
La carta enviada en la mañana del miércoles 10 de septiembre de 2025 por Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), a la Corte Suprema de Justicia, fue objeto de rechazo por parte del presidente de la República, Gustavo Petro, que lo señaló de ser un “ladrón de recursos públicos confeso”.
Frente a estas palabras del jefe de Estado, la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, arremetió en contra del mandatario por el cambio de opinión sobre uno de los hombres que hizo parte del Gobierno nacional y que, según la congresista, gozaba de la amistad y protección del inquilino de la Casa de Nariño.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A través de su perfil en la red social X, la también precandidata presidencial señaló que fue el propio Petro el que nombró a López en el cargo en el que resultó salpicado del entramado de corrupción que involucró a altos funcionarios del Ejecutivo y a congresistas de varios partidos y movimientos políticos.
Para la congresista, el primer mandatario confió en el exdirector la Ungrd, pero ahora que enfrenta consecuencias judiciales por su gestión, se desmarcó de su llegada al Ejecutivo; y con ello rechazó tener responsabilidad alguna en el escándalo en el que se vieron involucrados más de $4.000 millones.
“Petro, su camarada Olmedo López, no solo fue un funcionario de su Gobierno: fue su amigo y socio político. Usted lo nombró y confió en él. Ahora, cuando se convierte en un problema, lo señala como “ladrón confeso”, como si no tuviera nada que ver", escribió la aspirante al primer cargo de la nación en su cuenta.

María Fernanda Cabal acusó a Gustavo Petro de ‘traición’
En su mensaje, la senadora uribista aseguró que la conducta del presidente podría ser interpretada como “traición”, por lo que lo instó a tener responsabilidad política por los hechos en los que, aparentemente, se pretendía llevara agua a comunidades vulnerables de La Guajira mediante la compra de 40 carrotanques.
A su vez, señaló que estas actitudes son aún más graves que los propios actos de corrupción, debido a que, según Cabal, el presidente no está reconociendo que él llegó al poder gracias a actos similares.
“La verdadera traición no es solo robar, sino pretender que uno no sabía nada. La responsabilidad política empieza por reconocer a quién se llevó al poder”, aseveró la precandidata presidencial.

Y es que en la misiva enviada por el exdirector de la Ungrd al alto tribunal, López expresó su rechazo por los constantes señalamientos del mandatario en los discursos televisivos, en los que lo ha acusado de ser un “traidor de la izquierda”.
¿Qué decía la carta enviada por Olmedo López?
En la comunicación del exfuncionario del Gobierno nacional, enviada a la Corte Suprema de Justicia, el exfuncionario afirmó que en su declaración ante el alto tribunal entregará pruebas que comprometerían al exministro de Hacienda Ricardo Bonilla y que, además, lo señalarían como uno de los autores intelectuales del entramado de corrupción.
“En un hecho sin antecedentes en la historia reciente del país, mi nombre fue mencionado en una alocución presidencial realizada desde la Casa de Nariño, en la cual se me tildó públicamente de ‘traidor de la izquierda’, lo cual, además de constituir una grave estigmatización pública, equivale a poner precio a mi cabeza”, dice el documento enviado por López.

No obstante, la declaración del exdirector de la Ungrd ante la Corte también incluye entrega de pruebas importantes, denuncias graves sobre sobornos y amenazas, así como un retiro temporal de su colaboración debido a riesgos de seguridad ligados a acusaciones públicas desde el más alto nivel del Estado.
Por su parte, la Corte Suprema continúa avanzando en la recolección de pruebas y en la valoración del caso para definir próximos pasos, incluyendo posibles llamados a indagatoria a otros implicados, mientras busca determinar la trazabilidad de la orden de entregar grandes sumas de dineros a congresistas a cambio de que votaran favorablemente las iniciativas gubernamentales en el legislativo.
Más Noticias
Nacional vs. Junior EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: minuto a minuto del partido en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Este es el requisito que se saltan muchas empresas y que puede anular un despido en Colombia
La ley exige un procedimiento específico antes de terminar un contrato, pero ignorarlo puede convertir una causal válida en un despido injusto con obligación de indemnizar

El ‘Bolillo’ Gómez reveló detalles de la pelea que tuvo con un aficionado en El Salvador: “Logró lo que quería”
El entrenador colombiano confirmó que su contrato con la selección centroamericana fue renovado

Mánager de Pirlo encendió polémica al tatuarse la cara de Blessd llorando: “No es lo mismo llamar al diablo que verlo encima”
La publicación de un tatuaje en Instagram por parte de Iván Andrés Galindo, mánager del caleño, intensificó la disputa con “El Bendito” y generó reacciones divididas entre los seguidores de ambos artistas urbanos

Video clave, acta incompleta y destrucción de documentos públicos mantienen en juicio en la Corte Suprema al exgobernador del Valle, Ubeimar Delgado
La Sala de Primera Instancia del alto tribunal negó la solicitud de preclusión presentada por la defensa de Delgado, al concluir que el término de prescripción no se ha cumplido y que las pruebas presentadas deben ser valoradas en juicio


