El consejero de Paz Otty Patiño lanzó duro comentario tras la reaparición de Pablo Beltrán, cabecilla del ELN: “Ni la más mínima luz de esperanza”

El consejero de paz señaló que no existen señales alentadoras para reanudar las conversaciones con el ELN, luego de las recientes declaraciones de Pablo Beltrán y la suspensión del proceso en mayo pasado

Guardar
Otty Patiño advierte estancamiento en el diálogo de paz con el ELN, pese a reaparición de Pablo Beltrán - crédito @UltimaHoraCR/X

Otty Patiño, actual consejero comisionado de paz, puso en evidencia la falta de avances en el proceso de diálogo con el ELN, tras la reaparición de Pablo Beltrán como vocero de esa organización.

En palabras de Patiño, hasta ahora no se percibe “la más mínima luz de esperanza frente a una reanudación de los diálogos”, una afirmación que refleja el estancamiento actual en las negociaciones.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El proceso de conversaciones con el ELN permanece suspendido desde mayo de 2024, una decisión que, según explicó Patiño, fue tomada por la propia organización insurgente.

Aunque existía la expectativa de retomar el diálogo a comienzos de 2025, los acontecimientos ocurridos en el Catatumbo frustraron esa posibilidad.

Desde mayo de 2024 se
Desde mayo de 2024 se encuentran congelados los diálogos de paz con el ELN, por los hechos de violencia ocurridos en el Catatumbo, Norte de Santander - crédito Carlos Eduardo Ramirez/Reuters

Otty Patiño detalló que, tras estos hechos, el presidente optó por suspender las conversaciones, y que las recientes declaraciones de Pablo Beltrán no han aportado señales positivas para reactivar el proceso.

“En las declaraciones que hizo Pablo Beltrán uno esperaba una luz de esperanza, pero hasta el momento no vi en las palabras de Pablo Beltrán la más mínima luz de esperanza frente a una reanudación de los diálogos”, expresó el funcionario.

En paralelo, el Gobierno emitió una resolución que reconoce al Clan del Golfo como un grupo armado organizado, lo que abre la puerta a nuevas posibilidades de negociación.

Según explicó el consejero comisionado de paz, este reconocimiento implica que el Estado puede entablar conversaciones y establecer acuerdos con esa organización para su desmovilización.

“Podemos hablar con ellos y podemos establecer acuerdos con ellos para su desmovilización. Esto no deja de ser una mesa sociojurídica, es decir, de sometimiento a la Constitución Política de Colombia y que los territorios donde ellos tienen presencia, pues puede establecerse el estado social de derecho”, afirmó el consejero de Paz.

La autodenominación del Clan del Golfo como Ejército Gaitanista de Colombia generó rechazo en la familia de Jorge Eliécer Gaitán, que consideran que el uso del término “gaitanista” desvirtúa el legado del líder político.

Patiño manifestó su acuerdo con la postura de la familia, subrayando que el nombre de Gaitán merece ser exaltado y no puede ser utilizado por grupos que buscan apropiarse de su significado para su propio beneficio.

El Gobierno reconoce al Clan del Golfo como Grupo Armado Organizado para posibles negociaciones - crédito @UltimaHoraCR/X

El nombre de Gaitán indudablemente requiere una exaltación de su historia, de su memoria y que, desde luego, no puede ser mancillado por las personas o por los grupos que quieren apoderarse de ese nombre para enaltecerse a sí mismos. Tiene que haber, desde luego, una demostración de que sí están de acuerdo con el pensamiento de Gaitán. Por lo menos en los elementos esenciales, que es estar de acuerdo con ese pensamiento”, sostuvo el alto funcionario.

No obstante, Patiño reconoció que, desde el punto de vista legal, no es posible impedir que una agrupación adopte ese nombre. Por ello, en las resoluciones oficiales se hace referencia al “autodenominado Ejército Gaitanista”, una fórmula que busca dejar constancia de la naturaleza autoimpuesta de esa denominación.

Pablo Beltrán expondrá plan del ELN para superar crisis en negociaciones

Pablo Beltrán presentará propuesta para
Pablo Beltrán presentará propuesta para reactivar diálogos de paz entre el ELN y el Gobierno - crédito Colprensa

La delegación de paz del ELN anunció que el comandante Pablo Beltrán presentará una propuesta concreta para “darle una salida” a la suspensión de los diálogos con el Gobierno. Este anuncio se produce en un contexto marcado por la reactivación de las órdenes de captura contra el Coce y la reducción de los acercamientos de paz, cuando restan apenas 11 meses para el final del Gobierno de Gustavo Petro.

La presentación de la propuesta está programada para el martes 9 de septiembre y, según la delegación, Pablo Beltrán será el encargado de exponerla tanto al país como al Ejecutivo.

En una intervención que, según se indicó, se extenderá por 17 minutos, el comandante del ELN abordará temas relacionados con la mesa de diálogos, el conflicto en las regiones y el narcotráfico.

Además, dedicará parte de su declaración a la situación que enfrentan las comunidades en departamentos como Cauca, Chocó, Sur de Bolívar, Arauca y Catatumbo.

La suspensión de los diálogos entre el Gobierno y el ELN tuvo lugar en enero de este año, tras una crisis humanitaria en el Catatumbo. En esa región, la confrontación entre las disidencias de las Farc del frente 33 y el ELN ha provocado más de 100 muertes. Desde ese momento, la Fiscalía reactivó las órdenes de captura contra el Coce, lo que ha limitado de manera significativa los contactos para avanzar en el proceso de paz.

Más Noticias

El descanso semanal ya no tiene que ser domingo: la Reforma laboral aclara cómo aplican los cambios y pagos por recargos

La disposición introduce una mayor flexibilidad en la organización de la jornada laboral en el país, pero este proceso no tendrá efectos si no hay un acuerdo mutuo entre empleado y empleador

El descanso semanal ya no

Ministro de Salud, que critica en público a la EPS Sanitas, pidió atención especial para un familiar y encendió la polémica: “Por la puerta de atrás”

La organización de salud denunció que quienes la atacan públicamente buscan sus servicios en privado, y citó el caso reciente del ministro Jaramillo, mientras el debate con el Gobierno se intensifica

Ministro de Salud, que critica

Así se jugarán las próximas fechas de los cuadrangulares de la Liga Betplay: estos son los horarios

La Dimayor apuesta por partidos nocturnos en todas las jornadas de los cuadrangulares, para garantizar máxima atención y emoción en la recta final del campeonato colombiano de fútbol

Así se jugarán las próximas

Momento de tensión en MasterChef Celebrity, Valentina Taguado enfrenta al chef Jorge Rausch en La Guajira: “Renuncio”

Cuando el jurado Rausch pidió más platos en medio del reto del día, Taguado respondió, pero la situación generó revuelo en la penúltima etapa del ‘reality’ culinario

Momento de tensión en MasterChef

Periodista que entrevistó a Rosa Villavicencio habló sobre declaraciones que desmintió la Cancillería: ”Publicamos sus palabras"

El periodista español Daniel Basteiro defendió la veracidad de las declaraciones de la canciller Rosa Villavicencio durante una entrevista sobre un eventual plan para la salida de Nicolás Maduro, en Madrid

Periodista que entrevistó a Rosa
MÁS NOTICIAS