objetivo. “Hoy le decimos a ese mal que pensó que asesinando a Miguel apagaba también nuestras voces, le decimos que no, que Miguel está más vivo que nunca”, fue la afirmación que marcó el punto culminante de la jornada, con un llamado a los colombianos a no permitir que el dolor derive en resignación, sino que fortalezca la esperanza y el compromiso por el país.
La intervención concluyó con una invitación a la unidad, la fe y la perseverancia: “Colombia tiene más futuro que pasado y lo mejor está por llegar”, en palabras cargadas de emoción y convicción, que reiteraron la determinación de convertir el sacrificio de Miguel en la semilla de un futuro más justo y en paz para Colombia.
Desde allí, al término del encuentro con el grupo de periodistas, la familia se dirigió al Cementerio Central, para visitar la tumba del funcionario.
Más Noticias
Claudia López dio ‘sopa y seco’ bailando salsa en plena campaña presidencial: “Me tocó salir a defendernos”
El instante no pasó desapercibido en las redes sociales, consolidando aún más la imagen carismática y cercana de la líder política

Gustavo Petro amenazó con renunciar a su nacionalidad italiana si Europa sigue “apoyando” el geniocidio en Gaza
El presidente emitió fuertes declaraciones contra los líderes europeos y estadounidenses, a quienes señaló de ser cómplices por su silencio frente a la crisis humanitaria en Palestina

Esposa de J Balvin habría dejado en evidencia la reconciliación del paisa con Bad Bunny: “Un clásico”
Valentina Ferrer realizó una publicación en TikTok con uno de los éxitos más recordado del álbum ‘Oasis’

Barranquilla albergaría la final de uno de los certámenes más importantes del fútbol sudamericano: de cuál se trata
El estadio Metropolitano de la capital atlanticense, que ha sido la casa de la selección Colombia durante las últimas cuatro eliminatorias, sería la sede de uno de los juegos definitivos de cara a la temporada de 2026

Ecopetrol negó adjudicación de regasificadora en el Caribe colombiano y explicó el verdadero estado del proyecto
Un comunicado de la compañía desmintió adjudicaciones y reveló detalles sobre la fase de análisis técnico y normativo que está en curso
